La verdad que no había oído el nombre nunca. Respecto al precio yo creo que está bien, es un árbol viejo con algo de madera, lo que menos me gusta es el tramo recto del principio del tronco pero por ese precio no puedes pedir más. Además las ramas están bien situadas y no parece que le falten...
Si murió, el problema de las coníferas es que cuando dan síntomas de una enfermedad, como sea de raíces, suele estar ya muy avanzada, y es difícil frenarla si no echas exactamente lo necesario. Normalmente no suele ser la mejor idea transplantar en estado débil, pero dependiendo el sustrato...
También se aprende mucho viendo ejemplos de lo que quieres conseguir, es decir, te recomendaría buscar vídeos y fotos y seguramente encontraras algo parecido a lo que quieres conseguir, y te sirve de guía
Yo haría una buena selección de ramas ya que parece que le sobra alguna, dejaria crecer las de abajo bastante más, e iría pensando como vas a hacer el ápice, ya que ahora la parte superior del árbol la veo un poco desordenada. Esto son pequeños detalles pero el árbol es chulo. Suerte y un saludo
Compo Triple Acción Protección contra Insectos, Hongos y ácaros, para Plantas de Interior y Exterior, Resultados en 24h, Envase pulverizador, 750 ml https://www.amazon.es/dp/B06Y4B79FV/ref=cm_sw_r_cp_api_glc_i_XBCNRCKWK0X71MW0D1FA
Ha pasado bastante tiempo y ha partir de este árbol y otro que se me murieron me metí bastante en el tema fitosanitarios. Por recomendación de un profesional lo trate con cobre, el problema es que el cobre lo único que hace es frenarlo, pero no lo acaba de matar. El cobre es buen preventivo...
Con que uses un insecticida de amplio espectro lo solucionas. No son hongos, son insectos. https://www.massogarden.com/es/plagas-y-enfermedades/plagas/algodoncillo-del-olivo-euphyllura-olivina-hemiptera-psyllidae-psila
Sin ver la coloración otoñal yo no te puedo ayudar, y aún viéndola es difícil.. hay muchas variedades de arces. El que no es es el bloodgood, que permanece rojizo todo el año.
Aunque fusionase creo que iba a quedar bastante raro, además tienes conicidad inversa en la parte inferior del árbol, yo haría un acodo y un doble tronco
Si no tiene hojas no se van a quemar, y lo mejor para que le salgan nuevas yemas es que le dé el sol, la cosa es si vas a poder regarle todo lo que necesita a pleno sol y con esas temperaturas.. ten en cuenta que a los arces les gusta el suelo húmedo, es decir que no se quede completamente seco...
Eso está claro, tienes que reducir mucho el riego, y yo le pondría a pleno sol a ver si brota... y si en 15 días a pleno sol ni si quiera ves yemas hinchándose me da a mí que mala señal.
Yo me iría un día a dar un paseo por el monte y seguro que ves un tronco muerto más bonito para hacer el tanuki. El ciprés aún tiene el tronco muy fino y no tendrías problema al acoplarlo. También hay gente que vende troncos para tanukis ya tratados y con el agujero para insertar el tronco hecho.
Yo cortaría a la altura de la primera rama, continuando con ella el árbol, el corte lo sellaría con pasta cicatrizante, y la dejaría crecer un año, el siguiente año cortas por la siguiente primera rama, ya así lo vas formando... Hay varios videos en youtube, y es más rápido que dejar un palo...
La maceta está rajada pero no rota, asique yo creo que aguantará, además como antes de comprarle le dejaron tirar mucho, y un par de días antes de mandarmelo le metieron una poda fuerte, está muy parado, asique no creo que la acabe de reventar... y si lo hace una cinta adhesiva y fuera....
Muchas gracias Por suerte y pese a la cantidad de raíces que tiene es relativamente fácil regarlo, asique creo que esperaré a la siguiente primavera, y así en otoño le doy una vuelta al diseño (tendré que ver a ver si no acaba de reventar la maceta, que ya está a punto) Igual escojo otro frente...
Yo le trasplantaría sin duda. Como bien te han dicho ahora es el mejor momento para tropicales y olivos, la tierra que tiene tu árbol es tierra negra, que es nefasta para los olivos. Para regar un olivo bien, tienes que esperar a que la tierra esté prácticamente seca entera, no solo la capa...
Están muy bien de precio a ver si los vendes pronto :okey:
Hace un par de días le aplique un tratamiento de cobre y hoy le puse quelatos de hierro, más concretamente ferrobonsai, que oí que iba bien. En un par de semanas os comento si ha funcionado. Gracias a todos por vuestras aportaciones. Un saludo
100% akadama, por arriba grano fino y abajo capa de drenaje con capa de grano grueso y bueno riego con agua embotellada de mineralización muy débil los arces, ya que no dispongo de osmosis
Podría ser, pero supongo que habría más de un árbol afectado como dice maño... nunca he usado lo de los quelatos de hierro aunque he oido que van bien, sobretodo si el agua de riego es dura, me pareció oír. ¿Con que frecuencia se lo hechas? ¿Realmente aprecias que se ven más verdes como dicen?...
Buenas, Hace poco defolie este bosque de arces, y aquí lleva unos días lloviendo bastante (por lo que hay mucha humedad ambiental). El bosque ya ha vuelto a brotar pero me he fijado que algunas hojas están con manchas (uno de los 11 árboles). [ATTACH] [ATTACH] Basándomelo en las enfermedades...
Crees que habrá algún momento en el que los cortes sean imperceptibles? Ósea se que se pueden cerrar bien, pero supongo que la corteza igual los delata. Impresionante lo que has sacado del palo con el que empezaste la verdad, que crack.
Gracias a los dos, ya llegó y la verdad que es precioso, luego subo alguna foto si cuando vuelva aún no se ha ido el sol. Como ambos comentáis está el problema de las raíces, que es todavía más bestia cuando lo ves en persona. La parte trasera del árbol no se ve casi ni sustrato, mientras que...
No lo andes moviendo, es mejor que este en un lugar fijo aunque no sea el ideal, que estar moviéndole. Eso le debilitará y puede que te le acabes cargando...
Buenas a todos, Llevaba cierto tiempo queriendo comprar un arce de troncos múltiples. Ya tengo un bosque y es una especie que se adapta sorprendentemente bien a las condiciones de mi terraza. Tras unos meses de búsqueda encontré este. [ATTACH] [ATTACH] El cual me enamoró desde que le vi. La...
Creo que el pino ya habrá hecho la brotación de este año, con lo que ya deberías de esperar al siguiente. Respecto a cuánto podar, cuanta tierra puedes quitar... depende del estado de salud del árbol. Si estuviese bien de salud, podrías quitar hasta 1/3 de raíces y la mayor parte de esa tierra.
Hombre es tan fácil como meterles dentro de casa ese par de días y no ibas a tener ningún problema. Si ya es una semana o más tiempo se pueden buscar otras alternativas. De todas maneras dudo que tengas ningún problema, ya que todavía no es cuando más pega el sol y son sólo dos días. Yo el...
Esos troncos suelen ser horrorosos pero el tuyo dentro de lo malo no esta tan mal (lo que se ve en la foto al menos). Tienes la alternativa de acodar la parte de arriba del bonsai y hacer el bonsai a partir de ahí y desechar el tronco... el problema de esto es que al final es como sacar un...
Buenas, este invierno adquirí este ficus tigerbark. Estaba muy bien de salud, y apenas se estaba resintiendo por el frio. El caso es que le deje hasta primavera en una terraza acristalada, para asegurarme no perderle por Filomena.. [ATTACH] El mayor defecto que tenía, ignorando algún corte...
Sin demasiado conocimiento en el tema de las macetas, yo creo que eso es por el Mochikomi. Cuando un árbol lleva muchos años siendo cultivado en maceta, va cogiendo un carácter propio, y parece que se adapta mejor la maceta al árbol. Sin embargo, si las raíces hacen mucha fuerza a la maceta, al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.