Re: Es un San Pedro? Lokman no sé si te he entendido pero las bolicas con semillas del mytillocactus no pinchan y estan muy dulces, y sí si he leido que se pueden hacer infinidad de dulces y que se comen por parte de las personas y de los animales, de todos modos no me planteo comerme un...
Re: Es un San Pedro? Además se come el fruto cuando está maduro y está riquísimo......
Re: Presentación de algunos de mis Cactus... Belen si miras el apice del grusoni veras queno es albispino,sorri.
Re: Presentación de algunos de mis Cactus... El cactus amarillo es un echinocactus grusonis, el siguiente que empieza a florecer yo diria que es un cereus peruvianus
Re: ¿Cúal es el nombre de ellos? El primero parece una mammillaria, el segundo es raro pues parece injertado o que ha tenido algún accidenete y ha salido de nuevo pero con espinas, el tercero estoy de acuerdo en que es un Eriosyce. El cuarto estoy con lokman es un stenocactus o mas vulgarmente...
Agave filífera....creo
Desde luego yo diría que es un trichocereus pero además de tener años quizas un poco etiolado buscando la luz que le quita el arbol, los pasacanas tienes ese tipo de flores, y además alguien ha dicho echinopsis y no vá desencaminado los trichocereus ahora los denominan Echinopsis, buena planta.
Si estuviese en la peninsula te diría que esperara al buen tiempo para hacer lo que Lokman te dice pero en el paraiso puedas hacerlo tal como te lo ha indicado,seguro pronto tendrás dos macetas con plantas sanas.
Re: Es un San Pedro? [IMG] Yo a este le llevo cojiendo semillas y frutos algunos años
Re: Es un San Pedro? Lokman yo creía que garambullo era el fruto del myrtillocactus ó padre nuestro, gracias por la aclaración, tambien le llaman quisco no?
Re: Para identificar Mammillarias. Ayuda. http://www.tucsoncactus.org/cgi-bin/MySQLdb/DisplayCollection.php?Collection=Gallery5 Esta herramienta puede ser de gran ayudapara identificar mammillarias
Bueno mas que frutos en realidad son semillas de tal manera que cuando "maduren" se abriran las bainas y saldrán un buen número de semillas que si no llevas cuidado son arrastradas por el viento con una pelusillas que las hace superligeras, no recuerdo como se llama esa especie de menbrana...
Cuidado que puedes haber metido a la zorra a cuidar de las gallinas en casa, yó de tí cortaría la pala mas sana , la sumergiría en un buen insecticida ,después le daría al día siguiente fungicida y a tener paciencia para enraizar, el resto lo tiraría, de lo malo sería lo menos malo
La segunda puede ser una escobaria y el tercero un echinocereus
El segundo sin dudar es un Notocactus, y el primero me suena que es un trichocereus posible pasacana
Re: Camino del bicosatatum [IMG] Supongo que esto te lo aclarará mejor:meparto: [IMG]
Re: Camino del bicosatatum Esos y unos cuantos más son todos de semilla
[IMG]
Re: Camino del bicosatatum Algo así jaume... [IMG]
Y con estos me despido por hoy ..............:5-okey: amenazo con volver[IMG]
Perdonar pero estoy como un crio con zapatos nuevos acabo de aprender a subir fotos,prometo no abusar........a partir de hoy:meparto: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Camino del bicosatatum La única forma seía retrasar el crecimiento y que se quedara la planta sin desarrollar, y eso no lo haré, ya os iré enseñando el proceso ahora que por primera vez se subir fotos.
Si como me imagino estamos hablando de los mismos Alemanes tengo la obligación de romper una lanza a su favor, yo ya hace unos 10 años que les compro y nunca tuve ningún problema, es excelente que no nos traguemos algo que no está en condiciones, pero tampoco es bueno juzgar a una empresa por un...
[IMG] Ariocarpus Kotschoubeyanus,ssp albiflorus [IMG] Astrophytum Asterias cultivar Ooibo
[IMG] De entre algunos cientos de tricostatum aparto este que casi con seguridad se convertirá en tres o cuatro pero ahora es bonito (perdón bicostatum)
Enana a ver si lo vas a contar todo...:meparto:
Bien para no dejar dudas el primer número es la referencia que me dice que planta es, después como ha dicho Vicente cada vez que transplanto pongo el mes y el año, por lo general las plantas que vendo no tienes menos de tres años y llevan como mínimo tres transplantes, y aprovecho para agradecer...
Re: 2ª Kedada Serrana en La Puerta de Segura!! (27 y 28 sept) Bueno bueno.. pues yo yá me apunto pa la proxima también :5-okey:
Re: cactus blanco.... Es un Oreocereus Trollii, yo lo revisaría en las raices, pero en la foto no se aprecia muy bien el mal, en todo caso le daría una sesión de fungicida, seguida en unos dias de otra de insecticida sintomático, y a ver que pasa.
Re: ¿¿Trichocereus chilensis?? Con el nuew lexicon taxón se salen de muchas dudas, lo que van haciendo en base a las caracteristicas de ciertas familias es reunificar, por ejemplo los pasacanas son echinopsis, las cintias ,son rebutias,etc,el libro está en ingles pero las fotos son casi todas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.