Una foto vendría bien.
De M humboldtii hay dos formas. Ésta, algo abierta, y la que luce un blanco impoluto. En M herrerae la flor es mucho más grande.
Va a ser que no, Fer. No colecciono de éstos.
Sin comentarios. A veces el lenguaje va asociado a la personalidad.
Maria del Carmen quiere decir que esto es un foro, no un telefono móvil. No es por recomendarte el uso correcto del idioma pero muchos de nosotros no nos paramos en leer este tipo de mensajes y, por ende, no identificamos la planta en cuestión.
Optaría por Callisia repens.
Es que Fer no puede ver la semilla en su visor :risotada: Mis saludos, amigo.
Yo diría que es maiz.
Como te dijeron el foro de identificaciones seguramente sea araña roja. Esas picaduras - que no es suciedad - suele ser su seña de identidad además del hecho de perder las hojas rápidamente ... que llevará a la muerte de la planta. Si quieres una opinión sincera les veo poco futuro a esas...
Cierto para el primero, Astrophytum myriostigma. El segundo no es un cactus, Euphorbia obesa,
Por la flor y las hojas es una Neoregelia.
Busca por Tricyrtis para la primera.
Una de las formas de Cotyledon orbiculata. El otro es el que dices.
Sí es un epífito, Lur. Crece, o crecía pues no debe haber muchos en la Naturaleza, en los huecos de los árboles donde se descompone algo de hoja. El nombre específico del cultivar de Schlumbergera truncata será imposible de determinar cuando florezca. Hay cientos que no se diferencian un ápice.
No, Fer. Es un híbrido de Kalanchoe laciniata que se vende bajo la serie African.
Diría que Rhaphiolepis indica.
El K. orgyalis aguanta carros y carretas como dice el dicho popular. Aunque, eso sí, en ese caso se afea mucho como el mío que apenas tiene unas hojas y medio metro de tronco pelado. Creo tener una plantita de ese Kalanchoe en mejores condiciones en alguna estantería. Si no se le mojan las hojas...
No creo que sea el que dice Fer. A mí me parece un simple híbrido sin nombre.
Un híbrido, puede que de la citada.
Diría que Fuchsia paniculata.
Algún cultivar de Cryptanthus bivittatus.
Epiphyllum guatemalense fma monstrosa. Las flores son pequeñas y duran unas horas. Lo interesante es el colorido que le dan los frutos a la planta.
El primero me parece un Selenicereus testudo con esos frutos. El segundo diría que también tiene pinta de ser del mismo género.
Glottiphyllum parvifolium
Lo es ... y no tiene nada de bonsai pues es así por sí solo.
Cotyledon tomentosa ssp. tomentosa. La subespecie ladismithiensis no se encuentra en ningún vivero al ser rara. Ésta no tiene dientes o son escasos y minúsculos.
Para subsanar mi error subo una foto de mi Kalanchoe farinacea[IMG]
Ciertamente Felix. Un lapsus mío. Lo siento adictoalasepifitas. Y mira que llevo años identificándola (http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137064) Suske/Carlos
Aunque la foto sea de un jardín botánico ese Kalanchoe es un común K. scapigera. El que citas es de flores amarillas e inexistente en colecciones.
Separa los nombres con una coma y un espacio.