Tienes razón. Me equivoqué al poner la letra. La Cory elephantides es la D (creo).
Todos muy bonitos, pero ando despistado. El C me da que podría ser alguna lobivia y el E parece una Coryphanta elephantidens. Pero no lo veo claro. Salu2 Edito para corregir la que creo que es la Coryphanta elephantidens es la D
Muy agradecido y complacido @cactusero colombia. Es todo un placer poder disfrutar de esas bellezas. Ojalá algún día disponga de más espacio del que dispongo ahora para poder aumentar mi pequeña colección. Mientras tanto seguiré disfrutando de vuestros ejemplares que son una auténtica gozada....
Pues yo para perdonarte quiero más fotos. ¡¡Hermosas!! Gracias por hacerme disfrutar este ratito. Salu2
Te puedo ayudar en la identificación: es un Cereus Forbessi Spiralis. Espero que puedas recuperarlo. Salu2
Ya sabía que tu solo no eras capaz de distinguir los cactus, pero con un ayudante así..... no hay quien te supere. Je, je, je. Gracias por compartir. Hermosas flores. Salu2
Como siempre, muy instructivo. En ese artículo se dicen algunas cosas "de cajón", pero en las que a veces, por eso mismo, no caemos. Una vez más, gracias @manolithops.
Espectacular. Gracias.
No sé que les haces pero las sucus te quieren mucho. están preciosas. Ya estoy esperando más fotos. Más salu2
El astro es bello por lo extraño de su crecimiento, pero la Mammi Plumosa está espectacular. No tardará mucho que me agencie alguna. Gracias por las fotos. Salu2
Totalmente falso. Salu2
No sé qué decir. Hermoso @tejure y como siempre, gracias @Lur por acercarnos tanta belleza. Salu2
¡Qué envidia! Pues la Dioscorea ha sido una de mis bajas. Este verano compré una. La mantuve en reposo y hace un mes comencé a regarla poco a poco. Se me ha puesto muy blanda y se me ha muerto. Salu2
Gracias @Cactusleon. De experto nada. Voy aprendiendo con vosotros y a base de errores. Ojalá algún día os pueda devolver toda ayuda que me dáis entre todos. Mis salu2
@Cactusleon ¿Podrías echarme una mano?
La 1 no estoy seguro, la 2 Mammi Carmenae Rubrispina y la 3 es una Eriosyce podría ser la senilis o la villosa. Salu2
¿Donde están los expertos? Os invoco. Gracias.
Como siempre, otro artículo interesante y como no, instructivo. Gracias.
Bonita historia. Salu2
Ayer me regalaron esta Mammi y no sé su apellido. ¿podéis echarme una mano? Por desgracia tenía dos flores de papel pegadas arriba en el ápice que le he quitado con todo el cuidado, pero aún así ha perdido las espinas de esa zona. Tiene un hijuelo en la base y otro saliéndole por la mitad del...
No estoy muy seguro, pero podría ser una E. Chocolate. Espera a los expertos. Salu2
Cómo te entiendo. Yo no tengo sitio pero cuando veo un chiquitín como esos, tampoco puedo resistirme. Mi mujer me dice que ya no hay sitio para más, o los cactus o ella. Cómo me gustaría tener un buen jardín o un campito para tener más. Que los disfrutes.
Muy bonita.
Que bonnitas. Hermosas flores. Gracias por enseñárnoslas. Salu2
También creo que es una E. Susannae. Échale un vistazo a este enlace http://www.cactus-art.biz/schede/EUPHORBIA/Euphorbia_susannae/Euphorbia_susannae/Euphorbia_susannae.htm Salu2
Gracias @manolithops. Eres un verdadero erudito sobre lithops. Ya te dije hace tiempo que si alguna vez me dedido a tenerlos , será por tu culpa. Salu2
Si subes alguna foto, seguro que los expertos podrán ayudarte con más precisión. Salu2
Suerte. Espero que subas las flores cuando se abran, para que podamos disfrutarlas todos. Salu2
Eso pasa por ser tan listo. Je,je. Gracias Fernando. Espero que sigas ayudandonos. Con tus comentarios he aprendido mucho y espero seguir haciéndolo.
¿Véis? Aquí siempre es primavera. Gracias por compartir. Salu2
Separa los nombres con una coma y un espacio.