@Crisf Ando investigando sobre la N. "Effulgent Koto". Pero supongo que, al tener ADN de N. mirabilis, que es "Lowland", se adaptará de manera similar a la que mencionas. Aún no me llegan, así que, tan pronto "destape la caja", podré fotos de cómo llegaron, y de cómo se adaptan a su "nuevo...
De seguro... ya casi no tengo espacio, por lo que pienso mandar a hacer un par de soportes... Justamente en estos días me llegan una D. aliciae, D. madagascarensis y una N. "Effulgent Koto". Sobre mis plantas, ya estaré contando mis experiencias en el poco tiempo que llevo...
Adicionalmente, si hace mucho tiempo que le diste esa agua, seguramente el sustrato ya tiene una alta concentración de minerales/sales. También cambiaría de nuevo ese sustrato.
BINGO... Pueda que por ahí esté el detalle... seguramente, el agua que recoges del techo viene cargada con sustancias/minerales que hay. en el techo. Naturalmente, el agua destilada sería mucho mejor.
El cambio de sustrato afectará a la planta. Por unos días estará algo "decaida". Así me ocurrió con una D. Binata que trasplanté de un recipiente a otro (estaba en medio de otra planta carnívora), ya que hubo que sacarla de raíz (por más cuidado que se tenga). Si fué tu caso, creería que es...
Impresionante colección. Muy, muy bonitas tus plantas :-) :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Las siguientes semillas pienso ponerlas en el mismo sustrato pero con agua desmineralizada (de esa que venden en tiendas de automóviles), la cual tiene un PH de 5 y, llegó a un máximo de SOLO 2 PPM... A ver cómo va la prueba...
Por acá, una imagen de unas semillas de D. capensis alba... aún me faltan las de la próxima flor que se está formando... [IMG] En esta ocasión, he utilizado/realizado lo siguiente: 1. SUSTRATO: Turba rubia + Arena de cuarzo en relación 70/30. 2. Agua que no supere las 35 PPM (de llave,...
Una nueva trampa en formación (ver arriba)...
Muchas gracias @Crisf. Efectivamente, de eso me estaba dando cuenta, ya que, como bien has acertado, se trata de una planta joven. Tuve que esperar bastante tiempo ántes de que empezara a formar las trampas (adaptación de la planta al clima), ya que fué llevada de una ciudad a otra. Pero...
Si que me han gustado... Están de lujo. No dejo de mirarlas, jeje jeje jeje Saludos... Y un Feliz 2016 :-)
Verifica que no haya demasiado calor en el invernadero/terrario donde la tienes. Como dice DracaenaFragrans, puede ser que haya algun lio con el sustrato. Adicionalmente, verifica que el agua que le provees no sea por encima de 50 PPM.
No necesariamente... la planta hibernará cuando lo necesite. Simplemente, asegúrate de darle un buen cuidado, y verás como tu planta vive saludablemente. Saludos.
Jeje... Gracias... en estos dias subiré otras :)
A continuación, algunas imágenes de mis plantas. Luego subiré otras. Saludos. Drosera capensis alba: [IMG] Nepenthes alata: [IMG] Nepenthes ventrata: [IMG] Nepenthes Rebecca Soper: [IMG] Nepenthes Louisa: [IMG] EDICIÓN: 2016-02-03 Una nueva trampa en formación de mi N. Rebecca Soper. [IMG]
Diantres, justo ahora entré, y no se ven. Pero si inicio sesión, si se ven (Es mas, a veces salen, a veces no). Edito la entrada para dejar un enlace donde se pueden ver también. Es éste mismo enlace: https://goo.gl/photos/qkExCiQE5ydkpNYC9. Gracias por el aviso :okey:
Agradezco a todos. Entonces, se trata de una N. Louisa. Tenía una última duda sobre ella:
TEORÍA: Creería que se trata de una N. alata: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nepenthes_alata_Berlin.jpg. Estoy en lo correcto?
Buen día. Recientemente, adquirí otro ejemplar de Nepenthes, y me gustaría saber a qué especie corresponde. A continuación, un par de fotografías: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos. NOTA: Las imágenes están alojadas en Google photos. Si no se pueden ver, éste es el...
Indagando un poco sobre N. Louisa, encuentro que se trata del siguiente híbrido: N.hursuta x N.cv Rebecca Soper ¿Es esto correcto? ¿Qué significa "N.cv" (en N.cv Rebecca Soper)?
Vaya dilema, jeje jeje Supongo que, teniendo en cuenta ICPS, la especie de las fotos sería la N. Louisa.
Muchas gracias por sus respuestas, señores. Me han sido de gran ayuda. Observando la planta, veo que luce como una N. sanguinea como dice alonso, pero que debido al color verde, puede tratarse de una N sanguinea var. green. No sabía que la N. sanguinea tuviera alguna variedad. Por cierto, no...
Muchas gracias Alonso... supongo que la ausencia del color rojo es por falta de sol, pero viendo con calma, si, tiene ganas de ser una N. sanguinea :)
Comparando con varias fotos, creería que se trata de una Nepenthes hispida. ¿Estoy en lo cierto, o es una especie diferente? EDITO: Una hoja recién formada, por si sirve de algo... [IMG]
Gracias vanejoel ... Si, la ando cuidando bastante... como a recién nacido, jeje jeje :)
Saludos... En estos días, adquirí un ejemplar de Nepenthes en un vivero, donde estaba un poco descuidada. Mi pregunta es, ¿Qué especie de Nepenthes es exactamente?: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Gracias por la respuesta, byerek. Estaré revisando los enlaces propuestos.
Buen día. Saludos desde Colombia. Recién llego al foro, y al mundo de las carnívoras. Investigando un poco, y mirando las muchas especies de plantas carnívoras, resulta que estoy interesado en un ejemplar de Nepenthes ampullaria. Alguna idea dónde pueda comprarla (puede ser en línea, las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.