Simplemente para confirmar. :feliz: :Thumbsup: Ya sabes, con las moscas no ando muy fino. :mellao: Además, has afinado la Lucilia hasta grupo. ¡¡Graciasss!!! :Thumbsup: :beso:
Y una de verdad, de hoy :feliz:: [IMG] 396 ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Jolines qué feo se queda la foto después de reducir tanto su tamaño. :Cry:
De hoy: [IMG] 974 Lucilia gr. caesar (ID por Piluca Álvarez) [IMG] 975 Hylemya sp. (ID por Piluca Álvarez) [IMG] 976 Minettia plumicornis (ID por Paul Beuk) [IMG] [IMG] 977 Stevenia sp. (ID por Piluca Álvarez) ¡Saludos!
La Psyllidae la tengo guardado, para mirarlo más tranquilamente con literatura. :gafotas:
No, no me preocupaba, porque es una "obsesión" muy positiva, y nada negativa, parafraseando mi ilustre compatriota van Gaal. :abrazar: ¡¡Que lo pases muy bien hoy entonces!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Puff, Pilu!!! :Geek: :Geek: :Geek: Eso sí no es bueno "pa'l tarro". :mellao: ;-) Hay que tener cuidado con las obsesiones.:risotada: :risotada: ;-) ;-) ¡Que sueñes con los angelitos! :Smile: :Smile: :Smile: [ATTACH]
¡¡Para tod@s l@s amantes de las libélulas!! :Smile: :Smile: :Smile: Una graffiti en un muro en el paseo del río Guadalquivir en su paso por Sevilla! [IMG]
Siempre nos queda la posibilidad de una especie desconocida y 100 % igual exteriormente. :mellao: :mellao: :mellao: Y ninguna mosca jamás me ha quitado el sueño, eso lo hacen los mosquitos chupasangre y zumbantes. :Eek!: :Eek!: :Eek!: [ATTACH]
¡¡Hola PAKo!! La primera efectivamente no va aquí, es una psoquita del género Blaste. ;-) La foto no da para más. :Unsure: La segunda sí, pero con las Psyllidae aún no me meto, salvo algunas muy características. :cararoja: :cararoja: :cararoja: La última es alguna de las impòsibles...
A ver si a la tercera: [IMG] [IMG]
A ver si esto te pueda ayudar. Y por la ausencia de setitas auxiliares también creo que sea cyanella: [IMG]
Okayyy!!! Gracias. :Thumbsup:
Gracias para los dos!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Cuando estaban posadas a mi alrededor notaba en algunos ejemplares lo que dicen vosotros, partes de las alas ahumadas, aunque no enteras. Además contra el suelo se ve fatal ese tipo de detalles. :Cautious: Pero aquí se ve bien: [IMG]...
[IMG] 969
De hoy: [IMG] [IMG] [IMG] 395 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡¡¡Muchas gracias, PAKo!!!! Una secuencia espectacular. :encandilado: :encandilado: :encandilado:
¡¡Hola PAKo!! :feliz: La de la sombre del saltamontes es una Delphacidae: Laodelphax striatellus. Y la cicadita es la dorada Euscelidius variegatus. ¡¡Buen finde para tod@s!! :Thumbsup:
¡Hola PAKo! :Thumbsup: Sí, son más fáciles :feliz:: - Liorhyssus hyalinus - Adelphocoris lineolatus ¡Saludos! :Thumbsup:
Para un insecto inofensivo es muy ventajoso parecerse a uno "peligroso". :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡Saludos y buen domingo!! :Smile:
Daré una vuelta vpor las pruebas circunstanciales, pero esas no son pruebas a 100%. Con suerte llegeremos a cf., pero incluso eso lo dudo. :risotada: Ún ejemplar en esas Viburnum no dice mucho, 100 sí. :risotada: :risotada: :risotada:
¡¡Hola Isidro!! :feliz: Vamos a por la segunda, 654: Selenocephalus conspersus. La tercera no tiene nada que ver con las Typhlocybinae. También es Athysanini como la 654: Platymetopius sp. Especie totalmente 100% imposible. Hay bastantes especies exactamente iguales por fuera. La Bursinia...
Pues, es Diptera (moscas y allegados) , de la familia de las Tipulidae. Es una hembra de alguna especie de Nephrotoma. ;-) Totalmente inofensiva. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola PAKo! Lo siento pero no es Hemiptera, sino Psocoptera. ;-) Es Blaste sp. JF, tu Miridae no me suena con esos colores. :risotada: A ver si encuentro algo esta tarde. :Smile: ¡Saludos! :Thumbsup:
Y si esa revisión no tiene que ser revisado 5 años más tarde. :Unsure: Así no terminamos nunca. :mellao: Homoptera también está llena de estos casos. La mitad no se puede ID por estar de obras o porque hay que obrar urgentemente. :Cry: :meparto::meparto::meparto:
¡Hola PAKo, Probablemente T. laeta. ;-)
PAKo, Preciosa Syrphidae. :feliz:. Seguro que no se queda sin nombre. :Thumbsup: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Newvi! Es una de las exteriormente idénticas especies de Mediimorda. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Newvi! Es alguna de las "idénticas" especies de Mediimorda. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Nicolas! La 954 tiene gran parecido con la Allograpta obliqua. Quizás los tiros van por ese lado. :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡Saludos para Colombia! :Thumbsup:
Acizzia uncatoides se da en A longifolia en España y Portugal. Otra cosa no puedo decir porque esas especies de Acizzia se las traen. :risotada: https://www.aepjp.es/index.php/rincon-de-prensa/noticias/item/2421-plagas-de-psilas-de-arbolado-ornamental/2421-plagas-de-psilas-de-arbolado-ornamental
Separa los nombres con una coma y un espacio.