Re: Identificación de Plectranthus Gracias por la completa información José. Anoto el primero y lo pongo en cola de los que me quiero comprar... La crisis :11risotada: Los libros de salvias e impatiens son de Timber Press :happy: Estan muy bien y tengo en mente también otros de ellos como:...
Re: Identificación de Plectranthus Hola María del Carmen, Sabias palabras ;-) Aunque yo habría puesto también en mayúsculas "nos percatamos de habernos equivocado" :-) Muchas gracias por la foto y desde luego, puedes poner las que quieras, el dueño del foro es Jesús ;-) Creo que tu...
Re: Identificación de Plectranthus Si, tienes razón. Mi error y mis disculpas ;-) P. coleoides es una especie válida. Esto dice el IPNI: Lamiaceae Plectranthus coleoides Benth. -- Prodr. (DC.) 12: 64. 1848 [5 Nov 1848] (IK) Mira esta web:...
Re: Identificación de Plectranthus Recopilando :-) : Nº1 P. amboinicus o posible hibrido: [ATTACH] Nº2 P. coleoides :escondido: [ATTACH] Foto nueva. [ATTACH] Mis argumentos, se basan en que en esta especie las hojas suelen doblar los dientes hacia adentro, es rampante y...
Re: Identificación de Plectranthus Hola a todos ;-) He estado ordenando todo lo expuesto hasta el momento para hacer un punto y aparte... Antes de plantear la identificación otra vez, me gustaría contestar los mensajes anteriores y hacer una petición. Mi petición es para Fernando Macé....
Re: Identificación de Plectranthus Hola a todos, Es Sábado, la niña no va al cole y me he levantado tarde. Además esta lloviendo a chorros :happy: Me estoy tomando un café con leche calentito...:44cafe: Y saben lo que les digo: ¡Qué pena! ¡Paso! Yo solo quiero intentar identificar unos...
Re: Identificación de Plectranthus :? :? :? No entiendo nada... Lo siento... Creo que hay un malentendido :sorprendido:
Re: Identificación de Plectranthus Fernando, Yo puse P. tomentosus, y si existe. Mira el IPNI: Lamiaceae Plectranthus tomentosus Benth. ex E.Mey. Comm. Pl. Afr. Austr. (Meyer) 229. 229. 0 Links: basionym of:Lamiaceae Plectranthus hadiensis C.Chr. var. tomentosus (Benth.) Codd...
Re: Identificación de Plectranthus Isidro, el que tu te refieres como P. madagascarensis, no huele a incienso como el que me llego ayer. En realidad no huele ;-) Por suerte, dicho sea de paso :11risotada: :11risotada: En lo referente al P. tomentosus, pudiera ser Plectranthus hadiens...
Re: Identificación de Plectranthus Hola, Aquí estamos con los plectranthus otra vez :-) Como ya había comentado, estaba esperando un esqueje de P. madagascariensis. Ya llegó y es del que les pongo fotos en primer lugar. Sólo un comentario. debería estar prohibido :meparto: El olor me dio...
Re: de semillas Rafaela, se ve que el clima de Menorca les sienta muy bien ;-) La abuelita esta preciosa... Bueno, de foto :sorprendido: Tienes razón David, Este tipo de plantas ya no se ven, es mas, cuando vi la foto me recordó a los patios antiguos "de antes"... Yo le estoy...
Re: Identificación de Plectranthus Hola, Muchas gracias Fernando y a todos en general :5-okey: Fernando, cuando le saque fotos a las plantas madres, si tienes interés, te paso las fotos por MP. No las pongo aquí, pues este tema se alarga y se habrá perdido para cuando tenga las fotos......
Re: Identificación de Plectranthus Fernando, aquí esta lo prometido. Insisto que la planta, de las fotos, no le hace justicia a la planta madre. La planta madre estaba a la sombra y esta recibe muchas horas de sol. Es la razón por la cual se le quemaron las hojas al esqueje. Como se puede...
Re: Identificación de Plectranthus Hola, Estoy llegando para poner más fotos y creo que hay un malentendido. ¡El plectranthus de Lourdes no huele a orégano! Y no creo que sea P. amboinucus. Supongo que el malentendido es por esta respuesta mía. Tenía que haber puesto un punto y aparte...
Re: Varias bromelias nuevas Hola Eliza, La primera parece tillandsia recurvata ;-) Las otras, sin identificar, pues esta complicado... Saludos, Carlos
Re: Identificación de Plectranthus Fernando, Mañana saco más fotos. Gracias por tu ayuda, Carlos
Re: Identificación de Plectranthus Si, posiblemente sea un híbrido. El de la foto nº2, que piensan que es P. madagascariensis, no huele. El que se parece muchísimo, pero las hojas no son variegatas, huele un montón. Yo no quiero decir con esto que sea un P. madagascariensis, sin...
Re: Identificación de Plectranthus Fernando, las cosas se parecen mucho por separado, pero cuando las juntas. ¿A que ya no se te parecen tanto? :happy: Al frotarlo huele a orégano. "Vale, se acepta pulpo como animal de compañía" :meparto: Sea pues P. madagascariensis :happy: Es una broma...
Re: Identificación de Plectranthus No, este me lo trajo Mercedes hace unos días... Del tuyo te pongo fotos ahora. El nº2 no huele a nada, bueno a hoja mojada :11risotada: ( esta lloviendo un poco ). De acuerdo, te apunto el de hoja menuda. El tuyo, no ha tenido tiempo de nada, aunque...
Re: Identificación de Plectranthus Hola Fernado, Gracias por tu aporte ;-) Creo que podemos coincidir en el primero y el tercero. En el segundo, no lo tengo tan claro :? Pero tampoco te sabría decir la razón... Una foto más cerca al primero. [ATTACH] Le he sacado fotos al envés de...
Re: Identificación de Plectranthus Hola Arantxa, Justo respondía cuando vi tu repuesta. El tercero tiene unas hojas que rondan un centímetro y poco más, las mayores, pero lo general es que sean menores de un centímetro.El P. verticillatus parece que las tiene mayores ¿No? Por las fotos que...
Re: Identificación de Plectranthus Hola Isidro, Olga y Maria del Carmen, Muchas gracias por las rápidas respuestas ;-) Creo que el supuesto P. amboinicus es el más claro que tenemos. De todas formas intento poner fotos, mañana, del otro P. amboinucus que tengo... Son algo diferentes. Con...
Hola a todos, Estoy bastante contrariado con la identificación de estos plectranthus y acudo a ustedes que saben de esto más que yo ;-) Este es muy parecido a un P. amboinicus que tengo... [ATTACH] Este otro, me recuerda a muchos :-) [ATTACH] Con este me rindo :meparto:...
Re: ¿Identificamos esta Arenga? José, La A. engleri, es una palmera de no más de 3 - 4 metros máximo y esta tiene más de 7m. Las hojas de A. engleri son más cortas también. Otra cosa curiosa es que para el tamaño que tiene, no tiene muchos hijos. Y una tercera cosa más, ¿Te has fijado que...
Re: BROMELIA PARA IDENTIFICAR Si, si ya las conozco y la H. catingae y ... Magníficas y para cultivar con cactus :-)
Hola Astartet, Se ven muy sanos y con tiempo se pondrán muy grandes y hermosos. Suerte con ellos. Saludos, Carlos
Hola, Muy bonitos y muy sanos todos, pero el Sedum humifusum es el que me parece más curioso, no lo conocía. Felicidades por esa colección ;-) Saludos, Carlos
Re: Deuterocohnia ( Abromeitiella ) Se me paso... No y de algunas no recuerdo...
Re: Deuterocohnia ( Abromeitiella ) Deva, Si vas a la Rioja y llevas GPS, te doy las coordenadas ;-) :meparto: Me avisas y te mando un MP ;-) Saludos, Carlos
Re: BROMELIA PARA IDENTIFICAR Hola Carlo, Muchas gracias por la identificación :5-okey: Seguramente la mía viene del Palmetum también, o a saber... No hay mucha información en la red :-( Saludos, Carlos
Separa los nombres con una coma y un espacio.