@Lur, sí, lo de las Ascleps es para echarles de comer a parte... Respecto a la idea del doc con Haworthias, me gusta porque es más cómodo para añadir fotos y anotar incidencias que el excel (aunque el excel es mucho más rápido para tener una visión general), pero me surge una duda... ¿No es muy...
Lour, ¿Es fácil de hacer? Yo he probado a hacerlo con los Astrophytum, que la flor es grandecita y se pueden polinizar bien con un pincelito. ¿Con las Haworthias se puede hacer fácilmente, o es complicado? ¿Y qué tal van los semilleros de Haworthias? Mira que nunca he sembrado sucus... ¡Sólo...
Yo en cuanto a organización física tengo las Haworthias en macetas cuadradas de plástico en una mesa de las de jardín de plástico, que temo que cualquier día se desplome por el peso de las macetas, ya que yo utilizo mucha gravilla en el sustrato. Estoy pensando en comprar una de esas...
Te dejo la ficha de infojardín, por si quieres echarle un vistazo. :) http://fichas.infojardin.com/crasas/crassula-lycopodioides-cordon-san-jose.htm
Es una Crassula lycopodioides. Verás cómo muy pronto empieza a crecer y ramificar, llenándote la maceta entera. :)
Hola a todos, Creo que no se ha hablado mucho de este tema en el foro, aunque sí en muchas kedadas o visitas a casa de amigos coleccionistas, por lo que considero interesante proponerlo para comentar nuestra experiencia al respecto. Se trata de la organización de nuestra colección de plantas...
Ains... es que como hay dos post de Haworthias, no sé en cual poner las cosas... y como ví que en este tú eres la que más sube, pues ya no sabía qué hacer, jajaja. Realmente el que no recibiera agua en verano fue algo accidental. Yo paso un mes de las vacaciones en la playa sin subir a Granada,...
Puedes hacer lo que quieras con ellos. Por un lado, puedes dejarlos para que crezcan junto a la planta madre y así tienes, como ya bien te han dicho, nuevas plantitas para regalar. Por otro lado, puedes puedes esperar a que crezcan un poco, arrancarlos de la planta madre y plantarlos por...
Juan, muchas gracias por la aclaración. La verdad es que no sabía que las otras sean generalmente híbridos. Tengo tres más, en mi opinión iguales a ésta, aunque mucho más pequeñas. Cuando tenga un rato libre subo a la terraza y les hago una foto para que las veáis. :)
Lourdes, esta última es una auténtica pasada. ¡No me canso de mirarla! Toda una verdadera joya de colección. :-) No sé si en este hilo se pueden poner fotos de nuestras Haworthias, o si lo creaste con el fin de enseñarnos tú cada día una de las tuyas, pero viendo que hay más gente que se ha...
Me encanta esta Haworthia truncata. Aunque tocada por el granizo, es una de las que luce con mejor aspecto tras el invierno. Las tonalidades de verde azulado de las truncatas son sencillamente geniales. [ATTACH]
Juan, gracias por tu aporte. La pondré entonces como attenuata, ya que ambos estáis de acuerdo. ;)
Krasito, la primera, si es limifolia, debe ser un híbrido, pues tengo una limifolia normal y no me acaban de cuadrar sus estrías en la hoja. La segunda sí que no lo sé, pero no la recuerdo tenerla identificada como attenuata. La tercera sí que es esa. Gracias por tu ayuda :)
He aprovechado que esta mañana no tenía prácticas para terminar de hacer limpieza en la terraza tras los destrozos del invierno y terminar de (re)plantar las Haworthias supervivientes, pues saqué las pocas que quedaron vivas, corté partes afectadas y eliminé las raíces viejas. Me he dado cuenta...
Yo me traje de Amsterdam media maleta llena de bulbos de Hippeastrum, que son bien gordos y no pasó absolutamente nada. Quizá en la mochila o equipaje de mano sí te digan algo, pero en la maleta facturada, no deberías tener problema. Es legal el transporte de plantas dentro de la Unión Europea. ;)
¡Hola Lour! Sí, después de una laaarga temporada de desconexión por culpa de la carrera, y ahora que me encuentro pasado el ecuador del Máster, toca volver por estos lares, que os echaba bastante de menos. Las sucus también han sufrido mi falta de cuidados estos meses pero sobrevivieron, aunque...
No sé si tendrías problema en cuanto a llevarlo como equipaje de mano, que cada vez son más exquisitos y ponen muchas pegas... pero si los metes en la maleta envueltos en papel de periódico, no tendrás problema alguno. ;)
Esta última... ¡una pasada Lour!
Es normal que a veces se les pongan las puntas marrones, no debes preocuparte por ello. ;)
Personalmente, no te recomiendo hacer composiciones con plantas de distintos géneros. Como ya te han dicho, tanto el crecimiento, como sus necesidades, son distintas y eso hará que en unos meses las plantas estén compitiendo por el espacio y los nutrientes disponibles o incluso anulándose entre...
¡Hola! :sirena: Madre mía, desaparece uno una larga temporada debido al último año de carrera y el comienzo del máster, y al volver me encuentro hasta foro nuevo. Lo mismo ya ni os acordáis de mí... Sigo vivo e intentando sacar adelante las pocas Haworthias que el invierno me ha dejado vivas....
Separa los nombres con una coma y un espacio.