La identifiqué hace algunas semanas como Hymenocallis littoralis. El clima un fra mediterráneo es, básicamente, un clima al que le falta muy poco para ser desértico. No hay heladas. Aquí las temperaturas más bajas que recuerdo fueron el año pasado que, con una ola de frío, llegamos a 15 °C....
La Hymenocallis cada vez estaba mejor, pero han venido el frío y las lluvias y, a pesar de seguir teniendo todas las hojas verdes, están por el suelo. Cuando paso cerca tengo que tener cuidado de no pisarselas. Me han contado que en invierno pierde las hojas, ¿puede ser eso? Por cierto, la...
Perdón, me confundí XD
Crepo que es Washingtonia robusta.
Puede que hayan traído polen de otro ejemplar de la misma especie(o relacionada) que haya florecido a la vez.
En los últimos días, después de echarle un poquito de agua que necesitaba, ha comenzado a echar varios hijos a la vez y uno ha adoptado una forma más redonda que los demás y es el más grande(lo he medido por si acaso sólo era la perspectiva pero no, es que ha crecido un poco ).
Malas noticias: De un día para otro empezó a ponerse muy negra, la desenterré pero ya era tarde, el bulbo se había podrido.
Bueno, he de decir que en estos días ha mejorado muchísimo. Ha tirado casi todas las hojas enfermas y sólo le quedan unos pequeños puntos en algunas, además de que se a abierto por completo. He visto que en las hojas caídas donde antes estaban las manchas del hongo ahora parece como si fuesen...
Sí, se parece y está por aquí, pero el color de los ojos no coincide. He estado mirando y podría ser Heliothis peltigera. Muchas gracias.
Quiero identificar qué especie es y me dijeron que lo publicase aquí. Hace unos días revisando mis plantas lo encontré, aunque al principio creí que era una hoja seca que de había colado ahí por el viento. Mide unos 3 cm. [IMG] [IMG] [IMG] 3196-Helicoverpa armigera(Identificada por: Enrique moths).
Conseguí echarle otra foto: [IMG] También pude medirlo y mide unos 3 cm de largo.
Revisando me encontré con este insecto, al principio pensé que sería alguna hoja seca. Edit: Mide unos 3 cm. [IMG] [IMG]
Si el fungicida se lo eché a esta y a otras plantas ybdesde entonces parece haber parado de avanzar. Y quité lo que pude de mosca blanca porque practicamente todas las hojas estaban picadas. Me aseguré de no quitar ningún otro insecto, y otra cosa, las arañas han vuelto. En concreto he...
Bueno, cuando vi la mosca blanca quité todas las que pude, hoy he revisado y no he visto ninguna. Los hongos tampoco han aumentado y por suerte no ha llovida y está empezando a tirar algunas hojas viejas y bastante enfermas.
El 2 es Mammillaira plumosa.
Revisando he visto que también tiene mosca blanca y hay algunos insectos atrapados en un líquido blanco.
¿Es esta imagen? [IMG]
Gracias, puede que haya empeorado debido a que últimamente ha llovido mucho(un día llovió fuerte durante 6 horas seguidas). El abono líquido sólo se lo eché una vez ya que nunca la había abonado y estaba muy mal la pobre. Tampoco creo que le venga bien otro transplante en tan poco tiempo. Y no...
Vuelvo a tener problemas con la misma planta. Lleva mostrando hojas mal como un mes, pero como eran hojas viejas y no aumentaba no le di importancia. Hoy me he estado fijando y se ha pasado a las jóvenes, y he empezado a preocuparme. Por cierto, encontré en la planta a una araña trasparente...
No, pero le podría entrar algún hongo, bacteria o virus; por eso te recomiendo echar sobre las heridas algo de canela en polvo, esto hará que se seque antes.
Crassula ovata, suelen ser plantas con una buena salud pero a veces pueden presentar problemas. Problemas. No florece: Puede que sea demasiado joven o por falta de abono. No crece: Falta de espacio. Caída de hojas amarillas: Exceso de agua. Caída de hojas sin amarillear: Falta de agua....
Me equivoqué, quería decirt penacho. Y gracias, a ver si así se recuperan. Por cierto, increíblemente el que se comió mi gato sigue vivo.
Hymenocallis speciosa o littoralis, la principal diferencia entre ambas está en las hojas.
Creo que hay que subirlas al foro para que se puedan ver.
¿Es normal que el penacho muera? No pude cambiarles el agua durante algo más de una semana y la guía de las raíces parece haber muerto(está marrón). ¿Qué hago?
Todavía no le he podido hacer nada, pero la he dejado en un lugar bien iluminado(sin sol directo) y sin ni una gota de agua y ha pegado un buen estirón.
Creo que me ha venido con un exceso de agua ya que las hojas de la primera muda todavía no se han secado del todo. ¿Qué hago?
Se parece mucho al lirio araña, pero este da flores blancas y no se seca...
Gracias :feliz: Espero les vaya bien a los tuyos.
La parte aérea se está necrosando.
Separa los nombres con una coma y un espacio.