Yo no lo usaría para un tanuki. No veo que sea un madera demasiado interesante la verdad. Si vas a algún sitio donde haya sabinas encontrarás maderas muuuuuchisimo más interesantes. [MEDIA] [MEDIA] Mira estos dos vídeos para que veas las maderas que se usan
yo le dejaría tirar, si le transplantaste el año pasado le puedes dejar dos sin transplante sin problema, y así la parte aérea te evolucionará antes, si no te eternizas
Están bien, al final sí ves la composición son todos parecidos, no es como el abono que tiene otros componentes ademas del npk. Aquí siempre es azufre solo o cobre solo. Yo empezaría dando un tratamiento de cobre a todos, y a los 20 días uno de azufre, aunque el azufre a estas alturas no te...
Transplante y defoliado... mal asunto. Al cortarte raíces en el transplante, le quitas reservas a la planta y la debilitas. El defoliado es una técnica muy estresante, si el árbol no esta bastante fuerte y tiene reservas acumuladas, te lo cargas. No soy un experto en higueras, pero las hojas...
Si, con ellos te cubres las espaldas con casi cualquier hongo o insecto. Yo alterno cada 20 días uno u otro en primavera y en otoño. Uso Idai cobre que vale como 6 euros y sipcam azufre 80% que los sobres te valen como 4-5 euros. Hay productos especializados para bonsai, recubre y sulfatoydio,...
A saber de hace cuanto tiene esas bolas también te digo. Mal no le vendría para la brotación de primavera que le abonaras pero con el transplante el año que viene y eso yo me centraría más en echarle enraigar o lombrico raices.. vamos enraizantes para que te desarrolle un buen cepellón y no se...
Yo no le veo mal. Le tienes a pleno sol imagino no? Le estás abonando? Como consejo siempre que dudes si regar o no, no le riegues. Yo a mis silvestres les dejo que se seque completamente el sustrato antes de regar, no solo la capa superficial, al igual que a los olivos por ejemplo. Además con...
Yo conozco bien los trabajos con silvestres, que al fin y al cabo a estas alturas ya, se les hace los mismos trabajos. Quita la acícula de años anteriores, es decir, las que hay en la parte de las ramas cercanas al tronco. Así fomentarás que por esas zonas, circule mejor el aire, entre luz y...
Pues ya es difícil encharcar un bonsai con los sustratos que le ponemos... Si tuviera pudrición de raices, yo dejaría que se secase casi completamente y le echaría lombrico raices o enraigard... A las alturas que estamos recemos para que no brote. De todas maneras mira a ver si solo ha perdido...
Pero en qué sustrato le tienes, está muy encharcado, se ve que no drena bien
Cualquiera que haya tenido una carmona sabe que no es mala fama. Si vives en un clima en el que refresque un poco no la puedes tener en exterior... y en interior no se si merece la pena... Es tan sencillo como que el clima de la mayor parte de España no le soporta. Si le tienes en Canarias o...
Si cortas raíces está bien que le hayas quitado verde. Mira el tema de plantado sobre roca que está de los primeros, y mira la tralla que les metí yo y están y van a estar bien. La cosa es saber que estás haciendo, pero vamos yo que tú le metía en 100% akadama que el cultivo te va a ir mejor....
Yo diría que es algún minador de hoja o insecto. Aplícale algún insecticida de amplio espectro y listo.
Yo sinceramente le habría hecho el transplante y luego la selección de ramas, ya que dependiendo de donde este la base, igual la primera rama que has dejado que está casi tocando el suelo habría que cortarla, o no.. De todas formas si fuese tú aún estas a tiempo de transplantarlo, yo antes de...
Buenas, Tras dar varias vueltas al tema de la roca, vi que era bastante complicado adosar a esa roca los árboles que quería. Por casualidades, me enteré que Maria Jose Gonzalez (una ceramista muy buena) hacía rocas para bonsai y la adquirí esta. [ATTACH] Luego si puedo actualizo poniendo...
Raspa el tallo con la uña, si está verde está vivo, si no, muerto. Pero como te dicen tiene toda la pinta de estar muerto.
no se ven las fotos, usa "*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*s", y copia el directlink
Muchas gracias por las propuestas, mi idea de diseño era algo así. [IMG] Lo hice rápido con el móvil, que os parece? Que cambiarias? Gracias y un saludo
Buenas, Viendo el post de @Ega me animo a enseñaros un acebuche que cogí hace una semana aproximadamente en el mismo lugar que él :risotada:. Frente en el momento de la compra: [ATTACH] Lo primero que me llamo la atención es el grosor del tronco, la conicidad, que tenía un movimiento...
Le tienes ahí ubicado?
Yo le metería en una maceta de cultivo de estas marrones que va a crecer más rápido que en un colador. Respecto al abonado, yo ya usaría abono de otoño (bajo en nitrógeno). Y respecto a la ubicación puedes tenerlo fuera siempre que haya más de 5 grados, si no se muere.
Las carmonas no son el mejor árbol para conseguir buenos resultados en España. Al final casi todas aquí se acaban muriendo con el tiempo, ya que el clima dista bastante de lo que necesitan. (Te recomendaría hacerte con un olmo) Para fomentar la ramificación, tienes que pinzar, es decir cortar...
Al referirme al pinzar más corto me refiero a dejar crecer mucho y luego cortar a pocos centímetros para ir consiguiendo los grosores adecuados. saludos
No le veo mucho sentido a pinzar así. Solo lo veo en un caso de un árbol formado, para mantener la forma. Pero en un árbol que esté en un proceso inicial o intermedio de formación, tendrá más sentido pinzar más corto por ejemplo. Y en mi opinión, si tienes tiempo y no muchos árboles, yo lo...
Las crasulas necesitan mucha exposición solar directa, con una h y media se te morirá tarde o temprano. Hay en determinados sitios que por mucho que queramos no se pueden tener ciertas plantas, y hay que informarse antes de tenerla, para evitarnos el mal rato de ver cómo se va muriendo....
Le echaste nitrofoska? En qué cantidad le echas? Enhorabuena tiene buen color, este año protégele en invierno :feliz:
No acabo de ver muy bien que diseño le quieres dar. Moyogi? Escoba? Creo que antes de hacer el primer diseño tienes que tener muy claro que quieres conseguir, ya que en algunos casos no hay vuelta atrás (sobre todo si hacemos madera muerta). La rama de la izquierda sigue viva? En la foto no...
Respecto al transplante yo le metería en 100% akadama en otoño. Se puede transplantar en otoño igual que en primavera, más o menos en la segunda mitad de septiembre yo tengo pensado hacer una roca con varios juniperos. Respecto al diseño, puedes limpiar alguna rama seca, clarear alguna zona y...
Me alegro, está bien que digas que te ha ido bien por si otra persona lo busca y tiene el mismo problema
Si, ya actualice el comentario perdona, es que generalmente la gente suele poner las fotos directamente y me he liado
Separa los nombres con una coma y un espacio.