Re: Robellini en Ikea ¿y esta Robelini aguanta en el exterior en un clima fresco pero sin heladas? :icon_rolleyes:
Re: phoenix canariensis a la sombra Gracias Fredy :5-okey:
Re: phoenix canariensis a la sombra Hola masai, palmeral el que tu tienes..... tendrás que abrirlo como jardín botánico y cobrar entrada. Yo sigo con poquitas cosas. por cierto, salvo que me lo prohibas expresamente tus trachicarpus (por lo menos 3) se van al suelo; ya tengo las macetas...
Re: phoenix canariensis a la sombra Muchas gracias sergiskakan, pues entonces se quedan donde están.... a la sombra :5-okey: ; así pueden adopatar formas diferentes a la que tengo al sol
Hola, tenía (entre otras) dos canariensis de unos tres años colocadas al sol, pero hemos tenido que hacer un garaje y se han quedado a la sombra. Mi duda es si podrán sobrevivir ahí o sería mejor que intentara transplamtarlas (aún a riesgo de perderlas). El clima es suave y fresco; sin...
Ok, la sacaré este fin de semana (si para entonces está viva). gracias
Gracias también a Ester (de nuevo) y pvaldes Creo que seguiré vuestros consejos, aunque me gustaría intentarlo (siempre que exista alguna posibilidad). Como planta de interior no me hace ilusión y si la pierdo pues en definitiva son 2 euros En las casas de mis vecinos he visto al menos 6...
Gracias Isidro; la dejaré entonces a ver si me aguanta hasta final del verano y entonces la meto en maceta y para casa
Gracias Ester, pero Dracena creo que no es; no tiene tronco, solo raiz; las dracaenas m. que yo tengo no son así.
recien plantado y no se lo que es :11risotada: A ver si me ayudais [IMG]
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? Lo he cortado un par de centímetros más y ha desaparecido lo negro (la parte muerta) Saludos y GRACIAS!!!
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? ok, pues así lo haré y os tengo informados :5-okey:
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? Gracias Patapalo, pero que ocurre si la parte enferma sigue bajando y se sitúa por debajo de esa rama que elegimos como nueva guía; al final habría que cortarla también :icon_rolleyes:
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? De acuerdo pues así lo haré; espero llegar pronto a la parte del tronco sana
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? Gracias patapalo; el problema es que igual me quedo sin arbol.......... así empece´desde los 2 metros y medio que medía y ahora mide 1,20. Si supiera que el final está a unos centímetros pero no lo veo claro. Si te fijas de ahí salen nuevos brotes...
Re: Arrancar Naranjos! Urge. Un agujero y dinamita :11risotada: Creo que el mejor consejo es el de cortarlos y plantar en otro sitio los nuevos. Dentro de un par de años las raices te saldrán sin problema. Todo ello salvo que no fuera por enfermedad, claro
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? Muchas gracias José Luis por lo detallado de tu respuesta. Probaré a ver Saludos :happy:
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? ¿a nadie se le ocurre? :icon_rolleyes:
Desde que lo compré observé que la parte de arriba estaba seca; ahora al podarlo he ido quitando la parte seca y a partir de determinado punto me encuentro que se combina la parte afectada con la que está bien. Os pongo la foto ¿alguien sabe qué es? Gracias [IMG]
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? Gracias de nuevo Fores; sí está en 45º Lo cortamos porque parecía extenderse como un cáncer y con objeto de cortarlo.
Re: ¿qué le puede pasar a este melocotonero? Gracias Fores; esa foto está hecha justo un minuto despues de hacer el corte. Fui cortando la guá desde arriba (porqe estaba seca); primero era todo como lo oscuto, pero al llegar a un punto (la foto) estaba con una parte viva y otra muerta. Dude...
Re: ¿Que les parece? lo sorprendente es el precio 7,75 € ¿que barata no?..... que pena que Malaga me pilla un poco lejos :happy:
Re: Cómo quitar una palmera .... estáis contestando un mensaje de hace 4 años :11risotada:
Re: Invierno 2010/2011 3 años no son nada; gracias Móonica :happy:
Re: Invierno 2010/2011 Hola Masai, te devuelvo el saludo y tomo nota de todo lo que me dices :happy: Habrá entonces que esperar unos años para sacarlas. Tus trachis también están en buen estado; esas en cuanto empiece la primaver las saco fuera
Re: Invierno 2010/2011 Gracias Mónica ¿y cuantos años pueden pasar desde la germinación hasta que saquen las hojas pinnadas?
Re: Invierno 2010/2011 Gracias Duathor, es que yo he conseguido germinar muchas y entonces la duda que me asalta es si debería sacarlas ya al exterior en primavera o esperar unos años a que tengan mayor tamaño
Re: Invierno 2010/2011 ¡te refieres adypsis lutescens? ¿de verdad que soporta heladas? sería la primera noticia y una gran alegría ¿cómo se les puede adaptar a ese frio?
Re: cyca en apuros!!! enmacétala cuanto antes y sácala de ahí. hasta que pase el invierno yo la tendría en casa, eso sí alejada de la calefacción y aireada (abrir ventana) cuando haga bueno aprovecharía para ponerle un sustrato de calidad, pero eso sí sin abonarla hasta que llegue la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.