A continuación, les traigo un pequeño artículo de cómo germinar semillas (algunas) de Droseras. Aunque es en base a semillas de D. capensis, puede funcionar para la gran mayoría: https://carfem.wordpress.com/2016/07/12/germinando-semillas-de-drosera-capensis/ Saludos.
En mi caso, tengo mis plantas con un promedio de 70%:30% Turba rubia:Arena de cuarzo y me ha ido bien. Puedes agregar un poco (sólo un poco) de fibra de coco. Con ello y buenos cuidados, debería ir bien. Saludos.
+ 1... Parece más una D. spatulata. Saludos :-)
Preciosas flores... dignas de una obra de arte :-) Sin palabras. preciosas plantas, jeje :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Como bien has visto, hay opiniones divididas acerca de la fibra de coco. En lo personal, la uso (en cantidad moderada, siempre mezclada con algún otro sustrato) para mis Nepenthes. Me ha ido bien, pero ello, teniendo en cuenta que son plantas o híbridos resistentes. Para otros casos, supongo que...
Jeje jeje... Muy práctico @Crisf. De hecho, es una buena idea para lo de la temperatura sin exceso de sol.
Caramba, una colección espectacular... de lujo. Saludos colega.
Genial, espero ese hilo, jeje... Siempre es bueno contar con experiencias constructivas, jeje Saludos.
Saludos @skywalker3232 A modo personal, me parece buena idea. Tendrías que calcular muy bien la cantidad de agua que sale, en relación al tiempo que ésta deberá alcanzar. Supongo que con alguna especie de rosca o llave de paso podrías ir regulando la cantidad de agua. A modo personal, veo más...
Bueno, una vez tuve que salir de un momento a otro (no tuve tiempo de planear nada), así que, improvisé un par de cordones de algodón. Un extremo lo enterraba en el sustrato, y el otro, iba hasta el fondo de un recipiente grande (o un vaso grande) con agua. Así el sustrato siempre estaba húmedo....
Bueno, desconozco cómo sea en México, pero por lo general, en los viveros grandes se suelen conseguir, o en tiendas especializadas. Tal vez alguien más de por acá sea también de México y nos pueda dar una luz al respecto. Saludos.
Turba rubia + Arena de cuarzo, 50/50.
Es que hasta el sobre dice "Gypsophila elegans", con foto de una Dionaea muscipula. Y las que nacieron parecen ser incluso de otra planta. Saludos.
... El otra día, gracias a @Crisf, los identificamos... Son larvas de "Fungus Gnats"... vaya como exterminan plantas...
DATO IMPORTANTE: Si son esas "lombrices" que dices, CAMBIA EL SUSTRATO DE INMEDIATO, y dale una lavada a las raíces de la planta... Asegúrate de que no quede ni el rastro de ellas... Esas mismas acabaron con una que tenía (perforan/destrozan las reíces de la planta).
Si tiene lombrices, creo que es mejor cambiar el sustrato. A lo mejor, no está muy bien para la planta. Por la segunda foto, parece ser que no le da suficiente luz. Quizá por eso, y teniendo en cuenta que ha florecido, la planta ya entró a hibernar. Estará así por un tiempo, hasta que...
Saludos colega... también soy de Colombia, jeje... El agua que recogiste de lluvia, así como está, no es apta para las plantas carnívoras. Ha recogido muchas impurezas del techo, lo cual es casi como si le estuvieras echando tierra normal por poquitos... Puedes crearte un destilador solar y...
jeje, Con razón. Pero ya de seguro estará mejor. Saludos.
Es cierto, deben tener una buena iluminación. Pero, la exposición al sol no debe ser "drastica", es decir, de un momento a otro colocarla al sol. Primero, debes "acostumbrar" a la planta a ello, poco a poco. ¿Cómo?... Le vas regulando la intensidad de sol que recibe, de a pocos. Así, la planta...
Hola @Hylahyla En lo personal, preferiría esperar. Otra opción sería tratando de sacarla con todo y sustrato (sin que éste pierda la forma del recipiente inicial). Ello requiere de muchísimo cuidado, tratando de no mover la planta. Para ello, es posible utilizar palillos de madera ó cualquier...
Ahora que veo de nuevo, ¿La has regado por arriba? Lo digo porque las hojas tienen agua. Recuerda que el método recomendado para regar las Droseras es colocando un recipiente con agua en la parte inferior. Si lo haces por arriba, podrías estar eliminando parte del miscílago de las trampas.
Si la planta no estaba expuesta al sol intenso (como en climas donde es muy caluroso), apostaría a que la culpable era el agua recogida. Seguramente tenía muchas sustancias tóxicas para la planta. En fin, que bueno que ya se está recuperando. Ponle un par de moscas para que recupere fuerzas,...
Sip, eso es muy cierto, @Crisf. Por eso comentaba que es "en mi caso" :-D, ya que decidí hacer el "experimento", y van bien. Creería que se debe a que es poca en relación a la cantidad de turba rubia que he usado, sin contar la arena de cuarzo, en un recipiente relativamente grande....
Pasaba por aquí, jeje Las Nepenthes si que son plantas que fomentan la paciencia, jeje jeje. Es posible que pase un laaargo tiempo (unos meses) ántes de que se adapte al lugar/ambiente donde la tengas, así como a las condiciones. Simplemente, has caso a las recomendaciones que te puso arriba...
No creo que sea para tanto. Es más, creería que no tendrás problemas. De por sí, si la tienda no es especializada en plantas carnívoras, el cuidado que le dan seguramente no es el mejor, así que por ese lado, simplemente tendrías que investigar un poco acerca de la especie/planta para conocer...
A menos que el invernadero sea grande (greenhouse), tampoco lo veo viable. Ello, ya que, en lo personal, me gustaría que mis plantas crezcan con libertad, jeje jeje (Diantres, ya me imagino con las escaleras colgando tallos por el techo del patio, jeje). Por ahora, lo que si hago es conseguir...
Saludos @Crisf. Me alegra que te gusten. El lugar donde las tengo se trata de un patio relativamente pequeño, con techo traslúcido. Aunque no entra el sol directo, considero que si hay suficiente iluminación para ellas. Sin embargo, ahora si estoy planteándome la idea de colocar unas cuantas...
Uno que otro cambio en mis últimas plantas adquiridas: https://carfem.wordpress.com/2016/03/20/sobre-mis-ultimas-plantas-adquiridas/ Cada vez se apoderan más del espacio en mi casa, jeje jeje.
jeje... Si, ando en modo observador extremo estos días :-) Respecto a la D. madagascarensis, hasta donde sé, no tiene variedades (que alguien me corrija si me equivoco). Exponerla al sol suave de las mañanas (que no se vaya a "quemar" en algunos climas cálidos) y con temperaturas más frescas de...
Nuevas plantas adquiridas: https://carfem.wordpress.com/2016/03/07/estrenando-plantas/.
Separa los nombres con una coma y un espacio.