Eso no quiere decir nada, hay veces que la tierra está tan compacta que el agua corre por el borde de la maceta sin mojar las raíces. Esto es frecuente en bonsais comerciales como este. Lo primero que haría sería ver si el árbol sigue vivo. No es que tenga muy buen color, para saberlo, raspa...
Hace tiempo que estoy viendo a muchos aficionados comprar muchos plantones, árboles de supermercados, semillas ... y no lo entiendo. Mi opinión: Desde mi punto de vista, aunque la inversión inicial sea un poco superior (les puedes encontrar relativamente baratos) es mucho mejor en todos los...
Hay que transplantar cuando el árbol veas que empieza a moverse, no cuando está parado, ya que no genera raíces, y al cortarle le estas quitando fuerzas, y brotara peor. Las coníferas suelen ser las últimas que brotan junto a las hayas aquí, así que si el transplante no fue muy brusco, supongo...
Este año el clima está siendo raro, pero a estas alturas creo que ya te deberían de haber despertado (por lo menos que apreciaras que las yemas están a punto de abrir o alguna abierta ya). Yo tengo un pino silvestre que transplante hace 3 semanas o así, y está todavía algo parado, pero sí que...
Te cuento lo que mejoraría yo. Usando esta numeración de ramas: [ATTACH] La rama 1 la usaría como trasera. Doblaría el tronco de una forma más marcada. De esta manera la rama 2 te quedaría algo más cerca de tu primera rama, y sería más compacto. La rama 3 si lo doblas como te indico te...
Como te dicen, son puntas secas (aunque ahora parezcan manchas en un tiempo se secan, y en otoño pierdes la coloración bonita), y como te dicen, la causa son las raíces. Puede darse por agua de mala calidad ("tapona" las raíces finas y hace que no llegue suficiente agua a las hojas y por eso se...
El ginkgo como la mayoría de las especies, necesita sentir el frio, si no bajas de 20 se van a morir todos, no hay nada que hacer. Algunos japoneses meten los bonsais en neveras, pero eso si es un árbol importante y un caso excepcional. En tu caso, opta por especies tropicales... al igual que...
En bonsai granada tienes, en medibonsai... ya están llegando las importaciones... Por otro lado creo que es imposible que nadie te venda un saco de akadama por menos de 4 euros por muchos que compres, ya que te vale más traerlos, y porque la demanda está altisima.
Buenas, os comparto este articulo sobre hongos, preventivos y cómo tratarlos, con diversas alternativas. Respecto a los preventivos que uso yo, lombrico escudo+raices cada 15 días, fosfito potásico una vez a comienzos de primavera, otra a principio de otoño y otra en invierno, y cobre una vez...
Si no haces ninguna burrada en el transplante, no tendrás ningún problema transplantando ahora, el único momento en el que no transplantaria un bonsai en ese sustrato es en invierno, o cuando las temperaturas suban de 35 grados, ya que en esos momentos las raices estan paradas, pero ahora no hay...
Como te comentan, yo le cambiaria también todo el sustrato, te recomendaría 100% akadama, si puedes regar todos los días, si no mezcla mitad akadama y mitad turba, para que te aguante más (si no encuentras akadama disponible, lo puedes sustituir por pomice, aunque es más difícil saber cuando...
buenas ideas! Creo que la posición que más me gusta es la de la segunda foto que pase, que se ve la piedra al fondo y en la parte delantera igual pongo otro par de árboles. Especies había pensado ciprés de hinoki y junipero sargenti, que son los que usa kimura en sus bosques, y dijo que eran...
Buenas, ayer estuve en casa de un amigo y recolecte este musgo [ATTACH] y el caso es que llevaba tiempo queriendo hacer un penjing, y tenia la laja, la piedra y la tierra keto. Respecto a la distribución de la piedra con la laja, se me han ocurrido estas dos opciones: [ATTACH] [ATTACH]...
Debía de llevar mucho tiempo el tensor puesto cuando le adquirí, asique no creo que haya problemas, pero veremos... Respecto al abonado, todo depende de lo que quieras conseguir, la razón por la que usan el de otoño creo que es más porque se tratará de un arbol más formado, y ese abono tiene...
Pues le metí en una maceta de cultivo un poco mas grande :idea: Es que tenia un par de heridas que quería arreglar, reconstruir el ápice y acabar de formar bien el nebari, que si te das cuenta hay algún hueco donde hay raíces que son un poco finas todavía, asique esperare un año o dos como...
Gracias a todos por contestar, mi duda en cuestión era para este árbol, en el que el nebari si que esta avanzado, pero aun le falta. Por lo que os he entendido de momento lo mejor seria enterrarle y dejarle que tire no? [ATTACH]
Pequeña actualización: Como os comente, esta primavera quite el tensor (hace unas tres semanas) y en un primer momento, el tronco se movió algo, pero al final más o menos se ha quedado dónde quería que estuviese (de todas maneras estaré atento no vaya a ser que se lo tenga que volver a poner)....
Buenas, me gustaría saber vuestras opiniones sobre como engordar más rápido el nebari. He escuchado las dos opiniones opuestas, unos dicen que si dejas las raíces en contacto con el aire engorda antes, mientras otros dicen que si esta enterrado engorda más rápido...
Compre el vitabonsai hace un par de días y lo acabo de aplicar, ya contaré a ver que tal va. Según pone el efecto se debería notar rápido, y para arboles débiles solo hay que darles una aplicación "concentrada" (triple de dosis que para mantenimiento:ojos: :risotada:). Si, cada 15 días le doy...
Gracias por el comentario, por lo síntomas, (cae el vigor del árbol y algunos brotes se secan), yo de tener alguna plaga apostaría más a nemátodos o rhizoctonia, pero creo que no van por ahí los tiros. Fitoftora no es porque lleva en el mismo estado desde diciembre cuando la compré(no hay...
Buenas, Tengo una Sabina que está debil, no tiene ninguna plaga, el problema es que es un yamadori y cuando me lo regalaron estaba débil por un alambrado pésimo y un transplante probablemente mal hecho. (Ya la libere del alambrado) Seco una rama por el alambrado que os comente, y el resto del...
No se le ve débil, yo le quitaría toda la tierra esa ya, y le metería en 100% akadama. Como supongo que habrá que cortarle bastante raíces, iría pensando que ramas me sobran, ya que si quitas bastantes raíces tienes que quitar bastante verde de arriba. Si no tienes mucha experiencia en el tema...
Si quieres meterte bien en el mundo del bonsai, te recomendaría coger un material más avanzado que empezar de semilla, ya que para hacer un bonsai de semilla, tienes que tirarte muchos años engordando y cortando (lo cual desde mi punto de vista es una perdida de tiempo, y además tienes que saber...
duplicado
Pequeña actualización, Hace aproximadamente 3 semanas, se hizo una selección de ramas secundarias para que ahora la brotación sea algo más ordenada. antes [ATTACH] Ahora [ATTACH] Además, hoy le metí en la maceta que se puede observar en la segunda foto, que es considerablemente más grande...
Buenas, Me gustaría saber que productos usáis a lo largo del año como preventivos y cuando. Además me gustaría saber cuánto tiempo tiene que pasar desde que uso fosfito potásico/fosetilAL (aliette) hasta que puedo usar cobre. Gracias y un saludo
Lo mejor ya es no tocarlo, que se recupere y ya el año que viene en el transplante se la acabas de quitar. Dicho esto, si el transplante no ha sido muy drástico, no le queda mucha tierra antigua y te molesta mucho... es un plantón, yo asumiría el riesgo.
No ha quitado mucho, desde mi punto de vista ha quitado bastante poco, yo habría quitado bastante más. De todas maneras el transplante supongo que se hará en la misma época que el sylvestris, que es el que yo tengo, cuando hinche velas por marzo- abril.
Para aumentar el grosor de las ramas, dejar crecer la rama mucho, pero mucho, contra más la dejes crecer más engordará, no tiene más misterio. Respecto a densificar, se consigue pinzando, por cada hoja que quitas teóricamente sale una rama. Sin embargo, hay mas cosas a tener en cuenta, por...
Cuando haces una poda tan fuerte de raíces , le tienes que cortar mucho verde también, es decir la poda de raíces tiene que ser "proporcional" a la poda de la parte aérea, si no, o se debilita o te seca ramas. Yo le habría hecho la selección de ramas que te valgan para un futuro, que supongo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.