Re: mariposas blancas minúsculas en mis plantas, plaga? Efectivamente, aunque no haya foto, casi seguro que tienes un ataque de mosca blanca. No suelen ser muy destructivos, a no ser que ataquen a las tomateras en invernadero. No uses un insecticida químico (los típicos de hipermercados y...
Re: pregunta sobre tierra La Permiculita y la Vermiculita son materiales naturales que tienen una mochila ecológica de baja carga, por ello son usados como aislamiento en bioconstrucción (construcción de casas ecológicas). Pero aunque su mochila tuviese una carga importante, tampoco sería...
Re: pregunta sobre tierra Hola Genal, con la arena efectivamente modificaras la textura del suelo porque varias uno de los tres componentes (arena, arcilla y lino) y efectivamente se hará más ligera. Ahora bien, para notar dichos cambios tendrías que incorporar una enorme cantidad de arena,...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? El foro de bioconstrucción de GEA, que en realidad es una lista de distribución, tiene esta dirección de correo: bioconstruccion@eListas.net Y puedes acceder a él desde: http://elistas.egrupos.net/lista/bioconstruccion Desde ahí te...
Re: Sapos en mi jardin Si queréis tener sapos en el jardín no tenéis más que crear una charca, podéis utilizar las aguas pluviales como afluente y reutilizar el efluente para riego (agua sin cloro y con una carga extra de nutrientes). Crear un biotopo acuático, multiplicará la biodiversidad...
Re: regar con agua del baño? Yo, como indiqué anteriormente, primeramente pasaría el agua por un separador de grasas, me parece primordial. Para reducir la carga orgánica (dudo que sea necesario) el filtro de grava y de arena sólo funcionará como filtro biológico si el agua esta pasando...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Hola aventurera, pásate por el foro de bioconstrucción de egrupos, es una lista de distribución donde participamos muchos entusiastas del tema, algunos compañeros conocen bien el tema, así como tapial y otras técnicas de trabajo en tierra....
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Hola Merce, el año que viene tengo pensado meter kois, pero sólo como una prueba más, la intención es terminar en unos pocos años con alguna variedad comestible, así, además de tener un elemento depurativo de agua y decorativo de jardín,...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Aventurera, lo de las fotos hace tiempo que quiero ponerlas pero nunca me acuerdo de sacarlas, a ver si ahora que empieza el invierno y el trabajo en la huerta desciende las saco. Pero te advierto que la piscina es mucho más bonita en...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Hola Merce, gracias por tus comentarios. Siento no poderte indicar una página web donde se encuentre este tema explicado con claridad, en su momento (hace ya años) busqué info de cantidad de fuentes (muchas se contradicen), al final...
Re: Siega "ecológica" Si no utilizas la hoz, ¿como eliminas la maleza de difícil acceso que no permite el uso de la desbrozadora? por ejemplo la que crece bajo un seto natural. Por aquí el fouciño (que es como llamamos a la hoz) es un apero primordial mucha gente corta y arregla los setos sólo...
Re: hidroponico Estoy con SonPan, como decía anteriormente en hidropónico las plantas crecen desnaturalizadas (el ejemplo de SonPan me parece perfecto) carentes de cualquier tipo de energía vital. Todo ser vivo desprende dicha energía, la cual todavía no es medible por la ciencia actual, pero...
Re: Siega "ecológica" Seguimos en concordancia :52aleluya: Efectivamente, las labores del campo son una excelente manera de hacer ejercicio y descargar tensiones, siempre que se realicen con posturas ergonómicas y no nos dejemos superar por las tareas pendientes. Ya se sabe que en el campo...
Re: hidroponico El cultivo hidropónico es antinatural, las hortalizas que allí crecen carecen de energía vital pues han sido creadas fuera de su entorno natural "LA TIERRA". Si ellas carecen de dicha energía difícilmente lo trasmitirán cuando sean consumidas. Personalmente considero el...
Re: regar con agua del baño? Heee, paisano, lo que se dice paisano, es mío :11risotada: Las aguas grises son actas para riego siempre y cuando hayan pasado previamente por un separador de grasas, que no es más que una arqueta con una rejilla de desbaste donde el agua permanece estancada,...
Re: pregunta sobre tierra La perlita y la vermiculita son materiales inertes por lo que no aportan nutrientes, sino que reducen la compactación de los sustratos. Concretamente son minerales que se utilizan, esporádicamente en construcción y asiduamente en bioconstrucción, como aislamiento....
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Los métodos revitalizadores del agua no sustituyen a la depuración, sino que son un complemento de ésta ya que se usan para mejorar sus cualidades. Es normal que la revitalización del agua se te escape a la lógica, esto es debido a que...
Re: Gallinero movil Mejor que poiestireno utiliza un aislante natural como corcho, balas de paja, cáñamo, bolas de papel impregnadas en sales de bórax... esto te permitirá la transpiración y mejorará la salud de tus gallinas.
Re: Aceleración de compostación ¿tendrás el compostero en contacto con la tierra? es que me parece casi imposible que no se composte... si es un proceso natural que se da con cualquier material orgánico, en el bosque se compostan hasta las hojas sólas. Los consejos que te dan, todos...
Re: Babositas... Hola, yo lo que hago contra las babosas (los caracoles se los papan las pegas, con la ventaja de que la cascara, que es rica en calcio, queda por el terreno) es estar atento durante varios días tras el transplante de hortalizas de hoja (lechgas, acelgas, repollos...) más o...
Re: Combatir maleza con arboles frutales pequeños Comparto las opiniones; la maleza, aunque jodida, es necesaria por eso en agricultura ecológica hablamos de adventicias y no de malas hiervas. Cualquier eliminación sistemática, como la utilización de herbecidas te traerá más inconvenientes...
Re: Lombrices a la fuga!!! Tanto en el compostero como en el vermicompostador el proceso de degradación de la materia orgánica es obra de diversos microorganismos que se encargan de romper moléculas complejas en otras más simples. En un primer momento aparecen bacterias y hongos mesófilos,...
Didiana, una cosa es que cumpla la normativa europea y otra que se pueda considerar una práctica ecológica. Por ejemplo en agricultura biodinámica se utiliza un ratio superior de m2/gallina. En todo caso 4000 gallinas rompe con la permacultura a no ser que se disponga de un montón de hectáreas...
Hola y bienvenida, comparto tu opinión, sólo una puntualización: no es utopía, sino que empíricamente es fácilmente demostrable que los productos ecológicos son más baratos que los convencionales, simplemente hay que dividir su precio entre una media de la cantidad de nutrientes (sin entrar en...
Re: pregunta sobre tierra Hola, porque no utilizas compost o humus de lombriz mezcaldo con vermiculita y perlita mezclado en las siguientes proporciones 75%-20%-5% respectivamente. Asegurarás un sustrato fértil, ecológico sin apelmazamientos. Es lo que utilizo para macestas y semilleros, con...
Re: Compostador. Por fin lo he empezado Hola Itatí, esa es la razón de la famosa "morriña galega" :eyey: La pena es que no sepamos cuidar el tesoro que tenemos como se merece :icon_evil: Sobre tu compostero, no creo necesario que tengas que comprar uno comercial, si tienes espacio no hay...
Re: Compostador. Por fin lo he empezado Hola Itatí, la idea me parece buena y muy práctica :5-okey: quizás el problema es que el montón va a ser muy pequeño lo cual dificultará el proceso, piensa que los montones ideales son los de 1m3, trataría de confeccionar el compostero con las mayores...
Re: Compostador. Por fin lo he empezado Hola María, suscribo lo que te dijo blanqui. Ese "olor a muerto" es debido a falta de oxigeno, en esa situación las bacterias anaeróbicas toman el relevo de las aerobias en la descomposición de la materia orgánica, así el proceso se pudrirá lenta y...
Re: Siega "ecológica" Claro Guni, todo depende del trabajo y la superficie a trabajar. Está claro que hay mucho "ingeniero" que está "super mecanizado" para cuidar un jardín de 200 m2. En mi caso que no es agricultura, sino horticultura intensiva, empecé trabajando a mano como un campeón,...
Re: huerto ecologico desde 0 ayuda ¿Porqué araste? así el terreno ha perdido gran parte del potencial biológico. La técnica de Paredes de Crestall de Gaspar Caballero se ajusta mejor a climas mediterráneos, no eleva el bancal sino que lo hace profundo y aquí interesa elevarlo para evitar el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.