Más bien al contrario.
No sé dónde has leído que hable sobre dos especies y sinonímia. He dado mi opinión sobre cuál es y reflejar el hecho de que Fernando ya la había citado.
Kleinia neriifolia
Como ya ha dicho Fernando hace tiempo es Euphorbia submammillaris. Cambiala a una maceta con drenaje que además sea opaca.
En este caso Fernando se referia a Nomen nescio.
La primera no es un cactus. Es una Euphorbia que antes estaba en el desaparecido género Monadenium. La última es un Acanthocereus tetragonus 'Fairy Castle'
Repasa tus conocimientos sobre cactus para llegar a tener dudas.
Por la forma es del grupo de las M rhodantha pero no tiene por qué ser una subespecie o forma. Bien pudiera ser un híbrido de alguna de ellas.
Esas espinas son de Coryphantha.
Sí es una Mammillaria.
No hay que buscar raras especies en esas Schlumbergeras, La segunda es un cultivar de S. truncata como han dicho y la tercera es S. x buckleyi.
Hermanado con ese género pero es Disocactus phyllanthoides.
Aunque lo parezca no es un cactus. Es una aizoácea del género Trichodiadema.
La octava es Kalanchoe beauverdii var beauverdii. En los extremos no hay semillas sino plántulas que es un método de propagación típico en Kalanchoe.
La segunda foto tiene el típico aspecto asociado a temperaturas bajas. Cuando mejore la planta - se ve despoblada de hojas - formará flores dobles. Necesitaría una poda, aunque sea parcial. Fer, ábrete una cuenta que es sencillo.
Las fotos dejan mucho que desear y me imagino que están tomadas en Invierno. Tiene toda la pinta de lo que llamamos variedad de jardín para diferenciarla de los híbridos modernos. En ese caso, sería "Classic Apricot". Para el que esté interesado en hibiscos tropicales, híbridos principalmente,...
He visto algunas formas desgarbadas de ese Kalanchoe. Pudiera ser.
Creo que se refiere a la última foto de una planta que ha añadido. Si no me equivoco sería un Kalanchoe.
No sé que estás buscando. En Blade Runner las copias humanas se llamaban replicantes. Repicar es separar las plántulas de semilla cuando germinan muchas en poco espacio.
Las dahlias de semilla generan tubérculos de pequeño tamaño el primer año asi que no perjudicaría al ajo si no lo plantas muy cerca y quede aprisionado al desarrollarse aquéllos. No se obtienen réplicas de una dahlia por semilla a menos que sea especie. Cada semilla te dará una flor diferente,...
La versión Blade Runner de las plantas. Hala! :beso: por las disculpas.
Si no está junto a una ventana no va a pasar un buen Invierno. Replicar sería lo más parecido a propagar desde hoja. Repicar es otra cosa, Lur.
Tampoco andaba tan lejos pues la RAE admite yerba.
Tampoco es el que dices. Por la forma es uno de los múltiples híbridos del A. americana, estilo al mediopicta, Lemon Lime, etc. Para el sexto busca mejor por Glottiphyllum.
... y en esa taza no tiene mucho futuro.
No, ni siquiera es de ese género. Por cierto, cambia Stapelia por Orbea.
El primer enano podria ser 'Springtime' y el ultimo un Drimiopsis.
Magnoliabcn, si quieres una respuesta mas seria, te doy la mia. La hayas donde la hayas encontrado ese nombre no corresponde a ninguna Echeveria.
Suculenta sí que es. Queda un poco lejos pero sí tiene pinta de Yucca. No sé si con ese corte podrá llegar a enraizar.
A mí me parece más una Echeveria cristada ... la dos digo... como dice cape que ahora lo leo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.