Parece que lo estoy cuidando bien, hoy lo revisé y estaba con un aspecto bastante sano(mejor que cuando lo compré):feliz: Eso sí, por problemas de espacio lo he tenido que trasplantar junto a un pequeño Eriosyce paucicostata subsp. viridis. Pronto los voy a tener que separar.
Bueno, los ataques de esa gata pararon por unos días pero hoy ha vuelto más fuerte que nunca y me ha destrozado dos plantas. Alrededor de las plantas que corren más riesgo he puesto macetas vacías, he mojado todo el patio y he puesto obstáculos en el único sitio por el que puede entrar.
Es decorativo y protege al cuello del cactus de que le de directamente el agua y se pudra. Además de que evita que cualquier animal se acerque y haga ahí sus cosas si lo tienes fuera.
Conseguí hacer una foto mejor. Me he dado cuenta de que no es blanco, sino de un verde muy claro. Está pegado al tronco y sólo sale en las grietas. Creo que puede ser savia. [IMG]
Mis dos recién llegados. Les puse un buen sustrato y los trasplanté a tierra. Eriosyce paucicostata subsp. viridis. [IMG] [IMG] Echinocereus barthelowanus, ledingii, parkerii u ortegae subsp. koheresianus. [IMG] [IMG]
El de la derecha al final se quedó más salido, por eso se ve más grande. Y con el trasplante se ensuciaron, los he limpiado todo lo que he podido. [IMG]
No sé qué especie será, pero nunca hay que arrancar un cactus de la naturaleza. Muchas especies están en peligro por eso, otras incluso ya se extinguieron en libertad.
Muchas gracias. La verdad es que las observo un rato todos los días. Ayer en una Aeonium detecté en una el primer foco de lo que iba a ser una plaga de cochinilla algodonosa y lo eliminé, y hoy en la Agave he visto un bicho de cuerpo redondo y rojo que salía volando de una hoja llena de heridas...
Esto es todo lo que he podido desenterrarla. Está arraigada y no la puedo sacar. Edit: El bulbo parece más grande que antes. Y no sería esta la primera vez en la que una planta que consideraba muerta ha brotado de nuevo. Y si ves el centro(que se puede ver a trabes de la hoja nueva que estaba...
Sólo tengo la cámara de mi móvil, y no enfoca bien objetos pequeños.
No me puedo creer la suerte que he tenido. Revisándola he detectado la primera cochinilla algodonosa de lo que hubiera sido una plaga. Obviamente he limpiado la hoja con alcohol. Al lado había un pequeño cúmulo de algodón que también he eliminado. Por si acaso la revisaré minuciosamente cada día...
Aparecieron en cuanto volvió la primera araña(todas las arañas que hay en mi jardín son benéficas, y esa también). [IMG]
Gracias. La verdad es que he intentado tener plantas que requieran más agua, pero todas acaban por morir... Eso sí, las de climas desérticos y semidesérticos la mayoría están sanísimas, sólo tengo una que la pobre no termina de salir de una enfermedad cuando le ataca otra. Esa he estado a punto...
Las volví a regar hace poco porque seguían débiles, hace dos días cayó una lluviabfuerte de 6 horas y recobraron la vitalidad. Ayer llovió varias veces durante el día. El caso es que antes de eso ya estaban presentando otra afección, pero al estar ahora verdes de nuevo se nota más. Del problema...
Anacampseros rufescens 'Sunrise.' Planta: [IMG] Flor: [IMG] Semilla(hice la foto por la noche): [IMG] Primeros brotes(han tardado unos 20 días en salir, son de un verde intenso pero la cámara no lo ha captado): [IMG] [IMG]
Ya están comenzando a brotar :encandilado: Había dos cápsulas más que he dejado una o dos semanas, ya que como no brotaban creía que las había sacado demasiado pronto(sí, ya sé que he sido demasiado impaciente, pero creía que tardarían menos). Bueno, pues hoy las he sembrado al ver esto. Aunque...
Muchas gracias :feliz: Por cierto, creo que nació en primavera o invierno, ya que estaba donde están las plantas más jóvenes y va por su segunda muda. Además, vi cómo la traían hace unos días.
He tenido que poner la linterna para que se viese mejor el leve color rosáceo que tiene. [IMG]
Lensalieron unas manchass en las hojas sanas y una persona la trasplantó a fuera y la regó. Llovió y no me dejó ver sus raíces, aunque había dejado de crecer. Anjteayer llovió fuerte durante 6 horas seguidas y ayer llovió vartias veces. Hoy fui a revisarla. Ha muerto. Todavía tiene algunas...
Sí, es esa, muchas gracias. Pd: Creo que las anteriores que puse también van a ser de esta especie.
1- Flor: [IMG] Planta: [IMG] Detalle de la hoja: [IMG] 2- Flor: [IMG] Fruto: [IMG] Detalle de la hoja: [IMG]
Yo tengo uno muy parecido, y estoy entre cuatro especies: Echinocereus barthelowanus, ledingii, parkerii u ortegae subsp. koheresianus. Te dejo una página para ayudarte a identificarlo: http://cactiguide.com/cactus/?genus=Echinocereus&species= (En "species" tienes que poner la especie que...
Con tantas especies tan parecidas mejor me espero a que florezca(por lo que he visto esa es la diferencia más notoria entre estas especies) XD
Busqué la especie que dijiste y por allá es una planta introducida. Las hojas jóvenes son comestibles y se utilizan en el preboggion, una ensalada típica de la cocina de Liguria(Italia).
Entonces seguramente tendrá cochinilla algodonosa.
Puede. De todas formas estoy revisando la flora de aquí, ya que no creo que sea alóctona.
Hola, hace poco comenzaron a brotar estas espontáneas. Decidí cuidarlas a ver qué salía y me di cuenta de que son de muy poca agua(en cuanto dejé de regarlas dieron un buen estirón). Empezaron siendo completamente verdes, pero ahora se están volviendo moradas. [IMG] [IMG] [IMG] Envés de las...
Hola, vuelvo a poner este cactus ya que la última vez no se pudo identificar la especie. Además, no soy capaz de encontrar las diferencias entre barthelowanus y ledingii. [IMG] [IMG]
Gracias. Por lo que he estado viendo es un Echinocereus barthelowanus o ledingii. ¿Qué diferencias hay entre estas dos especies?
Tengo otro problema. Mis vecinos tienen una gata nueva, y mis gatos están peleando todo el día con ella(sus territorios se superponen). Al parecer esa gata ha empezado a mearse en mis plantas cuando mis gatos no están(sé que no lo han hecho mis gatos ya que no mean ni cagan en las plantas). ¿Qué...
Separa los nombres con una coma y un espacio.