Hola a todos, A ver si alguien me puede decir el nombre de esta planta. Es de una vaina que cogí en San José de Costa Rica. Por la noche las hojas se pliegan por la mitad. [ATTACH] [ATTACH]
Tampoco :cry: Me dice: "Imposible acceder al álbum o foto que estás buscando"
Andur, yo no veo la foto. Creo que hay problemas últimamente para ver las fotos de yahoo. Prueba a ponerla en otro sitio.
neferhetet, has visto este tema? http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=14758 Creo que es tu planta. Saludos.
Hola, aqui se nombran algunas plantas que actúan como repelente natural. http://www.infojardin.com/articulos/plagas-enfermedades-prevenir-2.htm Y esto es lo último que acabo de encontrar: "Para los pulgones un buen repelente es colocar alrededor del cuello de las plantas apoyado sobre la...
Claro!!! Tu idea me parece genial ERNESTOSACA, porque chapas de cerveza nunca faltan en mi casa. Tengo bastantes macetas, pero las voy poniendo poco a poco ... así que no hay peligro :wink: Gracias.
Gracias llums. Ya tengo un montón de nuevas ideas gracias a todos vosotros. Saludos.
Muchas gracias aguaribay. Mira, ibero, ya no me contengo más. Eres grosero si, y molestas y ofendes. En tus dos comentarios.
lutecia, muchas gracias a ti también, que no te había leído. La verdad es que para ser una pregunta que hay quien piensa que no es digna de este foro, estoy recibiendo muchas ideas. Gracias a todos.
Gracias dicksonia, es otra idea, y calcetines con carreras tengo seguro. :risotada:
Gracias a todos. Veo que tendré que seguir con el martillo, o salir un día a recoger piedras grandes. Lo de los platos y tazas no lo había pensado, es otra idea. Gracias. Geraldine, si te fijas bien, la pancarta de Gabito te dice todos los datos de TU propio ordenador y de TU conexión a...
Gracias por responder Gabito, pero es que ... las piedritas se me van por el agujero. La macetas que yo tengo suelen tener un agujero de 2 o incluso 3 cm. :( Así me quedé el día que leí la pancarta de tu firma! :shock:
Hola a todos, a ver si me dáis alguna idea brillante. Con qué tapáis vosotros el agujerito del fondo de las macetas? Es que estoy cansada de andar siempre rebuscando trozos de maceta rotos, o rompiendo una maceta vieja con un martillo para que al final el resultado sea unos pocos trozos que...
Lejía, Geraldine! :wink: Como decís ahí, lavandina??
Hola Rona, aqui tienes información sobre la tamaya: http://nature.jardin.free.fr/sp/nmauric_begonia_maculata_gg.html Saludos.
vega, aqui tienes información sobre lo que comen los erizos. http://www.animales.cl/info-otros/erizos_de_tierra.htm Saludos.
Hola PILAR ORGO, tu planta es una Radermachera, pero yo no te puedo aconsejar porque tuve una hace años y me pasó igual que a ti. A ver si alguien te puede ayudar. Saludos.
La 6, yo diría que es una geraniacea pero del género geranium. He encontrado una foto bastante parecida (Geranium catawbiense) pero con ese nombre es la única foto que aparece en Google ... http://www.odla.nu/artiklar/images/bilder/geranium-catawbiense.jpg
Pippin, claro que si, estoy encantada, la miro, la miro y digo, parece que ha crecido medio milimetro ... Cuando empezó a brotar estaba loca de contenta, que en mi casa me miraban como si estuviese loca ... Rosana, he estado mirando fotos de dendrobium nobile y por lo que recuerdo de cuando...
Hola a tod@s: De una orquidea que pensé que estaba muerta porque ya solo quedaba de ella un palo sin hojas seco y arrugado (la ahogué de tanto regarla) un buen día empezó a brotar una plantita (de uno de los nudos). El caso es que ahora, después de 6 meses mide aproximadamente 4 cm., 2 de...
nibaldo meza, gracias por tu respuesta y por tu consejo. Desgraciadamente no tengo un jardín :cry:, ya me gustaría! Así que el hibiscus se tendrá que conformar con una maceta grande en una terraza ... Crecerá en esas condiciones o no tiene mucho futuro?
Gracias Julia, eso es lo que yo creía pero sin mucha seguridad.
El año pasado me dieron unas semillas, no sabian el nombre. Por la descripción y la forma de las hojas pensé que era un hibiscus, pero ahora no estoy segura (las hojas acaban de salir, están un poco amarillentas, normalmente tienen un verde más oscuro). [ATTACH] Gracias.
Clonc, mi comentario era sólo a propósito de lo que dice Kira. No entiendo por qué decide que sí intercambia con Fuenterrabía pero no con Hendaya ...
Desde mi ignorancia, y siguiendo la ética de Kira, mi conclusión es que no se debe intercambiar nada ni siquiera en el interior de España. Porque, donde están las "fronteras" de las plagas y enfermedades? Qué criterio sigues para marcarlas? Porqué puedes enviar semillas de Madrid a Fuenterrabía...
Rectifico y me tapo la :bocatapada: Acabo de ver bolitas de esas en la tierra que he sacado de la bolsa. Por primera vez en mi vida, será posible? Si antes hablo ....
Estáis seguros de que es abono? El caso es que yo nunca veo esas bolitas cuando transplanto y al cabo de un tiempo aparecen en la superficie ... Es extraño, no?
Hola Anibal, yo la planta no la conozco, pero mira este enlace, hay una ficha sobre la Tibouchina y parece ser que se conoce con varios nombres. Pincha en la letra T, arriba, y te aparecen las plantas que empiezan con esa letra, ahi la encontrarás. Además es un sitio muy interesante, con...
Hola Dragster, podría ser un Zygopetalum? [ATTACH] Saludos.
Hola MJ, para reducir las fotos mira este enlace: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=6678&highlight=resizer El programa que dice Jesús es muy sencillo. Te lo cargas, abres la foto con él, pulsas "Resize" y te reduce el "peso" de las fotos, también un poco la calidad,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.