¡¡Gracias PAKo por tu amabilidad y buen humor (como siempre)!! :feliz: :feliz: :feliz: Es que el tábano es un bicho grande. :Wink:
Primero muchísimas gracias por la paciencia y las estupendas explicaciones. :feliz: :feliz: :feliz: Okayyy!!! Claro, normalmente no vemos solo los pelos de las patas, pero porque era lo que había, me lo preguntaba... :cararoja: Si los zoólogos distinguen los elefantes de los osos polares...
¡¡Hola Enrique!! Estupendo, porque pensaba que esta iba a quedarse huérfana de nombre, como otras muchas polillas. :risotada: ¿¿Quizás 90% funebris y 10 % pumila?? Es que en Fauna Europaea pumila no está nombrada para la península. ¡¡Muchísimas gracias! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Tabanidae de hoy. De frente, sí, pero ya no me dejaba fotografiar el resto. :Frown: Unos 1,5 cm. [IMG] 943 Tabanus nemoralis (ID por PILU! :Thumbsup:)
Y como no, una polilla de hoy: [IMG] [IMG] [IMG] 3128 Brachodes funebris/ pumila (ID por ENRIQUE MOTHS! :Thumbsup:)
Stratiomys longicornis, supongo: [IMG] 942 Stratiomys sp. (ID por PILU! :Thumbsup:)
De hoy, una minettia de las difíciles. [IMG] 941 Minettia sp. (ID por PILU! :Thumbsup:)
De hoy. Del grupo Neomochterus/Cerdistus, supongo: [IMG] [IMG] 152
Y lka segunda ahora también. Es una Eurydema oleracea.
Ya la veo. Es alguna especie de Sciocoris. No me atrevería con especie, pero me da por decir helferi. Lo tendré que mirar...
Ni añadiendo ".jpg". :pensativo:
Newvi, no veo las fotos. :Cry:
¡¡¡¡¡PRECIOSA!!!!! Parece una Trichopoda pennipes. :encandilado: :encandilado: :encandilado: Pero espera a Pilu para su confirmación. Mi factor metedura de pata/ aciertos está por las nubes últimamente. :risotada: :risotada: :risotada:
Es que Psammotettix alienus es muy común. Son como las Musca domestica. ;-) Aunque menos molestas, así sí. :mellao:
:risotada: :risotada: :risotada: PAKo, eso nos pasa a todos. Mi hijo menor, hace años, me mandó una foto de AUSTTRALIA con un Attagenus trifasciatus. :meparto: :meparto: :meparto:
¡Hola PAKo! La primera es una Psammotettix alienus, pero con la segunda no veo lo suficientes para afirmar o descartar especies. Sequedaría en Psammotettix sp. El mírido puede pasar perfectamente por una Lygus pratensis. ¡Un estupendeo jueves! :Thumbsup:
¡¡Gracias de nuevo, Pilu!! :Thumbsup: Tengo 2 dudas. - Yo había comparado todos los pelos de las patas, cabeza, mesonotum y abdomen (hasta dónde soy capaz de verlos, claro está) y están exactamente en los mismos sitios que en otro ejemplar 100% ID como Stevenia. Me pregunto si esos pelos...
Y alguna especie de Holopogon, supongo. :Unsure: :Unsure: :Unsure: Desde muy lejos, así que la nitidez no es la deseada. :Frown: [IMG] 147
Peeeero, no tengo remedio, es que me gusta intentarlo. :Whistling: :Whistling: :Whistling: :Cool: :Cool: :Cool: De ayer también: Stevenia sp., con dos... Lo malo es que no tengo foto dorsal. :Unsure: [IMG] 938 Posible Stevenia sp. (ID por PILU! :Thumbsup:)
¡¡¡Muchísimas gracias por las IDs!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Perfecto!! Has sacado lo máximo de mis patas!!! :Smile: :Smile: :Thumbsup: :Thumbsup: Así que yo aún muchísimo menos. :cararoja: :cararoja: :cararoja: Es que no tengo remedio. Dejo las moscas ya del to. :cararoja:...
Es que las polillas son más adecuadas para mi objetivo. :mellao: Sospechaba ya de Maniola jurtina, pero no estaba del todo seguro porfque normalmente presentan 2 o 3 puntos negros en las alas. ¡¡Gracias una vez más, Sorbus!!
Aaaaaaaaños que no hago fotos de mariposas que no sean polillas. :risotada: Hoy me daba la picada: [IMG] 3127 Maniola jurtina (ID por Sorbus! :Thumbsup:)
Yo tampoco me atrevería separar melanotoma de pygmaeus. :Unsure: ¡Gracias, Sorbus! :Thumbsup:
Y otra Impossibilidae, me temo, Eulachnus. [IMG] [IMG] 633
Macrolophus, sí. Pero no me atrevo con la especie. :ojos: [IMG] [IMG] 632 ¡Saludos! :Thumbsup:
¿Euthrycera cribrata? :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] 937
Sarcophagidae. ¿Sarcophaga? :ojos: [IMG] 936
Pues, yo no tanto porque las he "identificado" por el ignoble arte de la comparación de estampitas. :mellao: Aunque en mi defensa tengo que añadir que para identificar una Rhyncomyia columbina mía igual que la tuya había usado claves. :Cool: :Cool: :Cool: De hoy, Medetera. ¿¿Pero las patas...
De verdad que mucho "protocolo" no hay. Aquí cabemos todos, con nuestros estilos, fotos, conocimientos e incluso meteduras de pata. :risotada: :risotada: :risotada: Creo que para empezar a andar con buen pie en este mundillo, te aconsejaría un sitio web estupendo. Lo consulté cuando empecé con...
¡¡Hola Antanaes!! Muy bienvenido a nuestro rinconcito de los bichos. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: No es posible de antemano comprobar si la especie de tu bicho fue identificado anteriormente. No tenemos ninguna galería de fotos. :Unsure: ¿Bibliografía en general o para poder empezar con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.