Hola a todos, Quería rescatar del olvido el tema del Astrocaryum alatum ( http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=17789&highlight=Astrocaryum+alatum ), pero veo que faltan fotos y también hay información de otras especies. Ya que lo empecé yo, creo que a nadie le importe que abra un...
Re: Les apetece otro paseito de palmeras? Panamá Me quedo con las tierras altas ;-) ¡¡¡¡Claro que siiiiii!!!! Las que creas que sirvan para definir bien la especie. Bueno, las que quieras ;-) Son una pasada. ¡Qué suerte poder disfrutar esas plantas! Pásamelas al correo, desde luego....
Re: Busco helechos canarios Hola Alejandro, El A. reniforme no es una planta muy fácil de mantener. Yo tengo una y alguna vez sufre sus crisis :11risotada: Es difícil de ver en la naturaleza y suele crecer en riscos muy húmedos como especie rupícola. De las otras especies que pones,...
Re: Les apetece otro paseito de palmeras? Panamá Pues si :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Y especialmente esa especie: Victoria cruziana. De Victoria amazonica, se pueden conseguir todas las semillas que quieras, pero de V. cruziana es más complicado. De todas formas, la que...
Re: FRUTOS PARAJUBAEA TORALLYI VAR. TORALLYI Cailán, creo que ya te ha contestado Efraín. Depende de donde hagas la pregunta el coco es un "Oscar" o no. Desde un punto de vista comercial tiene una gran importancia y también como ornamental no esta mal, pero nada más... La Elaeis y la P....
Re: FRUTOS PARAJUBAEA TORALLYI VAR. TORALLYI Hola, Un placer leer sobre parajubaeas, son palmeras preciosa y muy interesantes. Yo tengo una planta de Parajubaea torallyi var.microcarpa y otra de P. t. var. torallyi. Las compré como plántulas con dos hojas, hace unos cuatro años y medio....
Re: Les apetece otro paseito de palmeras? Panamá Hola Zully, Magnificas fotos en la finca de Carla. Me gusta mucho la charca con el híbrido de Victoria :icon_mrgreen: La Bactris gasipaes esta muy bien para estar a 1300 metros. Eso debe de ser el buen terreno volcánico... ¿Qué planta es...
Re: Mi invernadero de palmeras Hola CristhianDBG, Bonita colección :sorprendido: . ¡Qué buenos recuerdos me trae ver estas fotos! Tengo nostalgia de aquellos tiempos en que germinaba semillas de todo... :11risotada: Vas a necesitar mucho espacio. Christian, ¿Puedes cultivar...
Re: Les apetece otro paseito de palmeras? Panamá Hola Zully, Bonitas fotos :sorprendido: . De las primeras, creo haber visto fotos en otra ocasión ¿No? Esa Ptychosperma schefferi y otras, me suenan bastante :11risotada: La ravenala es R. madagascariensis, la R. guyanensis ( Phenakospermum )...
Re: Experiencias con Carpentaria acuminata. Hola, Bonita palmera Christian:sorprendido: :sorprendido: . Con el tiempo se ha convertido en una de mis palmeras favoritas. Me da pena, pero aquí pegado al mar, le va a pasar lo mismo que a la Wodyetia, no se dan bien... La tuya esta preciosa y...
Re: Hola! Las cocoteras necesitan agua salada? Hola Ghizo, Respondiendo a tu pregunta y como opinión personal, pienso que un aporte de agua de mar una vez al año les beneficia. Un suelo bien drenado y húmedo es lo ideal, así como un buen aporte en sales potásicas. La orientación sur oeste es...
Re: Ola polar -informacion Hola a todos, Hacía mucho tiempo que no pasaba por aquí y me encuentro esto :sorprendido: Esas fotos de la Pritchardia estremecen un poco, pero es posible que se pueda recuperar. Me imagino que le habrás sacado la nieve inmediatamente... Suerte ;-)
Hola Roxana, El sedum me recuerda mucho a S. dasyphyllum. La planta rojiza es un cultivar con hojas variegadas de Peperomia clusiifolia ( O para ser más exactos: Peperomia obtusifolia var. clusiaefolia ). La tercera, coincido con Lourdes, es un impatiens. Posiblemente I. walleriana, cultivado...
Re: GERMINACIÓN Rakel, creo que mínimo 20ºC para esta especie. Ya me cuentas si te germinan ;-) .
Hola Lidia, Hay algunas Crassula ovata 'Hummel's Sunset' que son realmente amarillas: http://www.gapphotos.com/imagedetails.asp?imageno=105560 Por cierto, muy bonitas las fotos :sorprendido: ¿Alguien sabe que especie es la planta que se encuentra en la parte central trasera y delantera,...
Re: GERMINACIÓN Hola Rakel, Las semillas de adenia germinan muy fácil si son frescas. Utiliza el mismo sistema que con las semillas de cactus, pero cubriéndolas un poco más. Yo no las plantaría ahora, pues coincide con la estación de reposo de las Adenia. Las otras, no se... Saludos,
Re: busco estos aloes!! Hola, Te mandé un MP. ;-)
Re: La planta del día ( segunda edición ) Hola, Les cuento que tengo una planta de A. 'Sunburst' crestada y como no me gustan mucho las crestaciones, especialmente en las monocotiledóneas y similares, le raspé un buen trozo de las zonas crestadas. Ya se que suena algo terrible pero es una...
Hola a todos, Hace unos seis años me floreció una planta de Agave gypsophila, que se llenó de hijos. Tras morir la planta, planté varios de estos y los otros los repartí. Hace unos días me di cuenta que uno de estos hijos esta floreciendo y me parece increíble lo poco que ha tardado. Espero...
Casajardín, Justo publicaba mi respuesta al tema de las bromelias, he visto esta otra tuya :11risotada: Sólo dos opiniones: Cyrtostachys, a pleno sol y en lugar donde se vea :5-okey: La especie se lo merece y no soporta la sombra. Megaskepasma se cogerá todo el jardín, crece muchísimo y...
Buenos días a todos :happy: Aguaribay, muchas gracias por los comentarios :icon_redface: Lo poco que yo pueda saber, estoy dispuesto a compartirlo... ¿Abrir un tema sobre flora canaria? Uf, ahí si que no me encuentro nada capacitado :11risotada: El tema gunnera ya lo di por perdido, por lo...
Lourdes, ya te he contestado ;-) El caso de Canarias es un caso atípico. Somos de esas regiones del mundo que no siendo tropicales tenemos unas condiciones muy similares, pero también tenemos condiciones similares al mediterráneo e incluso a zonas de montaña continentales ( por la altitud )....
Buenos días Aguaribay, Esta planta es estrictamente ecuatorial, es decir, hay muchas zonas de los trópicos que no viven ( por altitud, por falta de agua, etc. ). En el mundo de las palmeras es el símbolo de la tropicalidad y el mejor indicativo de las condiciones climáticas de la zona en la...
Lourdes, No te creas, los que vivimos en la costa no podemos cultivar Hostas, Gunnera, tulipanes, etc... Me han regalado y compré unos Sempervivum y estoy temblado... A ver si no se me mueren :-( Se me olvidó comentártelo ante, las plantas tuyas están muy bonitas todas y el Plectranthus...
Hola, Aqui estamos otra vez :-) Aguaribay, Eso que comúnmente se llama areca es Dypsis lutescens y corresponde al ejemplar de la foto. Yo no se como se da en Argentina, pero he puesto "Dypsis lutescens Tenerife", en Google y te pongo un par de enlaces:...
Si es cierto. Por cierto, lo hice en plan aclaración y no una crítica :icon_redface: Pues si te da igual multicaule o no y como las Pritchardia son algo lentas, una Veitchia o Wodyetia bifurcata, te ira muy bien. Si estas dispuesto/a a esperar y a colocar la palmera donde esta la Canna indica,...
Hola Aguaribay, lo que llaman arecas en los viveros es Dypsis lutescens ¿Por qué? Ni idea... Supongo que por las mismas razones que llaman coco plumoso al Syagrus romanzoffiana. En realidad ninguna de las dos se parecen a lo que su nombre común indica :? Existe el género Areca, a la que...
Justo subí el mensaje anterior recibo un MP de Casajardín diciéndome donde vive en Canarias. Se lo dejo a el / ella si quiere decirlo, pero donde vive tiene un clima comparable a los 700 metros de altura en los trópicos y además cerca un buen vivero especializado en palmeras. Por esa zona hay...
Hola a todos, He recibido un MP. de Casajardín, comentándome que la Dypsis lutescens no le servía pues no soporta el sol... Ya he encontrado donde se lo dijeron :11risotada: Para contextualizar un poco, todo parte de aquí: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=276789 El /...
Re: popurri de palmeras Hola, Están todas muy bonitas, pero me quedo con las caranday :sorprendido: ¡Qué bonitas y compactas! Saludos,
Separa los nombres con una coma y un espacio.