Un transplante lo tienes que hacer de una vez, no creo que sea muy bueno que estes varios días sacándole de la maceta y cortando alguna raíz suelta. Haz el trabajo de una vez y déjale tranquilo que se recupere. Yo desenredaria bien el cepellón para ver bien como son de largas las raíces, los...
Yo hice ayer ya los dos primeros transplantes, un olmo y un bosque de arces.. Aquí las temperaturas lleva unos días sin bajar de 9 grados
Pues depende del sustrato que uses, la humedad de tu zona... Yo en los ejemplares más jóvenes que necesito que tiren mucho, uso abono liquido de lombrico (primavera en este caso, que tiene bastante alto el nitrógeno). En los más viejos, uso biogold, que no tiene tanto nitrógeno y lo...
Creo que serán manchas de cal como en las hojas de más abajo, lo único que por la luz sí que parecen
Ahora no tiene sentido abonar un árbol en exterior, ya que con el frio se paran, si está en interior, estará fácil a 20 grados con lo que no está parado. Las bolas orgánicas dependiendo de si están fermentadas o no, uno, huelen (a no ser que tengas biogold) y dos necesitan humedad para...
Ese árbol lleva ahí varios años, por estar un par de meses mas no va a pasar nada. Transplantar un árbol débil (y encima fuera de fecha) es jugar con fuego ya que el árbol no tiene tanto vigor para regenerar raíces nuevas y puede que te seque parte del árbol, o que te le remate en tu caso. Lo...
Bueno, hoy para acabar bien este año inusual, me llegó una Sabina que adquirí en el mercadillo de David Benavente. Estaba bastante mal alambrada (la recoloqué algo hasta que la vuelva a alambrar), la maceta me parece muy poco apropiada para este árbol (estaría mucho más vistoso en una maceta...
Si ahora tienes unas temperaturas de más de 15 grados, yo transplantaría ya, ya que el árbol una vez se establezca lo agradecerá. No se puede transplantar si tienes menos de 10 grados, ya que el árbol se para, y si encima cae una helada un día te lo podrías cargar.
Me acabo de leer los dos hilos completos, enhorabuena por la gran evolución. Tienes algún pez en el estanque?
.
yo transplantaría, por lo que veo el tiempo allí todavía es muy bueno, entre 17-25 grados no?
Buenas te dejo unas cuantas mezclas posibles: Mezclas que hay que regar menos con menos aporte de nutrientes: Mezcla1->1/3 mantillo vegetal, 1/3 turba, 1/3 arena de rio, Mezcla2->1/3mantillo orgánico, 1/3 mantillo vegetal, 1/3 arena de rio Mezcla3->1/4 mantillo orgánico, 1/4 mantillo...
que especie es? Me parece que tiene las hojas demasiado grandes para considerar hacer un bonsai de esa planta
A ver, he visto árboles mucho peores no me deprimas :meparto::meparto:La ramificación primaria del árbol está toda en las posiciones que teóricamente tienen que estar. Pero si, le intentare acodar el ultimo tercio del árbol (la mitad me parece exagerado), y si no sale lo cortare, porque coincido...
Si te das cuenta el grosor de la rama 1, es muy similar al de la rama de la derecha, y el movimiento que tiene me gusta (se puede ver mejor en la foto que puse del perfil). A parte, las primeras ramas tienen que tener más grosor respecto a las de más arriba. Asique ese cambio no le tengo muy...
Para conseguir pinos de ese calibre tienen que pasar muuuuchos años engrosándole y aplicando muy muy bien las técnicas... yo buscaría hacerle algo bastante más sencillo y realista más que nada para no desmoralizarte cuando pasen 10 años y aún sigas muy muy lejos de un árbol así. Hasta donde se...
Bueno, finalmente otoño y tiró toda la hoja. [ATTACH] [ATTACH] Ahora sin hojas [ATTACH] [ATTACH] Y bueno me ha surgido la siguiente duda, que rama eliminaríais aquí: [ATTACH] [ATTACH] Gracias y un saludo
Buenas, Respecto a tu primera foto yo eliminaría la rama 1. Con la dos y la 3 haría algo así alambrándolo, es decir, bajaría la 3 y la orientaría mirando hacia delante, y con la dos la subiría y orientándola para atrás. [IMG] Con lo que se ve en la imagen dos, la rama que tienes encima de la...
Bienvenido, No crece por varios motivos, fundamentalmente el sustrato de mantenimiento en el que viene y que no le estarás abonando. Además las macetas de ikea, por lo menos antes, traen una especie de plato por dentro de la maceta donde almacena el agua en vez de drenarlo.. es importante que...
Le metí ahí para sacar las fotos y que se vieran mejor, esta en una terraza acristalada donde las temperaturas varían de 15-25 grados en estas fechas. Como comente, las raices prácticamente no se han tocado, pero por precaución, le dejaré ahí un tiempo. Respecto a las formas, y eso no lo se la...
La verdad es que me regalaron el árbol en su día y la madera un tiempo después y me apeteció probar ya que el árbol de partida era un material sencillo y me dijeron que se podía hacer. Si veo que no se adosa en un tiempo lo trataré de quitar o buscar una solución alternativa. Respecto al...
Bueno, actualizo... Tras pensarlo un tiempo decidí convertir el árbol en tanuki, el principal problema de esto es que tendré que cortar en un futuro medio árbol ya que la parte superior del tronco no me gusta como queda con respecto a la madera muerta. [ATTACH] Me gustaría saber si corto donde...
Ahora dudo que te funcione el esqueje, y si sale, desde luego que no tan bien como en primavera, ya que ahora los árboles están parados y difícilmente te va a emitir raíces. Creo que con un corte normal usando una podadora cóncava y si tienes una vaciadora, es suficiente. Si te fijas en la...
Buenas, Yo cortaría la de la izquierda, ya que la otra da más movimiento. La que vas a cortar al ser un palo recto, yo creo que no merece la pena esquejarla... pero para gustos los colores. Saludos
Os dejo esta información que compartió naturdecora sobre preguntas y respuestas básicas relacionadas con el trasplante fuera de fecha que me pareció interesante para la gente que se está iniciando. También te explica como mantener un bonsai en el sutrato con los que viene. Pregunta: Me ha...
Para que un Palmatum este bien es importante agua de calidad, es decir que si donde vives hay agua dura, te tocara recolectar agua de lluvia, agua de osmosis o embotellada. También es importante la humedad ambiental... yo donde vivo es muy baja y el problema es que es muy fácil que se le quemen...
Lo de abonar depende de las temperaturas que haya ahora en tu zona, yo hasta el 15 de dic aplico abono de otoño. Si le vas a transplantar en primavera te aconsejo que le apliques ahora un estimulante radicular, para que en el transplante tengas más raíces y puedas mejorar más fácilmente el...
Es difícil si no pones fotos.. Si son hongos, el problema viene de lejos, ya que cuando en un pino/junípero presentan síntomas de hongos, es que ya están infectados desde hace tiempo. Lo del pino pueden ser muchas causas, aunque apostaría por phytophthora, si fuese mío le aplicaría aliette. Lo...
para engrosar, maceta de cultivo, colador, o suelo, depende del espacio que tengas, y sobretodo dejar ramas de sacrificio
Buenas, Me han salido cochinillas en una rama de un pino silvestre (ya le salieron el año pasado también), le he fumigado, y me gustaría saber si ahora me recomendarías aplicarle aceite con un palillo donde están las cochinillas, ya que por lo que leí, esto mata a los huevos y si queda alguna...
Separa los nombres con una coma y un espacio.