Gracias, la busqué y era esa, se hizo una plaga con los años y he quitado todas las cañas pero dejé dentro los bulbos hasta ver cómo los ordeno. Todos están a la sombra de 2 aguacateros. Saludos
¿Alguno conoce dónde comprarlas frescas? He comprado hace unas horas seniles pero si no germinan, me gustaría conocer el sitio para hacerlo. Soy de Tenerife y por aquí es imposible. Gracias
El mío aún no ha fructíficado (me lo dieron a probar en el vivero y me lo llevé) pero crece un montón y las temperaturas son mínimo 5 y máximo 35. Yo andaba buscando el de la flor y fruto rojo (syzygium malaccense) porque en Internet hay mucha confusión con uno y otro, al final me llevé ese al...
Buenas, ¿es sencillo germinar las semillas y crecen rápido? Es que el amarillo me parece precioso para acompañar al jacaranda. Gracias
Ese árbol lo tengo yo plantado en la huerta desde hace unos años. A mí también me sorprendió el sabor y por ello lo compré, hay otra variedad que es de flores rosas y no blancas como ese que está muy bueno también. Se vende en el frutal la Cosma en Tenerife y k juraría que tienen un Convenio...
Cualquier energía tendrá sus pros y contras, no voy a dictar sobre algo que desconozco más que lo que he leído. Aquí, durante muchos años hemos tenido una refinería de petróleo que ya han parado, pero el olor cuando el viento era de poniente a la capital era nauseabundo y las tierras de esa...
Ya sabes la teoría de la evolución, si no te adaptas, adiós. Muchos problemas los causamos nosotros, otros no. Ej.: La deforestación de las palmeras de aceite de palma, está condenando a la extinción de muchos animales. El tema es: ¿cuántas personas están dispuestas a dejar de comer los...
Lo bueno de este foro es que somos personas de todo el globo, por ende, si hiciéramos un cuadro comparativo de mínimas y máximas, lluvias, más otros factores climatológicos (alguno nos guíe), se vería dicha evolución. Ya sé que existe las páginas web por algo, sin embargo, ninguna es tan veraz....
Por lo que he estado viendo, en la sombra me aguantan casi seguro. Si los puse en sol es para probar porque la zona que me gusta es esa y si los otros de al lado crecen antes, les tapan el sol directo dejando uno indirecto. En cuanto al crecimiento en otoño, ahí me has dado, a no ser que por...
Lo que más me preocupa es que sólo aquellos que somos aficionados hagamos estas reflexiones, porque cada año veo como las estaciones están cambiando y nadie mueve un dedo. Llegará un día que se den cuenta y ya será demasiado tarde. Otoños de 30-40 grados y se sigue mirando hacia un lado, así va...
[ATTACH] [ATTACH] Por ahora andan muy bien y eso que las temperaturas están por el día con 29 grados, yo veo que ha brotado ramitas y los riego cada cinco días. Para que no les dé el sol directo, los he cubierto con dos barriles y sólo les da un sol directo de 3h a lo largo del día a las hojas,...
[ATTACH] [ATTACH] Cada verano es una invasión de estos bulbos y me gustaría saber que planta es para ordenarla y que no crezca por todos lados. Gracias
Mi único problema es que yo no vivo donde están las plantas sino en la capital y no tengo tiempo para cuidarlos como tantos otros, así que dejaré que la naturaleza siga su curso y a ver si se une vez entramos en otoño... Jaja. Vengo cada x tiempo, mientras lo cuidan otros.
[ATTACH] Estos son los míos comprados en ebay. Llevo más de diez días aclimatandolos al sol de aquí y están mucho mejor que cuando los saqué de la caja. Según el vendedor, ellos usan peat moss como sustrato y los estoy regando cada cinco días.
Está muy bonito pero trata de ponerle algo por las lluvias o todo el alpiste de te echará a perder. Yo les puse alpiste con una botella con ventanas más palitos de lado a lado para que se apoyen y la primera lluvia, adiós comida.
Es el minador del cítrico, tienes muchísima información por el foro. Los cítricos necesitan mucho sol. Yo no lo desenterraba, deja que la naturaleza siga su cauce y si de verdad se muere, ya sabes que no puedes tenerlo en tierra....
Quitando de los gatos, ¿hay algo en especial por lo que deba ser en alto? Lo digo porque por la finca hay más de cuatro y no los he visto jamás cazar a un pájaro o una paloma, son más inteligente que ellos. Te lo digo por algo que voy a poner yo desde que me llegue:...
Hay muchos métodos de injertos: http://www.jardin-mundani.com/empelts/INJERTOS.htm http://agronomaster.com/injerto-de-aguacate/ Un vídeo de mi forma de hacerlo, hay muchos otros por la red pero éste siempre me da resultado, empecé a probar este año y después de varios errores, siempre es igual....
¿Estás germinando más aguacates? Yo te aconsejo que cuando vayas a plantar ése, lo injertes porque los que salen de semilla no se conoce cómo va a ser. En mi finca hay comprados y de semilla, de los tres de semilla, sólo uno da buenos aguacates comestibles, los otros dos no sirven para nada. A...
Ya hay un pedido en marcha compañero, mira a ver si aún no han realizado el pago y te unes. Un saludo
Ya que veo que eres un experto en muchas materias, ¿qué mezcla sería la mejor para frutales de forma genérico? Hablo de estiércol. Yo le metí el otoño pasado para 1000 metros cuadrados (zona de frutales), 1500 kg de oveja/cabra. Así que me has dejado con la duda. Gracias
Me refiero a ello, que si miras condiciones climáticas para sobrevivir de ciertas plantas y luego observas alrededor del mundo, te das cuenta la habilidad de adaptación de ellas por encima de otros tantos seres vivos. En Islandia no existían muchas plantas y el ser humano consiguió adaptar...
Y no se plantean que no siempre el sol es necesario, es decir, los países donde da el sol de media noche durante seis meses y al revés. Son países con una gran vegetación todos ellos y sino fuera por la luz, no entendía como sobreviven.
Pues yo tengo una higuera y una brevera (cogí una de cada de su árbol madre) sacada de hijuelos última quincena otoño y ya está dando tras dos años teniendo un diámetro de 2cm. No he visto nunca un frutal que agarre más rápido que las higueras. El padre de mi novia me dijo que era un loco y no...
Pues es muy raro ya que el que tiene mi abuelo de hace más de 50 años le he visto sacar hijuelos a 10 m y eso que en el centro hay una piscina. Yo voy a plantarlo y ya veremos si no me veo creciendo hijos en todas zonas.
Claro que puedes plantar en maceta alguna mata. Por la red hay muchísima información sobre ello. Un par de ejemplos: http://archivo.infojardin.com/tema/consejos-para-tomatera-en-maceta-en-mi-balcon-como-cuidarla.368364/ http://cultivasalud.com/blog/como-plantar-tomates-en-macetas/ Un saludo
Gracias Marcos, lo había pensado pero es que nunca me ha gustado los árboles en maceta salvo que sea un bonsái de una especie que no se dé por el clima.
Jajaja...si conozco como funcionan, por eso pregunto si las raíces de los árboles que linda, pueden parar esa expansión. Amo ese fruto desde que lo comí de pequeño, aunque eran de los pequeños y no de los grandes.
Buenas a todos, ¿ustedes creen que es posible parar los hijuelos excesivos del azufaifo estando alrededor de otros frutales? Es decir, en Valencia en casa mi abuelo hay uno y amo el fruto desde pequeño, pero recuerdo saliendo hijuelos hasta 10 metros de distancia, si el árbol se encuentra a 4m...
Lo que tú hablas es de cambiar un ecosistema y está a años luz de poder adaptar ciertos árboles a climas diferentes. Adaptar una jacaranda a su clima no le veo problema alguno ya que según vi en sus temperaturas anuales, no bajan de 3 grados. Lo tengo más difícil yo intentando tener arces...
Separa los nombres con una coma y un espacio.