@Grusony, no tienes que darme las gracias. Tampoco te he citado a ti. No pienses que estoy contra nadie. Solo estoy a favor de la colaboracón entre todos los miembros de este y cualquier foro y sobre todo a favor del respeto. Compartir conocimientos, experiencias. imágenes, debe ser nuestro...
@robert, creo que hoy tienes un mal día. En mi comentario no he dicho nada contra nadie, pero si tienes ganas de pelea, conmigo no. No es mi estilo. Creo que deberías calmarte. Ya has expresado tu opinión. Pero si crees que el mundo está contra tí y vas a replicar a todos incluso a los que ni te...
Llevo poco más de un año con esta hermosa afición. He aprendido mucho de los comentarios del foro y sobre todo de la ayuda de muchos de vosotros cuando he planteado alguna duda y ME DA MUCHA PENA leer algunas cosas de las que se han escrito en este post. No podía ni imaginar que hay grupos y...
Preciosas. Salu2 Robert
No has subido la foto. Salu2
Bueno me queda mucho que aprender, aunque para el tiempo que llevo con esta afición he aprendido bastante. Lo que me despista es que son esquejes muy pequeñitos y sobre todo el segundo, de adulto, seguro que cambia. Invocaré a los expertos para que me ayuden. @Cactusleon, ¡Ayuda!
Paseando he recogido estos esquejes del suelo que habían caído creo de un balcón próximo. Otros estaban en muy mal estado, pero estos parecen bastante sanos. ¿Me ayudáis a identificarlos? Gracias. 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG]
Muchas gracias por acercarnos tanta belleza. Ver a los cactus en su habitat natural es una gozada. Además, esos ejemplares tan hermosos..... Que envidia.
El 4 notocactus uebelmanianus brevispinus Los tuyos son los que dices, pero hay mucha diferencia con los de GsaraG. Busca fotos en google y verás las diferencias. Salu2
Bellos ejemplares. No me olvides cuando enraicen y decidas vender las de arriba. Salu2
1 Avonia papyracea 2 Gymnocalycium Horstii Salu2
Pues yo también llevo tiempo detrás de una. ¿Donde las has conseguido? Porfi, porfi, porfi. Me encantan
Hola a todos. Tengo un poco de Akadama y no sé si es de utilidad en el cultivo de cactus. He leído que es muy usado en sustratos de bonsais, pero sobre cactus no encuentro nada. ¿algún consejo? Gracias.
Creo que el portainjerto se está lignificando. Con el tiempo suele ocurrir. No tiene por qué ser un problema. Comprueba que no esté blando y que las raíces se encuentren en buen estado. Si dices que los arios están bien, es buena señal. De todos modos espera la opinión de los expertos. Mis salu2
Y además eres buena gente @Lur. Siempre ayudando y compartiendo tus conocimientos.
Hermosas flores. Gracias por compartir
Gracias por mostrarnos estos hermosos ejemplares en su habitat natural. Mis salu2
Gracias Miguel. ¿Tiene alguna utilidad para los cactus? Tengo un poco y no se qué hacer con ella.
¿Podéis decirme qué es esto? Pesa muy poco. Gracias [IMG]
Gracias a las dos. Sois un encanto. Con vuestra ayuda y consejos es más fácil aprender y entender de los cactus y sucus. Besitos
Si esperaré a ver si @Lur, @capetown o alguno de los sabios de las sucus me responde.
Tengo una crassula Templo de Buda desde el año pasado y durante toda la primavera y verano ha crecido bastante y le están saliendo dos hijos (brotes). Uno de ellos es más grandecito. ¿Sería conveniente esquejarlo y ponerlo en tierra o lo dejo que crezca? ¿Es difícil que agarre? Espero vuestros...
¡Hermoso! ¡Que belleza! Copio el enlace para cuando esté bajo de ánimo. Esto da vida. Gracias.
La 2 podría ser Echeveria Chocolate, pero espera confirmación. Salu2
Además de lo que te han dicho los compañeros, fíjate tambien en el sustrato. Tiene que ser muy drenante, que suelte bien el agua de riego y no la retenga. No le pongas plato ni nada debajo que retenga humedad. Ve acostumbrándolo poco a poco al sol y menos riegos. Suerte y salu2
Como ya te han dicho, el sustrato es importante y en cuanto a las piedras ornamentales yo no las pondría. Seguro que quedan bonitas pero retienen la humedad al evitar la transpiración por arriba. Salu2
Bien hecho. En cuanto a los hijuelos, ponles canela en polvo en los cortes y déjalos 2 ó 3 días para que cicatricen sus heridas y después los colocas sobre sustrato húmedo. Suerte y salu2
Los cactus necesitan un sustrato drenante precisamente para que no retengan agua. Embellecedores, piedrecitas, platos y otros objetos, lo que hacen es retener el agua y la humedad y evitar que el sustrato seque bien. Yo te recomiendo evitar su uso. También ayuda mucho las macetas de barro en...
Habláis mucho del triple acción y me gustaría tenerlo a mano por si me hiciera falta. ¿Alguna marca? ¿Cómo y dónde puedo buscarlo? Hasta ahora solo uso un insecticida, y otro fungicida, pero me gustaría tener a mano el tan nombrado triple acción (por si acaso) Gracias.
Gracias @Lur por tu atención. Como siempre tan amable y dispuesta a ayudarnos con tus conocimientos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.