La mayoría de lo que se vende en Europa con este formato es un híbrido llamado 'Lucky Bells'.
Una adelfa, Nerium oleander.
Lo normal es que al florecer sea un Hippeastrum.
Me parecería más una joven Dioscorea elephantipes
Mirando las especies que se dan por allí es posible que sea Castilleja linariifolia, vulgarmente llamada Wyoming paintbrush.
La primera es del género Castilleja.
El Kalanchoe luciae, que es la número 3, difícilmente sobrevivirá a una helada un pelín fuerte.
Si las hojas marrones de la Hatiora, que no Schlumbergera, están huecas y crujen al tocarlas, entonces para rejuvenecerla has de tomar esquejes y formar nuevas plantas. De ser así la planta no tiene mucho futuro. En caso contrario sería lignificación debido a la edad.
Siento contradecir pero se trata de una Hatiora.
Es un show y los nombres no los aporta la Sociedad sino el que cultiva la planta. Estoy acostumbrado a ver en los shows de hibiscos tropicales un porcentaje nada desdeñable de errores de identificación, sobre todo en variedades mostradas por los recién iniciados en su colección.
Son sinónimos. La foto del enlace está mal identificada o es un híbrido.
Diría que I. spuria.
Sobre un fondo blanco se verían mejor. Podrían ser de Hibiscus syriacus.
La segunda es una Huernia. Falta que florezca para especificar más.
Es el propuesto. A veces se retuerce como en la foto.
Diría que es Malephora lutea acompañada en la segunda foto de una Malephora crocea.
Rescato el hilo para mostrar como avanza la temporada. Había alquilado una parcela para llevar allí todas las dalias pero a la hora de pagar el alquiler - a partir de Mayo - la dueña me dijo que había vendido el terreno. Por eso paré de tomar esquejes y de los 550 que puse a enraizar han...
... y bastante destartalada por cultivarla en el interior de una tienda.
crash, técnicamente hablando todo lo que hay en la actualidad son híbridos de rosa-sinensis. En el gusto de cada uno queda el escribirlo con x o sin ella. El ancestro de flor doble roja se considera extinto. Lo mismo pasa con otras plantas comunes como Kalanchoe blossfeldiana. No existe en la...
Coincido con cardon y pep en que son las brácteas del fruto de alguna acerácea. Como ha dicho cardon se usan en arreglos florales [IMG]
La foto está incluída en un pdf (Bicentennial Supplement - Academy of Natural Sciences) e indica que está tomada en Panamá, siendo Gunnera la planta en cuestión.
Me imagino que alguna Gunnera.
Se trata de Mammillaria beneckei
La foto no es muy nítida pero me parecerían semillas de dalias.
Ten en cuenta que lo que acompaña a las hojas no son frutos sino agallas.
Aquí se vende como A. tayoensis pero no aseguraría que sea la especie. http://www.meewisse.nl/en/range/aechmea/aechmea-tayoensis
H elatus solo tiene de una a tres flores por rama. H. (Talipariti) tiliaceus puede tener además panículas terminales con un mayor numero de flores, que es lo que yo veo. H elatus tendría que ser mucho más alto para ese tronco.
Mas que contradictorio debe ser un error tipográfico en una lista de plantas de Gabón de 1988 que es a partir de la cual Tropicos, y por ende ThePlantList, acepta esa incongruente doble ele y, en consecuencia, su registro. Puedes comprobar que en ThePlantList también está como aceptado el nombre...
Talipariti tiliaceum parece.
Hay varias. Una ampliación de una de ellas [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.