Ummmm me parece que pillas la idea pero no la vas a aplicar bien. Por lo que veo tu tienes algo como lo de esta pagina: http://www.mobiliariosurbanos.com/productos/mobiliario-urbano/pergolas/pergola-baltico/ Y lo que vas a hacer es apuntalar los postes con los tubos como si fusen riostras o...
@maría nieves acero esperaremos el resultado con entusiasmo, no te olvides de enseñárnoslo. :)
Has hecho lo correcto. Y si puede ser el plástico transparente para que le den los primeros rayos de sol mejor y cuanto menos toque la planta mejor (las hojas en contacto directo con el plástico estaran en contacto con el frio pero no es mayor problema si salvas al resto)
Bienvenido naranjaman. Como a casi todo el mundo te digo que una imagen vale mas que mil palabras, y siempre ayuda a aquellos que no hemos visto lo que planteas y evita muchos rodeos y descripciones, pero como ya se que muchas veces es complicado tratare de imaginar el problema y decirte algo....
Si rebuscas en este mismo foro veras varios hilos de invernaderos caseros y en ellos tendras la mayoría de las respuestas y si alguna duda te queda vuelve a preguntar en esos mismos enlaces. Al final la gente abre muchos hilos para un mismo asunto y la mayoría ya pasa de entrar en los nuevos.
:sorprendido: ups. ¿Cómo es eso de alcalinidad baja 40-60? ¿pero al medir el ph no estas viendo ya en una escala si es alcalino o acido? creo que hay algo que me he saltado
Al tapar con los bigbags lo que consigues tambien es que la zona superficial no evapore la humedad y ademas lo proteges de la intemperie, por eso las lombrices se hallan mas comodas en esa zona que sin el. Fijate en el campo si levantas una piedra o una madera que lleve un tiempo en el suelo...
En principio los ratones son herbívoros y carroñeros, asi que si tu preocupación son las lombrices creo que puedes estar tranquilo, aunque en cuanto a los restos de comida dalos por señalados y si no evitas que entre volverá en cuanto pueda. Los bichos bola no deben preocuparte, prácticamente...
Pues yo lo que haría seria coger esas bellotas ir a una granja de cerdos y cambiarlas por estiércol. Creo que te recibirán con los brazos abiertos. Adios trituradora adiós tiempo de compostaje.
Me gusta el experimento, si tienes nas creciendo a la par en turba para comparar les daria el mismo tratamiento a ambas. Si no, las dejaria tal cual para saber a ciencia cierta que todo lo que recibe la planta es del pino. Y muchas gracias por compartirlo.
No, si ya me imagino, si es que detras de cada gran idea hay un empresario facineroso dispuesto a explotar la gallina, pero yo prefiero quedarme con el lado bueno, porque todo tiene lado bueno.
Pues a mi lo que me parece es que no es para el consumo real aquí sino que es el desarrollo y estudio de una tecnología pensando a muy largo plazo. A lo mejor os parecerá un poco freaky pero lo primero que se me ha venido a la cabeza es una colonia fuera de la tierra (estaciones espaciales, luna...
Sin ni siquiera leer el articulo ya te digo que esta pagado por las madereras, vivo rodeado de ellos y de como dejan el suelo no hay mas que echar una visual por encima. Eso aparte de que el problema principal es el tratar todo como una fabrica de madera que se puede explotar hasta reventar y el...
Dices que no va por pisos entonces ¿todas esas cajas apiladas no tienen fondo? es que me extraña porque no se ven sujetas entre si y es difícil que asi se aguanten. Al tenerla en un porche y al lado de un banco deduzco que el sitio es resguardado y le da bien el sol. Las cajas de poliestireno...
pero tendría que ser blanco el resto de los materiales también.
ah, y sobre todo PACIENCIA, esto no va a ser llegar y triunfar, y sobre todo al principio tienes que pensar en planificar para largo, porque el primer año va a ser de tanteo y de prueba y de ahí en adelante ya va todo con uno poco mas de inercia.
Como ya han comentado varios, el saber el tamaño de la parcela es fundamental para aconsejarte. Yo lo que te diría es que en tu piso empezases a reciclar el material organico, separándolo del resto y llevándolo allí de cada vez. Ni siquiera te hace falta montar una compostera, te puede bastar...
La nogalina se usa para carpintería, la madera la absorbe, en el cemento no la absorberá tanto ni tan uniforme como la madera y con el tiempo es posible que se vaya desluciendo (lo cual no significa que no valga, todo es probar). De todos modos es un tinte no un material pintado, es decir cambia...
Al plástico lo que mas lo degrada no es la temperatura ni la humedad, es la radiacion del sol.
Por cierto me pica la curiosidad con ese ahujero en el borde interior del murete ¿habia ahi un hierro o algo asi? Parece que lo hay en los dos lados ¿quizas un enganche para la cadena del tapon?
Bueno, pues por lo que se ve, el problema principal es la grieta horizontal que igual que se ve por fuera se ve por dentro por lo que pasa de lado a lado y es la que vierte el agua. Ademas se ve como el punto mas bajo de esa grieta es por donde te sale el agua fuera y que coincide con otra...
Buf, no quisiera ver el martillo.... jejeje
Muy chulas, si señor. Me gusta la plancha. Este fin de semana justo encontré una herradura que ni recordaba que tenia (no la vieron ni los rumanos que me entraron por 3 veces en busca de chatarra; va a ser que si que tiene suerte) Me acorde de este hilo y a lo mejor me decido a ponerle algo y ya...
@DaMoritaz Son muy chulas la verdad y el hecho de que recortes el nombre de tu web en la que las vendes dice mucho y muy bueno de ti ya que nos las muestras dándonos ideas y de un modo altruista aun siendo para ti una fuente de ingresos. Todo lo contrario que algunos que entran en los foros solo...
Mas bien lo que destrozo el cemento fue el mallazo. Al fallar la impermeabilización el cemento se ncharca y el hierro que esta dentro se oxida y al oxidarse "hincha" y revienta el cemento. Antes de tapar esos hierros oxidados se deberían limpiar bien del oxido que se desprenda y proteger el...
@Fer yo por mi parte ni pajolera idea de las colas. :-( Me da a mi en la nariz (bueno mas bien en la tuya) que vas a ser tu el que nos aconseje cuando nos cuentes tu experiencia.
En coruña desde que "tiramos" el vertedero de la ciudad al mar se hizo una planta de compostaje de residuos urbanos. Después de todos estos años, os resultados no son todo lo maravillosos que cabia esperar y el coste es bastante inapropiado. Aun queda mucho que roer en el tema, pero bueno, si no...
Caray, si es que se saca pasta de cualquier cosa... :risotada:. Mira tu por donde, me acuerdo de verlo hace años en "humus" comercial y meterlo en la vermi urbana que tenia a ver si crecian :meparto: ¡¡que atrevida es la ignorancia!! Supongo que en el fondo hacen el mismo trabajo a pequeña...
Bueno, ya habias comentado que le habias dejado el carril mas ancho :Thumbsup: Lo que no habia visto era que por arriba no estaba "cerrado", directamente imagine que lo unias con una tabla por detras de la puerta, de modo que la puerta la pudieses sacar si quisieses y quedase solo medio hueco,...
:okey: pues eso, yo tambien le doy a la cañita, si quisiera discutir me bajo al bar con los que lleven mas de tres vinos. Yo suelo hablar demasiado bruto y tajante y puede parecer cabreo, pero es al reves me gusta reirme de todo (y de mi el primero), incluso a veces me corto para no parecer...
Separa los nombres con una coma y un espacio.