Uff... creo que esto es demasiado para un domingo por la tarde... :sonrisa: Depende con quien hables, te dira una cosa diferente, te doy mi opinión al respecto, que poco o mucho tendrá que ver con lo que otros te puedan responder. Paisajismo para mi es el trato del paisaje, es decir, más...
Puedes pensar en el Brachichiton, este sí alcanza un porte más grande, es de hoja perenne (bueno, cambia la hoja anualmente, hacía estas fechas, pero las hojas nuevas ya están en el árbol), tiene porte columnar, no abre mucho sus ramas (anda queee... hablar siquiera del Platanus con los...
No creo que el problema de tus olivos sean las hojas mordidas... bueno, sí y no, entiendeme. El principal problema de tus olivos es donde están situados, el riego que necesita un césped es más del doble de las necesidades de agua que tiene un olivo. Sobre las hojas, lo ideal es que...
Bueno, no sé que serán, pero yo daría un voto de confianza, es decir, quien lo haya puesto ahí sus razones tendrá, y seguramente no será nada perjudicial para el monte. Ocurre muchas veces con trampas de feromonas para control o conteo de insectos, vamos, si está a la altura de la mano, ya...
:risotada: :risotada: :risotada: Anda queee... si mis pobres cactus hablaran cada vez que me voy unos días y se quedan a los cuidados de mi chico... :protestando: :protestando: :horca: :sonrisa:
mmm... no sé... no lo veo nada claro ¿estaba plantando la bermuda en la época del año adecuada? ¿en verano?... no lo recuerdo, pero creo que para romper latencia en Cynodon no hace falta temperaturas bajas :pensando: ... además, no es para nada una especie problemática. Uno de los errores es...
Pittosporum, por favor, hablanos en minúsculas, se te entiende mejor, y en mayúsculas parece que nos estás GRITANDO. Yo creo que se refiere a cipreses... si son bolitas, no son piñas... bueno, da igual, como si fuera un manzano... Quitamos las manzanas del manzano (o los galbulos del ciprés)...
Cuando pusiste el madroño, su primera brotación la dió a partir de las reservas que tenía almacenadas, pero no creo que se llegará a adaptar al lugar donde le pusiste. Los pulgones llegarón, vieron brotes nuevos, un árbol no en su mejor momento... y dijeron :cubiertos: ... Ahora las hojas...
:sonrisa: Esos mosquitillos (no sé exactamente qué son) están viviendo de vicio en el césped... ahí, con su humedad, fresquitos, a la sombrita... Generalmente, reduciéndoles un poco la humedad suelen desaparecer en gran medida. Si no, lo que dice superigniwan, aplicar un insecticida de...
¿Donde has leido lo del 'frigorífico'? Lo que se suelen utilizar son cámaras de germinación, que no son frigoríficos. Cuando en laboratorio se hacen ensayos de germinación (que lo que buscas es eso, que germine), lo que se hace es poner esta semilla en la cámara y regular la temperatura según...
No sé de donde eres, por lo tanto... hay muchas cosas que no sé si te contesaré como procedería... Bueno, lo primero... la forma de arreglar el suelo fue poner 15 cm de tierra encima del terreno que tenías? no mezclaste el suelo? no pusiste drenaje?... Si tan malo es el suelo como dices, casi...
Garnacho, que yo sepa, y hablando con algunos comerciales de casas de césped, el cultivo de Zoysia en España está como aquel que dice, en pañales. Uno de los principales 'problemas' de la Zoysia es su lenta instalación (de ahí su mala reproducción por semilla), por lo tanto, antes de venderte...
Sí, sí que iría bien en tu clima... tiene poca necesidad de riego, se adapta bien a la sequía, es ideal para zonas de escaso mantenimiento. Eso sí, no aguanta mucho la salinidad. No produce estolones ni rizomas, por eso siempre mantiene su forma de macollita. Se suele utilizar mucho en...
:sonrisa: He visto un talud con riego por goteo... (lástima de foto)... pero era genial observar cada 30 cm, y en líneas separadas más o menos 20 cm, rodalitos de césped más crecidos y de color verde más intenso (vamos, justo donde coincidía el goteo)... queda muy muy artístico, desde lejos...
Te contestaré desde la realidad del lado oscuro de la fuerza, jajajaja... Ayer me dijiste que el cliente te estaba metiendo prisa para sembrar, bien, si no le puedes convencer de que lo mejor es dejarlo para otoño (bueno, o que cambie su idea de piscina, o mejor todavía, que quite su piscina...
Zoysia (hay tres especies que se están empezando a utilizar en jardinería, alguans de textura más fina que otras), Stenotaphrum secundatum, Cynodon dactylon, Bermuda híbrida, Pennisetum clandestinum, Paspalum notatum... y algunas más. Todas estas especies son céspedes llamados 'macrotermos', es...
Bien... sin querer dar pie a malos entendidos, tu estás hablando de arenas gruesas y medias según la USDA (supongo... por los datos), y yo estoy hablando de arenas finas a ojímetro, que para el caso es lo mismo, vamos, me estoy refiriendo a lo mismo que tu. Las arenas de costrucción que...
Para semillar ahora... yo ya esperaría a otoño, ahora se junta todo, verano-mala época para semillar...(bueno, falta decir qué tipo de césped vas a poner, aunque estando al interior, no creo que sean céspedes de zonas cálidas). Además tal y como tenemos el año, por conciencia ecológica, es mejor...
mmm.. Tienes chopos cerca del peral? Al leer el tema, pensé que quizá se trataría de pulgón lanígero, raro en peral por las variedades que tenemos... pero por si acaso. Después de ver las fotos, a simple vista pulgón, ni cochinilla... me queda la opción de... parecerá de película, pero lo...
Supongo que el problema, es que 'arena' llamamos a cualquier cosa, y más si es para construcción donde la calidad... ejem... deja mucho que desear depende del uso que le queramos dar. No estoy hablando ni de la necesidad de las arenas en la mezcla, ni de las clasificaciones granulométricas,...
Con un poco de suerte, y espero que comprendas la frase, no te saldrá el césped por falta de humedad, o por estar fuera de época de siembra del césped, o tendrás problemas de calvas, problemas de implantación... Así, te será más sencillo el plantearte el riego de forma seria. Si lo que tienes...
El sauló es un tipo de arena, tipo la arena de construcción. En el foro de céspedes, ya lo he comentado varias veces... esta arena, no mantiene su estructura granulométrica con el paso del tiempo (en otras palabras, se disgrega, se deshace), y al cabo de 4-5 años, esa arena aportada para...
Yo con los difusores que he trabajado, no nebulizaban (para eso los nebulizadores), si no que regaban como tu dices, sacan como un 'abanico' de agua. Respecto a las zonas interrumpidas... no te puedo decir, puedes limpiar, o cambiar las toberas (andan por el euro o euro y poco por unidad), y...
Grama = Cynodon dactylon , 1kg de semilla para 50 m2 de superficie. 6 kg de semilla ¿no? ;) , lo que si te aconsejo es que seas bastante escrupuloso con esta cantidad, ya que como sabes, esta planta es muy invasora, y al cabo de poco tiempo las plantitas que salgan de la semilla empezaran a...
Uff... lo que más duda me trae es la humedad relativa ambiental que puedas tener en tu zona, ya que aunque muchas veces pensamos que con la humedad de un arroyo, estanque, embalse puede ser suficiente para estas especies... pues no siempre es así, y al final estas especies acarrean problemas por...
bg, como más o menos te dice acequia, lo primero es planearte qué quieres hacer con tu jardín, qué plantas quieres poner y como, sin eso, plantearse poner el riego es como empezar la casa por el tejado. Y si en vez de poner césped, decides cubrir la superficie con gravas? o vas a poner unos...
Otras cosas sobre el Fosetil-Al (Alliette y otros productos por el estilo): - Problemas de resistencias por su uso reiterativo - Muchas de las 'otras enfermedades fungicas' mencionadas, con un simple cobre se controlan - Bueno... esta última cita está sacada de un foro de enología (seguro...
Bueno... yo andaría con más cuidado... no siempre la arena de obra puede utilizarse. Lo ideal es buscar arena de sílice, arena de río lavada, arena de playa-mar lavada (si te viene bien). Estas arenas tienen la propiedad mantener su estructura en el tiempo. Las arenas de obra el problema que...
Vale... :sonrisa: ... lo que no quieres es grama (que es justo lo que en este momento podrías sembrar sin ningún problema; bueno, grama y cualquier macroterma... hago un paréntesis La época ideal para sembrar el césped es otoño, despues primavera, durante el invierno y el verano es mejor...
Todavía puede germinar, claro... hay especies que pueden tardar cerca de 20 días en germinar. Más o menos a los 30 días de semillar, es casi seguro que ya no saldrá nada más. Supongo que tu siguiente pregunta es: ¿a los 40 días podre resemillar para tener un manto verde?... Pues NO, de cada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.