Habrá que cambiarle el título a este subforo.
Yo, en cambio, si saco los tubérculos de dalias (y son más de 500), les lavo la tierra, los seco y terminan guardados debajo de la casa. Aquí - Bélgica - llueve bastante y el primer año no los saqué y terminaron podridos casi todos. Los pocos que brotaron fueron pasto del ejército de babosas que...
A mí también me parece un Pilosocereus, P. gounellei en particular.
Busca por Achimenes.
La segunda tiene toda la pinta de ser algún Dorotheanthus.
Si la flor tiene menos de 1 cm sería D. parviflorum. D acocksii tiene flores de 3 cms. Esta foto de D. parviflorum no es mía obviamente. [IMG]
Tiene pinta de uno de los antiguos Pedilanthus que ahora están bajo Euphorbia, bien sea E bracteata o bien E lomelii, quizás la primera.
También tiene la opción de dejarlos parcialmente descubiertos para coger esquejes y enraizarlos aparte. El cortar un brote permite activar otros 'dormidos' y tener un buen número de plantas al final.
No sumes tanto Fer que es un Aeonium domesticum variegado.
Aún te queda el trabajo de escarificar las semillas para que germinen.
Del género Rhus. puede que R. typhina
... y seguro que me dejo algún enlace. http://foro.infojardin.com/threads/un-cactus.18718 http://foro.infojardin.com/threads/un-cactus.18727 http://foro.infojardin.com/threads/plantas-para-identificar.18953 http://foro.infojardin.com/threads/cactus-id.18971 No es cuestión de repetir continuamente.
Las fotos son penosas para identificar algo. Diría que son Crassula y Anacampseros.
... y delante hay una pequeña Espostoa.
Tampoco sé cual es pero tiene poca pinta de arboreum.
En todo caso sería spathulata. El nombre actual es Paranomus spicatus. Estos enlaces te podrían ayudar http://www.proteaatlas.org.za/sceptid.htm http://www.proteaatlas.org.za/sceptre.htm
Es un Kalanchoe rotundifolia.
Tiene pinta de Echinopsis mamiillosa.
Yo por aquí - Flandes - he comprado papeleras Fniss de Ikea cuando estaban rebajadas. Quedan muy elegantes como maceta. Este año las usaré para poner dalias en la terraza. Para las dalias de semilla usaré las bolsas de cultivo, que son baratas. Las de tubérculo van a tierra. acsneon, cuidado con...
Bueno, seguro que es otra Crescentia por el tronco.
Diría que Crescentia cujete.
Esa foto correspondería a la otra especie presente en Argentina por lo que he leído de sus claves (http://www.redalyc.org/pdf/669/66939411.pdf)
Es una geraniácea del género Hypseocharis. Puede que H. pimpinellifolia.
Castanospermum australe
Depende de las variedades que hayas comprado aunque, como dice Hailstorm, a veces lo que florece nada tiene que ver con la foto. Por lo que he leído en el hilo venden Seattle, Kevin Floodlight y un par más. Estas dos variedades que cito son de porte pequeño, no llegan al metro de altura. Tengo...
Fer, no le líes que en la cuarta foto si hay una Echeveria, aunque me parece la pulvinata y no la pilosa.
Los parecidos serían M. herrei, M. clivorum, ...
Diría que Mitrophyllum grande o alguno parecido.
La única característica que diferencia a una cactácea de otra planta suculenta es la existencia de areola.
Petalidium coccineum
Separa los nombres con una coma y un espacio.