Hola, José, en El Hierro, sólo hay tres especie de euphorbias: E. canariensis, E. balsamifera y E. lamarckii. La más abundante es esta última. Les dejo una foto de las dos especies anteriores. Como curiosidad la E. lamarckii creciendo achaparrada :happy: . Arenas Blancas ( municipio de...
Hola, Yo diría que la 1 es Euphorbia broussonetii, casi con total seguridad. Monzón, ¿La foto es en La Dehesa? La 2 sin duda es el "salao" o "irama" como le decimos aquí: Schyzogyne sericea. Saludos, Carlos
Hola Monzón, Eso parece un brezo. ¿Bajada de Jinamar? ;-) Saludos, Carlos
Re: Estaquillas de higuera Hola, Este tema me apasiona y si quieren podemos intercambiar material del que hay por aquí, en la isla. Una cosa, hay cultivares tardíos que maduran en Octubre y Noviembre. Yo intenté comprar en Amazon.uk Ficus carica 'Panachee', que madura muy tardío, pero no...
Re: ¿Phlebodium aureum? Muchas gracias :5-okey:
Re: ¿Phlebodium aureum? Hola Nori, Muchas gracias por contestar y perdona por tardar en subir las fotos que me pides :icon_redface: [ATTACH] [ATTACH] El pobre se salió de la maceta y esta viviendo sobre las rocas de la pared: [ATTACH] Espero que esto pueda ayudar. Un saludo,...
Re: Tres Agaves más ;-) Hola Fernando, Tengo A. sisalana y cuando los comparas son muy diferentes. Juego con ventaja, pues tengo las plantas "in situ"... No es una especie fácil :-( Saludos, Carlos
Re: Tres Agaves más ;-) Hola, Muchas gracias a los dos ;-) los dos primeros, creo que lo tenemos más o menos claro, pero el último es muy complicado hasta que florezca. si, realmente es como un A. atenuata, pero con una roseta con menos hojas, menos compacta, mas gris azulado y la espina...
Gracias Luis ;-) Menos el último, ya me han identificado los otros dos en el otro foro. Me he visto tu galería de suculentas y es impresionate :sorprendido: ¡Preciosa colección! Un saludo amigo, Carlos
Re: Identificación de Agaves Hola José, Muchísimas gracias por la información aportada. De verdad, esto es lo que nos hacía falta :5-okey: Son estos pequeños detalles que valen un montón ;-) Definitivamente es Agave tequilana. No puedo asegurarlo, pero creo que tengo una planta de A....
Hola, Aquí van otros tres a ver que piensan: 4º ¿A. salmiana? [ATTACH] [ATTACH] 5º [ATTACH] [ATTACH] 6º [ATTACH] [ATTACH] Este último parece un A. sisalana, pero con las hojas mucho más cortas y anchas. Saludos, Carlos
Re: Identificación de Agaves Se me pasó, abro otro tema con fotos del supuesto Agave salmiana y un par más... Aquí les dejo un más fotos del nº3 que es el que se resiste :happy: Es con la luz de la mañana: [ATTACH] [ATTACH]
Re: Identificación de Agaves Hola, Tecuani, de esos tres, el único del que te podría ofrecer hijos es del A. tequilana. Del 1º tengo dos plantas adultas y del 3º sólo la planta que ves. Romango, no tengo ni idea si pueden ser híbridos, pero si te puedo decir que cada especie tiene un...
Re: Identificación de Agaves Curiosamente, en la foto tomada del lado contrario del nº3, se puede ver al fondo un A. sisalana: [ATTACH] De todas formas, intento mañana poner una foto mejor y algún agave más para identificar. Ya me cuentan... Gracias ;-)
Re: Identificación de Agaves Hola amigos, Muchas gracias por las identificaciones :5-okey: Creo que el 1º y 2º se corresponden totalmente. El 3º, Corazork, no creo que sea A. sisalana, pues el de la foto tiene "espinas" en los lados de las hojas y además el color es grisáceo. Hace tiempo...
Hola a todos, Aunque ya he puesto las fotos en el foro de identificaciones, se las dejo aquí también, por si hay aguien que no suela pasar por alli ;-) Son tres especies de agaves con las que no me aclaro: Nº1 [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Nº2 [ATTACH] [ATTACH] Nº3...
Hola a todos, Les agradecería me pudieran ayudar a identificar estos tres agaves. Nº1 [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Nº2 [ATTACH] [ATTACH] Nº3 [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Muchas gracias. Saludos, Carlos
Re: BUSCO ESQUEJES Hola Rakel, ¿De Acalypha no te interesarían? ¿Euphorbia cotinifolia? Tengo que pensan en alguno más... Saludos ;-) , Carlos
Hola, Después de haber visto el Phlebodium aureum que puso Malevich Gustavo , me quedaron muchas dudas de si lo que tengo es realmente esa especie. Las hojas miden un metro, más o menos: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos, Carlos
Hola, Son A. cyclops. En la zona de la ermita de N. S. de los Reyes, hay varios árboles. Saludos, Carlos
Re: "Pon tu Foto del día" Vamos a darle mas vida al foro!! Muy bonita Christian ;-) Una palmera que cada día me engancha más, la pena es que aquí es algo lenta. Saludos,
Re: Me ayudan con ésta? Pues José María tiene razón :5-okey: Y esa A. humilis, que me recuerda una Licuala micholitzii :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¡Una pasada! :9993aterrado:
Re: nuevas especies Hola Henri, Esa Dypsis es preciosa :sorprendido: Ese tipo de dypsis "pequeñas" no se ven por aquí. Ch. ernesti-augustii, es una de las más bonitas. Tengo varias plantadas por la huerta y no me canso de plantar más. Muy buenas adquisiciones ;-) Saludos,
Re: Favor identificar palmera - Geonoma interrupta Zully, Ahora entramos en época de huracanes y estos se encargan de la poda. Aquí se venden H. alternata y H. colorata como plantas para estanque. También otras especies para acuarios. Parece que a todas le gusta mucho el agua y todos los...
Re: Me ayudan con ésta? Hola Zully, Yo diría... Carlusplundia magnifica :icon_mrgreen: :30ojoscorazon: Esa familia es muy compleja y variable. Lo que no estoy seguro si hay asplundias que no posean las hojas marcadamente bífidas. Esas plantas son muy interesantes :5-okey: A mi me...
Re: PHLEBODIUM AUREUM Hola Gustavo, Pues no lo conocía. Muy interesante :sorprendido: Voy a poner en un tema aparte la identificación del mío. Nori, gracias por la información ;-) Saludos,
Re: Favor identificar palmera - Geonoma interrupta Hola Zully, El jardín es la huerta, bueno, ya no se sabe lo que es... Necesita machete :meparto: Y te aseguro que soy el peor cultivador que te puedas imaginar. Plantar, planto mucho, pero después me olvido de las cosas :icon_redface:...
Re: Favor identificar palmera - Geonoma interrupta Hola Zully, Por favor, podrías poner fotos de esas plantas silvestres, o si prefieres, mandarme las fotos por correo. Lo que llamas "monte" me apasiona ;-) Con respecto a mi G. interrupta, no pude sacarle fotos con mi cámara, pues la...
Re: PHLEBODIUM AUREUM Gustavo, Muuuyyyy bonito :sorprendido: Y tremendamente sano. ¿Las hojas del Phlebodium aureum son así de rizadas? es que tengo un helecho, que pensaba que era P. aureun, que las hojas no son rizadas, ni tan azuladas :? A ver si le saco fotos y me lo confirman....
Zully, yo no la conozco en persona, solo por correo. También soy miembro de la HSI ( Heliconia Society International ) desde hace muchos años y siempre hay algún tipo de contacto... Debe de tener una finca muuuyyy interesante :sorprendido: Saludos,
Separa los nombres con una coma y un espacio.