A ver si me ayudais con estas dos [IMG] [IMG] Gracias
Re: ¿Qué es? Gracias pvaldés!!
Gracias [ATTACH]
Ya estoy por allí ;-)
Re: Santolinas enfermas exceso de humedad Gracias maluna por tus consejos; estamos en la peor parte del invierno y el sol no aparece. Así que poco podré hacer :icon_rolleyes:
Hola a todos, tengo varias santolinas que han enfermado casi seguro por exceso de humedad por las frecuentes lluvias. La de la foto la he sacado a maceta para intentar salvar alguna. Os pregunto que creeis que debería hacer? -darlas por muertas y tirarlas -sacarlas a un sustrato seco...
Re: Obra pictórica jardineril. PASATIEMPOS. Jardines de Aranjuez Santiago Rusinol Prats
Re: Jardín cantábrico en Asturias Son algo más de 7 metros... cuando tenga tiempo me pongo con ello. Sigue sin llegar el frio... esta imagen es de hoy [IMG]
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Lourdes y aguaribay...... veo que las dos coincidís en la necesidad de no mezclar plantas..... ¿ni siquiera las calas que están en un extremo y podrían no inteferir en el conjunto? Eso es precisamente mi objetivo recabar ideas y ya veo la...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Lourdes: es un triángulo esósceles de aprx. 6 metros (el lado del muro) x 4 metros x 4 matros. Creo que salen un área de 8 metros :icon_rolleyes: más un poquito más a la derecha de ese triángulo donde hay otras dos plantadas hacie el muro. Miraré ese...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Por cierto ahora, a la espera de acabar las dos zonas (norte y oeste del garaje)..... ando metido en esto.... Una zona de coníferas (y alguna otra cosa) Hay 5 Thuyas (creo que son demasiadas, 2 leilandii), un juniperus squamata blue star y necesito un par de...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Holaaaa loquillo, cuanto tiempo. Que alegría verte por aquí!!! Pues Perovskia tengo una que me regaló Lirón pero aún está en maceta porque no se donde ponerla. En cuanto al clima, aquí tengo la suerte de que tengo un clima que me permite tener cualquier cosa...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Ya pero lo tengo controlado con malla :icon_mrgreen: Intenta apoyarse para echar nuevas raices pero lo tiene dificil porque primero se encuentra la malla y cuando esta se acaba el asfalto ..... parece desesperada. No importa lo que usemos nosotros el...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Si Lourdes, de ese catálogo yo solo tengo la buddleia. Puse una foto allí. A veces se exagera. Personalmente pienso que en el término medio está la virtud. En mi experiencia en Asturias lo más preocupante son las malditas cortadeiras y algunas crasas (por...
Re: Jardín cantábrico en Asturias No aguaribay, como dices el invierno pasado solo podé las rosas. En este ya tengo que meterme a fondo, pero no puedo porque sigue haciendo calor y está casi todo en flor. Las lavandas que se ven en la foto se han puesto inmensas y tienden ya a abrirse. En...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias a todos...... Que tengan pinchos no es para mi un problema...... de pinchos las tengo todas menos el berberis tengo boungavillas, rosales, acebos, piracanthas, un cactus ....etc.......:11risotada: Por ahí andan ..... a ver si las encontráis...
Re: Especies exóticas invasivas Yo tengo dos que cumplen la función de hacer desaparecer el vallado de la fosa séptica. No dan problema. Eso sí tengo el cepellón acotado con un trozo malla y todos los restos de poda los meto en una bolsa con cuidado de que no caiga nada y se van a la basura....
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Gom y aguaribay..... en breve me pogo a ello. Mi idea son limpiar los 1000 metros que rodean la casa. De hecho he realizado un seto de separación. De esos unos 150 metros tienen malla y el resto es lo que quiero limpiar. Lo otro queda detrás del seto...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias!! Bonito el berberis...... ya me diréis donde ponerlo. Cuando tenga tiempo hago un resumen de todo y os enseño con que estoy ahora mismo
Re: Jardín cantábrico en Asturias Tomo nota de todo y gracias a todas. Esa pala yo no la tengo así que la compraré (la mía es más grade y con la zona final apenas curvada). Primero probaré con el destornillador y poco a poco iré limpiando.... hasta que me canse :icon_mrgreen: La malla en...
Re: Identificación malas hierbas Madre pvaldes.... menudo domino :5-okey: gracias
Re: Propuestas enjardinamiento zona traviesas: Hola Cesc :-) No me digas que vas a dejar la huevera esa negra a la vista:icon_rolleyes: Si no la puedes tapar con tierra te quedaría de cine hacerlo con las mismas traviesas que has hecho los bancales
Re: Identificación malas hierbas Nadie sabe?..... es que quiero investigar con su nombre la mejor forma de deshacerse de ellas :icon_rolleyes:
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias de nuevo Lourdes; creo que intentaré ir quitándolas a mano..... hasta que me canse :icon_rolleyes:
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias también a ti Peta; el problema es que yo tengo demasiadas y se reproducen sin parar ¿pala jardinera es la pala pequeñita? ¿no?
Re: Jardín cantábrico en Asturias :icon_rolleyes: Tengo unos 3.000 metros..... a una media de cuatro o cinco por metro y a unos 10 minutos por planta ..... me salen unas 2.500 horas y... dedicaando una hora al día (que por supuesto no la tengo) ..... 6,8 años :?
Re: Jardín cantábrico en Asturias Es la parte de prao ;-) pero también salen (menos) en la zona de cesped....... y sobre todo en la zona dedicada a plantas donde no hay malla :11risotada: Ya me explicarás lo del destornillador porque a mi no me funciona ni con el pico..... se acaba...
Re: Jardín cantábrico en Asturias ¿se ven ahora? :icon_rolleyes: [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Identificación malas hierbas A ver ahora [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Identificación malas hierbas ¿no ves las fotos? yo si las veo :icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.