Buenas, os dejo este artículo de Hans Van Meer que encontré de hace bastante tiempo sobre el cuidado de los pinos silvestres, el único problema es que las fotos no siguen disponibles, por si a alguno os ayuda. Cuidados de los pinos de dos agujas Este artículo trata sobre el mantenimiento del...
Sí, yo el solido que uso es el biogold ( la principal ventaja que tiene es que no huele si lo tienes en una terraza, o en un piso) pero les tienes más baratos también. Además, biogold creo que tiene demasiado nitrógeno para las alturas del año en el que estamos y poco potasio (nitrógeno 5.5-...
Ahora en otoño abono bajo en nitrógeno, yo uso lómbrico otoño, aplicas 3 ml por litro de agua y riegas con ello cada 15 días. A parte le echo aminoácidos también cada 15 días, y te aconsejaría aplicar fosfito potásico un par de veces ahora en otoño para prevenir aparición de hongos si llueve...
Eso me parecía a mi...
Esta bien, pero yo rebajaría más el tocón del medio con una vaciadora para que al final no se note el corte
Habría que ver el cepellón entero para ver si la puedes cortar, si solo tiene esa raíz pivotante y la cortas, matas al árbol. El nebari es la parte baja del tronco, que al fusionarse las raíces se va haciendo más ancha.
Creo que es una carmona. Respecto a la "poda" (es más bien un pinzado) ahora podrías hacerlo sin ningún problema.
Antes de ver estos dos videos te habría recomendado hacer un diseño escoba, que con la forma del árbol sería la opción que menos te complicaría la vida. Sin embargo, si quieres dar movimiento a un tronco que aparentemente es un palo, te recomiendo ver estos dos videos, ya que a la larga me...
Muy instructivo, gracias!
El agua no toca la maceta, la maceta la pones encima de las piedras. La idea es que según el agua se va evaporando, haya más humedad supongo. Pregunto porque lo he oído en bastantes sitios. A mi se me queman las hojas de los arces, solo dandole el sol directo las primeras horas del día y las...
Hola, me gustaría saber si con una bandeja con piedras y agua y poniendo encima la maceta del bonsai habéis conseguido que no se os quemen las hojas de los arces en climas secos. No se muy bien si eso puede generar la humedad suficiente. Saludos
Al relentizarse las plantas cuando bajan las temperaturas supongo que ahora ya en otoño /invierno será menos grave que no les dé el sol directo (aquí en Valladolid baja la temperatura muy rápido). Esto es una suposición ya que yo tengo una terraza con sol directo todo el día con lo que no lo sé...
Es una tienda de Bonsais que lleva 11 años abierta, al estar en un patio rodeado de casas, solo le da el sol directo cuando está muy alto, por lo que él me dijo unos 6 meses al año. saludos :mellao:
Una mezcla que recomiendan mucho es 70% akadama 30% kiriu.. pero hay mucha discusión ya que dependiendo de climas hay mil combinaciones buenas... Respecto a cuántas raíces recortar depende de cuántas tengas, su grosor... te aconsejo verte algún vídeo y buscar información porque si cortas de más...
Yo se lo haría ya, esa tierra es una mierda, le pones 100% akadama (dará más aireación y sabrás mejor cuando regar entre otras cosas), le limpias bien las raíces (no cortes casi nada) y el árbol en nada te empieza a brotar mejor y ya a partir de ahí le haces lo que quieras. No veo ningún...
Hola, Como te comenta Abdselam, es buen momento para transplantarlo, la mezcla que has dicho tu está bien, aunque yo te recomendaría 100 akadama ( o el famoso 70 akadama 30 kiriu/pomice). Yo con ese sustrato en un clima tan seco como Valladolid, riego una vez al día. Al transplantar limpiaría...
Hola Daniel, Con ese sol es suficiente, conozco gente que tiene pinos en determinados periodos del año sin sol directo en todo el día, cuando es una especie de los que más lo necesita y están perfectos. Que esté todo el día con sol directo favorece entre otras cosas a reducir el tamaño de la...
Si usas un abono líquido, si que tienes que usar un abono bajo en nitrógeno ya que ahí si que le metes todo el nitrógeno a las raíces no?
Se puede también ahora a finales de verano, tienes que ver si el árbol está empezando a brotar, y ahí transplantas. Yo trasplante ayer un acebuche. Te recomiendo que si lo vas a transplantar lo hagas ya pronto, no vaya a ser que lo transplantes, caiga una helada y adiós árbol. Para ayudar a su...
Gracias a los dos, Un saludo
Buenas, Me gustaría saber que diseño le daríais a este bonsai, que frente escogeríais.. muchas gracias [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Será otro que no puede acceder a su otra cuenta ...:mellao::risotada:
sigue vivo? :risotada::risotada: Muy entretenido el hilo. Salu2
No es que se vea mucho, pero por lo que dices podrían ser cochinillas
Creo que se refiere a que cuando se seque la capa superficial lo riegues, puede secarse en 2 h, 12, o dos días, depende de la ubicación. El problema no suele ser regar de más, es regar de menos.
Es que vi que ciertas tiendas te las venden, y mi pregunta era si merece la pena comprarlas, o el árbol ya genera suficientes por si solo.
Hola, me gustaría saber si alguno de vosotros tiene micorrizas en sus bonsais, y si esto les ha afectado positivamente, ya que según leo sobre el tema parecen ser bastante beneficiosas..
Ir podando, mucho sol y buen cultivo (Buen abonado, riego adecuado...)
Antes de comprar un bonsai hay que informarse del cultivo de este... Para empezar, el riego por inmersión solo se hace la primera vez si el sustrato está muy apelmazado. Todas las demás veces con regadera. Respecto a regarlo una vez a la semana, en verano... seguramente se te haya muerto por...
Es difícil decirte porque depende de muchas cosas, por norma general es cuando la parte superior está seca, pero claro con un sustrato de calidad, que no creo que sea el caso. En principio con mi clima, que ahora es parecido al tuyo, si que le riego solo una vez al día y está bien (le da sol...
Separa los nombres con una coma y un espacio.