eu93, el penacho lo metes en un vaso con agua y al poco tiempo saca raíces. Tienes que cortarlo justo debajo de un nudo. lisabar, no sé... yo no les pongo nada. El corte se seca y la planta empieza a brotar un poco más abajo del corte.
Hola, parece ser que en Mexico llaman obelisco al Hibiscus Rosa Sinensis. Es lo que he visto en varias páginas. Saludos.
Gracias malunna, contigo nadie se queda sin respuesta. :wink: La verdad es que la maceta es bastante pequeña. Voy a cubrirla con piedras o algo así. Gracias otra vez.
Hola lisabar, yo lo hago con la Dracaena marginata. Cuando se pone muy grande la corto y enseguida empieza a brotar de nuevo. Y las partes que corto, las pongo en agua y sacan raíces. Creo que también se puede hacer con la Dracaena cordyline. Saludos.
Aupa.
Hola a tod@s, Tengo una clematis montana pink perfection en maceta. He visto en el foro varios métodos para hacer que el pie de la planta esté a la sombra (tejas, ponerla detras de otra planta que le haga sombra, etc.), pero se me ha ocurrido que quizás podría plantar algo en la misma maceta...
Hola JMTF, en esta página tienes información sobre el helecho dicksonia. http://nature.jardin.free.fr/sp/ft_dicksonia_gg.html Saludos.
Hola llamparina, la dirección es http://www.graines-baumaux.fr/ Saludos.
Luis., creo que el cerezo japonés es el prunus serrulata. A ver si alguien puede responder a Romilia. Saludos.
Gracias, Julio, voy a hacerlo ahora mismo. Saludos.
imma, muchas gracias por tu respuesta. Es posible que se hayan quemado las hojas, el verano pasado estaba al sol (seré bruta!) con el calor que hizo. Voy a cambiarlo de sitio, a ver si mejora un poquito. Gracias. Y ojalá que el tuyo florezca porque es espectacular cuando está cubierto de flores.
Tengo un rodondendro en una maceta desde hace 3 o 4 años. El año pasado ya había perdido muchas hojas (la verdad es que no lo cuidé mucho) pero en primavera tuvo un montón de flores. Luego siguió perdiendo hojas. Y ahora está así. Qué le pasa? Puedo hacer algo para que mejore? Es un...
Hola Tesalia, yo no sé qué es, pero te agrando la foto. [ATTACH] En tu álbum tienes que pinchar encima de la foto pequeñita y entonces cuando se hace grande, copias la URL. Saludos.
Para qué usáis las lombrices???? :shock:
Hola Merce, yo hice una pregunta parecida a la tuya hace tiempo y José Manuel Sánchez me respondió lo siguiente: "Lo que llamas especie de tréboles seguramente se trata de Oxalis corniculata, una hierba muy corriente por todos lados. Echa una florecilla amarilla, y a veces las hojas tienen...
Muchas gracias Copihue, eso es. Gracias.
Hola a todos, A ver si alguien puede decirme cómo se llama: [ATTACH] Gracias.
Hola Invitado :?: Gracias por toda esa información, la tendré en cuenta. Es que me imaginé el pobre cactus de Txus medio podrido y de repente en el exterior y lo vi :craneo: Saludos.
Hola a todos, Yo también tengo unos bichitos de esos en muchas de mis macetas. Malos, malos, no son, porque las plantas no se mueren, pero están más mustias. En cuanto veo una planta medio pocha, golpeo un poco la maceta sobre el plato, y siempre aparecen unos cuantos corriendo como locos en...
Hola julvonkahn, puede ser que lo estés regando demasiado??? Yo tengo una parecida y si me olvido de ella va muy bien, pero si la riego más a menudo también se le caen algunas hojas.
Hola, Lourdes y Tigrina estáis seguras de que un cactus debe estar en exterior incluso en Pamplona. Yo soy de Pamplona y ni alli ni aqui donde vivo tendría mis cactus en el exterior en invierno. Yo los tengo en el interior, los riego poco, y estan estupendos. Es que veo en otro mensaje...
Hola Ana. Yo también tengo una ludisia. La verdad es que no encuentro mucha información en español en la red. He encontrado un poquito más en francés. Parece que es una orquidea muy fácil. No necesita un período de reposo. Humedad alta 75% (colocar sobre un plato con bolas de arcilla y agua),...
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. El almendro lo compré en Pamplona y ni siquiera pensé si podría aguantar el clima de Luxemburgo, pero no pude resistir la tentación de comprarlo. Ayer lo planté en una maceta grande y lo tengo dentro de casa, me da miedo que se hiele. Creo que...
Hola, Hace unos días compré un almendro. Mide unos 40 cm. y no tiene ramificaciones, ni brotes, ni nada. Está recubierto de cera. Ahora he visto que en el embalaje dice plantar en otoño. Que pasa si lo planto ahora? Aqui ahora estamos con temperaturas de -5 a 5 grados. Que me aconsejais?
Hola Norbert, Aqui te lo explican: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=2920&highlight=taxodium
Creo que la "idea" del foro "VIP" salió de aqui (si no me equivoco): Pero creo que no es una idea sino mas bien una ironía de Mariangel que estaba un poquito molesta con los comentarios de Tomàs. Yo también me senti aludida (solo llevo dos meses en el foro) y tengo la sensación de llegar...
Yo, conocer conocer ... sólo conozco la 3, por aqui se ve mucho, el resto estaban ya ... :oops: 1. Asclepias curassavica 2. Calliandra surinamensis 3. Bidens ferulifolia 4. Mesembryanthemum criniflorum 5. Fenestraria rophalophylla 6. Lagunaria patersonii
Hola, aqui tienes información sobre el muguet (Convallaria majalis): http://nature.jardin.free.fr/sp/dn_muguet_gg.html Donde yo vivo es muy facil de encontrar en cualquier tienda.
Hola, Julio, muchas gracias por du detallada respuesta. Voy a hacer lo que dices, no vaya a perder todos. Los otros estan llenos de flores, a pesar de que hemos estado unos dias a -4 y -6 por la noche y se pusieron mustios, estan estupendos otra vez ahora que ha subido un poco la temperatura....
Separa los nombres con una coma y un espacio.