Vale! A ver si alguien sabe algo más de la localización o del hombre mayor porque me pilla un poco más lejos de lo que esperaba.
Buenas! A pesar de leerlo por el foro, no hable nunca con rafa. Sé que era de Sevilla pero no sé por dónde queda esa higuera, ni nunca he oído hablar de ella. Si a alguien le dijo la zona por donde se encontraba me podría desplazar a buscarla, porque como ya digo por mi zona nunca he oído hablar...
Perdonadme el desconocimiento, pero creía que tanto la paratjal rimada como la martinenca rimada eran oscuras al madurar (con rayado pero oscuras). Les falta maduración o coexisten claras y oscuras en el mismo árbol, o son realmente asi?.
Es gallinita ciega. Ayudan al compostaje, pero pueden ser perjudiciales para las raíces de las plantas ( se las comen)
Os dejo por aquí unas fotos de la granada más grande de este año en mi parcela. Son de una variedad local, sin ningún nombre en especial y suelen rondar los 500 gramos. Esta ha superado los 700 gramos, y en secano estricto. [IMG] [IMG] @Marcos.P Por curiosidad el secado de las peras es al sol...
Buenas, comparto unas fotos de una higuera que encontré por un sendero de la sierra de Aracena, Huelva. Las fotos fueron tomadas el día 9 de Octubre. Los higos estaban realmente buenos para la fecha en la que estamos y el tamaño es mediano. Desconozco si es una variedad conocida plantada ahí por...
Que alegría leerte por aquí! Pues la receta de los higos al brandy es tuya, que subiste en unos mensajes más arriba, pero en vez de Armagnac he usado un brandy de por aquí. La de la tarta de higos es muy fácil : 1 . Se necesitan higos firmes que no estén muy maduros, o si lo están, que estén...
Como a mí me encanta encontrarme fotos por este hilo, os dejo algunas fotos de una de la cosecha del 29 de julio (hice otra también una semana antes de la misma cantidad). Son de las mismas dos higueras que he subido en mensajes anteriores, entre ellas la negra de semilla. [IMG] [IMG] [IMG]...
@Albermb Exactamente! Es solo a nivel aficionado, sin ningún interés económico jejejeje. Con que lleve el nombre donde nació es más que suficiente. Intentaré buscar algún higo parecido por aqui.
@gato7612 pues diría de vigor medio alto. Al principio, crecia lento pero desde hace 5 años adelante, a pesar de las podas que le he dado ( estorba un poco) crece rápido. Respecto al nombre, por Consejo de un compañero del foro la bauticé como negra de los palacios, pueblo desde el que os...
Buenas gato! Sii comenzo a fructicar el primer o segundo año en campo ( dos o tres años desde que germinó, no recuerdo bien). El periodo de cosecha dura unas dos semanas, hasta finales de julio. Respecto a lo de las lluvias no te puedo decir. Aquí no llueve en verano y el sol pega de lo lindo....
Subo unas fotos de como son los higos de la Blanca de los palacios, de la que ya subí las brevas. Son también bastante grandes, en torno a los 100 gramos y muy dulces. Los he tenido que coger un poco verdes porque por motivos laborales puede que pase un tiempo hasta que vaya a la parcela. [IMG]...
Si te sirve de algo yo estoy usando tierra de diatomeas alrededor del tronco de los árboles y se ha diezmado la plaga. No tengo ni idea de que especie de hormiga tengo, pero la tierra de diatomeas no hace distinción. Eso si, para ver el efecto deben pasar un par de semanas.
Pues la verdad que no tengo ni idea. Siempre he pensado que aunque diera pocas brevas se le podía considerar bifera. Lo que comentas de los higos del año pasado, pensaba como tu, pero este año le di una poda bastante importante y no quedó ningún higo sin madurar en invierno. Por tanto, todas...
@Albermb Muchas gracias por responder, lo cierto es que tuve bastante cuidado al etiquetar los esquejes y cuando los transplante a las macetas más grandes igual. De hecho cada día transplantaba todos los de una misma variedad, y al día siguiente otra distinta, para evitar confusiones. Aun así te...
@gato7612 pues a parte de una plaga de cochinilla poco relevante, si que estaba bien de salud. Lo que sí le falta es una buena poda, pues por desgracia se le echa poca cuenta. Este invierno te puedo mandar un esqueje enraizado, por si quieres probarla en tu zona.
@gato7612 Pues soy de un pueblo de Sevilla. Realmente del tema de la blastophaga estoy muy perdido, pero supongo que si, que les quedara poco para salir. De la hivernenka poco te puedo decir pues me la envió un compañero del foro y no la he probado, aunque por las fotos que me envio, son higos...
Comparto unas fotos de como van evolucionando mis esquejes [IMG] Las variedades que por ahora conforman mi pequeña colección son (empezando por arriba a la izquierda): Fila 1: BREVA, LATZA, NAPOLITANA NEGRA, COLL DAME NOIRE. Fila 2: BROWN TURKEY, SAN ANTONIO, DALMATIE, MÁGINA NEGRA. Fila 3:...
A mi me sobra un esqueje enraizado de cada una. Si te hacen falta cuenta con ellas este invierno.
@Sanguiño es la fruta Feijoa. Es de un arbolito pequeño que saque de semilla. Por ahora parece que tiene una yema saliendo. Yo la verdad que no he seguido los consejos de que hay que esquejar la Feijoa con tallos verdes. Lo único que he hecho es raspar un poco la corteza como en las Higueras....
Que razón tenéis jajajjajaja. Al final tendré que hacer lo que dice xavibal, seleccionar las mejores variedades. Con el tema de los kilos de higos como bien comentas no serán problema, a casi todo el mundo le gusta una cestita de higos, y sino también quisiera probar a secar algunos. Este año...
[IMG] Buenas a todos! No se si se subirá la foto, pero me hace ilusión compartirlo con ustedes, con los que estoy aprendiendo tanto en este mundillo de las higueras. Por ahora solo puedo decir que me están brotando casi la mayoría de los esquejes que me envió el compañero Plácido (Espero que...
Buenas! Yo este año he plantado un Cerezo variedad mallorquina (lo hay en muchos viveros on-line).Se supone que necesita muy pocas horas de frío. Vivo en Sevilla con unas 500 horas de frío o quizás menos, dependiendo del año. No se como se dará, pero a lo mejor puedes probar con él.
Todo perfecto!!. Hubo un error en el envío y lo subsanó rápidamente, además de bien envuelto. Lo recomiendo.
Buenas Rafa. Pues soy de los palacios, en el bajo Guadalquivir. Intentare buscar esas variedades tardías. Si alguno os sobra algo de la poda de alguna variedad que considereis buena, de la hivernenca o de alguna variedad de Pascua, estaría muy interesado. Muchas gracias a todos.
Buenas a todos! En primer lugar decir que este hilo me resulta interesantísimo, me parece increíble la de variedades de Higuera que hay. El caso es que en mi terreno solo me caben unas 10, y me gustaría tener higos frescos todo el tiempo posible. Me podríais decir variedades muy tempranas y muy...
@Correo Volver Preciosas esas fotos!!!
Punto positivo para @Bordaila . Todo bien.
Muchas gracias!!!!
Pues esta en maceta. Tendré que transplantarlo al campo. Muchas gracias!
Separa los nombres con una coma y un espacio.