Malas hierbas :? No puedo con ellas ¿sabéis cuáles son? [img] [img] [img]
Re: Jardín cantábrico en Asturias Uy que va Lourdes; esas que tú citas son hermanitas de la caridad comparadas con las que tengo yo. El oxalis lo uso hasta como tapizante. Las peores que yo tengo son con hojas grades y bulbos enormes. Les he echado glifosato (una garrafa de 5 litros) y como si...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Lourdes, es un problema de tiempo; yo no lo tengo. Si lo tuviera probablemente no pondría nada. En la costa con vientos constantes y una tierra muy fértil en pocos días se queda todo plagado de malas hierbas; todo tipo de cardos, tréboles y en particular unas...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Primeros de diciembre y todo ha empezado a florecer. Que locura ¿? ......los hebes, las calas, las hortensias, las nepetas, los rosales y hasta los agaphantos fotos de ayer por la tarde [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: Mijardín en Otoño Es "Guia completa del diseño de jardines" Pues vaya casualidad; según lo vi me vino la imagen y lo comprobé. La similitud es sorprendente. Igual tenéis antepasados comunes y la misma inspiración :11risotada:
Re: Mijardín en Otoño Este jardín está claramente inspirado y en algunas cosas directamente copiado del de John Brookes; por ejemplo la esfera es la misma que aparece en la página 217. Muy bonito; a ver si le pones las plantas que faltan
Genial!!! :happy: me la apunto
Re: Jardín cantábrico en Asturias Lourdes gracias por tus palabras.:icon_cool: Desgraciadamente la malla en mi caso no es una elección, sino una necesidad. Habitualmente no vivo en la casa de ese jardín y sin malla es imposible controlar nada. Tengo 165 metros de malla y algunos pocos (20-30)...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Lourdes, una alegría los elogios viniendo de ti :11risotada: En cuanto a la malla y grava ya sabes que en mi caso (muy poco tiempo) no es un capricho ...... es una necesidad. Sin ellas las malas (hierbas) crecen y crecen hasta tapar las plantas. Tengo...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Peta, algunas más .... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: Jardín cantábrico en Asturias Actualizo un poco al otoño [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: Dypsis Decipiens... Gracias palmas83, pues la planté a principios de julio de 2010; por lo tanto ya se ha pasado un verano y un invierno; sufrió un poquito en la época de frios, pero nada especial, más que nada en la hoja ya vieja. La verdad es que está en una tierra completamente...
Re: Dypsis Decipiens... Hola mi Decipiens cumple un año y está tan fresca (de hecho ha crecido bastante). Tan poca fe tenía despues de leeros que la planté junto a una jubaea chilensis bajo la idea de quitar la decipiens cuando se muriese ............... y resulta que las dos están bien pero...
Re: Queja Jardinitis Pues Andreu antes de hacer compras busca y compara precios: http://www.jardinitis.com/productos/juegos-infantiles/fusta/torres-de-madera---blue-rabbit/duplex-con-columpio...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Algunos avances de los últimos tiempos: Arriate oeste: [ATTACH] http://foro.portalplantas.com/attachments/diseno-de-jardines/24738d1307564666t-el-jardin-de-manolete-img_2869b.jpg [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: ¿qué le pasa a mi liquidambar? Gracias Nando, el viernes lo compro y el sábado me pongo con ello. ¿algún tipo especial o simplemente pido eso "fungicida sistémico"?
Re: ¿qué le pasa a mi liquidambar? Gracias pqnuno y nando, pue esl clima es muy húmedo con muy poco sol. Creo que lo que haré será probar con un fungicida por si fiueran hongos. Gracias a los dos!!
Re: ¿qué le pasa a mi liquidambar? please!!!!!
Hola, está el Asturias. No se si será por exceso de humedad o por otra razón pero no tiene buena pinta. Lleva justo un año plantado;el año pasado no tuvo ningún problema. A ver si alguien me ayuda [IMG] [IMG]
pues trataré de sacarlo con cuidado, aunque no creo que se salve pues lo que no quiero es clavar nada y dañar la raiz del romero gracias!!!
Pues eso que esta mañana me he encontrado esta cosa tan rara que ha crecido junto al romero aprovechando que Me la voy a cargar porque doy por hecho que es una mala hierba pero antes del planticidio :11risotada: me gstaría saber qué es.... y a queí hay mucho experto [IMG]
vas a tener razón, ya que la zona está encharcada.... en cuanto salga la flor lo confirmamos gracias a todos!!!
Gracias Fernando; a ver si alguien lo sabe ............
Junto a los formios tenax me han salido una serie de plantas con una estructura similar, pero que creo no son formios ¿sabéis que pueden ser? Gracias [IMG] [IMG]
Re: Robellini en Ikea Gracias masai
Re: Robellini en Ikea Bueno como las robellini volaron estoy pensando comprar una cyca que tampoco están mal de precio. http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/20177154 Ponen que tiene que estar a más de 12 grados; (mi zona llega a 1 o 2 grados en invierno) pero en otras fichas he visto...
Re: Robellini en Ikea Gracias!!!! Habrá que sentarse a esperar ;-)
Re: Robellini en Ikea Ya lo están desde hace unos días :11risotada: Masai ¿cual sería el ritmo de crecimiento normal de esas palmeras?...¿cuando podría llegar a tener algo así?. 5, 8, 10 años?? [ATTACH]
Re: Robellini en Ikea A Ikea Asturias no llegó ni una :desconsolado:
Re: Robellini en Ikea Gracias davidillo La quiero integrar en un arriate con otras especies ¿cuento espacio necesita a lo ancho para ella sola? ¿va bien un metro y medio o necesita más?
Separa los nombres con una coma y un espacio.