Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo No me refiero a que sea autóctono, sino a que esté adaptado al medio natural. No me parece buena idea decidir lo que se va a cultivar y luego preparar la tierra para ello, lo lógico es saber cuales son las condiciones de las infraestructuras...
Re: Compostador. Por fin lo he empezado Hola, un par de puntualizaciones: La orina es un excelente acelerador pero debe ser disuelta en 3 partes de agua. Las conchas son buenísimas si trabajas tierras ácidas, aunque al salir del compostaje estén enteras le habrán aportado calcio y el...
Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo Te entiendo perfectamente, pero a lo que yo iva es que una cosa es lo que sufra la planta y otra distinta la calidad del fruto que comes y la contaminación ambiental que se puede producir. Yo creo que para casi todo hay una solución natural y...
Hola, efectivamente el sistema funciona para airear, yo lo probé hace años, precisamente tras la lectura de “el huerto biológico” de Claude Albert, pero me dio mejores resultados incorporar un palo en el medio como explico en http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=83344 Pero llevan...
Re: !AYUDA DUDA CON MI COMPOST!!!! Hola Blanqui, la idea es que el leño sea suficientemente grueso (mejora aireación y no se te rompe despues de un tiempo de uso), cada vez que pases cerca del compostero mueves un poco el leño en circulos (agrandando el hueco), incluso cuado no me queda más...
Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo Ja, ojos que no ven corazón que no siente, eso mismo me decia mi suegro que era evanista y barnizaba con los típicos productos tóxicos y químicos, cuando me veía tratando la madera de mi casa con lasures naturales (más caros). El pobre murio...
Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo Hola aloxis, llevas razón en Galiza el pH es ácido mientras que en la zona Mediterránea tiende a ser básico, esto se debe principalmente a la composición de las rocas que forman el subsuelo, mientras nosotros tenemos granito y pizarra, por abajo...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Es una solución para evitar la utilización del cloro. Se deben evitar los métodos basados en cloro (hipoclorito sódico) ya que este reacciona con la materia orgánica presente en el agua, produciendo los temidos y cancerígenos...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Hay gente que utiza cal hidráulica para construir la balsa, es fáctible pero a mi no me gusta el sistema, la cal procede de roca claiza que se caracteriza por variar la dureza del agua (tanto el GH como el KH), lo que provoca aumento...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Personalmente comparto tu opinión, no tiene mucho sentido depurar aguas negras para incorporar a la piscina, primero porque no es necesario, segundo porque si un día falla el sistema de filtraje tendrás un problema con el agua del baño...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? El agua de lluvia se puede verter directamente, no necesita depuración alguna, el único problema que puede existir es la lluvia acida pero este problema no se resuelve con una depuradora, además la incidencia no es relevante salvo que...
Re: mas piscinas naturales Que el agua esté más clara o menos sólo depende de la filtración mecánica que se haya incorporado al sistema, mientras que la "auténtica calidad del agua" está relacionada con el filtro biológico (bacterias aeróbicas, principalmente las del ciclo del nitrógeno,...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Hola que el agua este clara, no tiene mucho que ver con la calidad de esta, mi piscina natural tiene el agua algo turbia (1/2 m. de visibilidad) sin embargo los análisis físico-químicos muestran una calidad de agua similar a la potable...
Re: ¿Sabeis algo sobre piscinas ecológicas o naturales? Hola, quiero hacer una matización, cuanto mayor sea el tamaño de la piscina natural, menor serán las posibilidades de que se pierda el equilibro natural. Una pisicna natural imita un biotopo acuático en el cual se recrean los procesos...
El saco de 25 l. cuesta 6 €, lo venden en Agromar (creo que se llama así) es el vivero que hay en Cambre (carretera hacia Sigrás y Altamira). Es un vivero muy conocido por la zona por la calidad y los buenos precios que tiene. Yo compro todo allí y eso que soy de Carral, conozco gente de Coruña...
Re: !AYUDA DUDA CON MI COMPOST!!!! Hola, pues yo incluyo el césped al montón (bueno en mi caso es pradera de trébol enano, césped y advenedizas, porque no la riego) y no he tenido nunca problemas, al contrario me viene muy bien para equilibrar verde-marrón, sobre todo en otoño con la caída...
Re: !AYUDA DUDA CON MI COMPOST!!!! Hola, además de lo que comentaron Biruji y Genal, que comparto plenamente, encuentro otro problema, a mi entender muy grave, a esos composteros les pega el sol de lleno lo que unido a las condiciones de tu zona (altas temperaturas, pocas lluvias y baja...
Re: !AYUDA DUDA CON MI COMPOST!!!!
Re: !AYUDA DUDA CON MI COMPOST!!!! "La genial idea de mear dentro del cajón" es más vieja que matusalén y por cierto da excelentes resultados ya que es un excelente activador de compost, se utiliza mezclando una parte de orines por tres de agua y se incorpora en el momento de la creación del...
Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo Hola me temo que no es válido en AE. Los micronutrientes quelatados, en este caso hierro, son compuestos químicos que son liberados lentamente en la medida en que la luz oxida los quelatos, lo que posibilita mantenerlos en concentraciones...
Hola paisano, muy buen trabajo... Sobre el humus de lombriz, el de la marca ecocelta en cada saco vienen decenas, sino cientos, de lombrices. Es un producto un poco caro pero tiene una de las proporciones NPK más altas que he visto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.