Lo que ha pasado es que en el título se ha puesto "ruber" en lugar de "robur" de ahí la aclaración.
puede ser
me parece que si, igual síguela a ver que pasa.
misma opinión
Yo creo que vive más de 2 años.
Quizás Malus floribunda "manzano de flor"
¿tiene hojas compuestas?
Si es paraíso tendría que tener esos frutos amarillos en este momento o verdes
Hola Paraíso difícil por el clima, fresno, no me parece ¿ahora está con hojas?. No se ve bien la foto.
Ojo con los artículos de INTERNET, muchos no están validados.
Ante tus dudas no lo uses, no te automediques.
Puerto Madryn está en la costa patagónica argentina, es muy ventoso y árido, asi por eso se ven los "doblados" los árboles por el viento costero. No hay Pinaceae autóctonas en el país, si naturalizadas como Pinus halepensis, que me parece un buen candidato, pero hay que ver algún detalle.
Lo que está pasando es lo que en Etnobotánica se llama "complejo de especies" dónde una de ellas en este caso el Aloe vera (o su sinónimo Aloe barbadense) "transmite" sus propiedades a otras especies similares com Aloe arborescens, Aloe saponaria y otros cercanos. Puede ser que los principios...
Por lo que se ve en los post que siguen a este
Me refiero a la leucanea no a la mimosa, aparentemente nativa de Uruguay ¿del norte? pero no de Argentina (es raro).
El Aloe vera de flores amarillas aparece cada tanto (me refiero a la planta) yo lo he tenido igualmente son complicados
Pues no es nativa
Hola el Aloe vera es el de pintas con flores amarillas, el que se vende es de flores rojas Aloe saponaria me parece que se llama, el más cultivado (y que usualmente se confunde con el A. vera) es A. arborescens que tiene un aspecto "arborescente". En cuanto a cuáles son sus efectos las opiniones...
Si es esa planta de la banana o bananita le dicen
Obviamente es una selva nublada, lo que pasa es que el viento del anticiclón del Atlántico Sur, deja parte de su humedad en las costas de Brasil formando la "mata atlántica" o lo que en Argentina se llama "selva Paranaense" o "selva misionera" y es una selva lluviosa. Los vientos pasan por la...
Me cuadra bien alguna Juglandaceae
hay Gleditsia triacanthos sin espinas var. inermis me parece
O bien Pouteria salicifolia "mata ojo" por ahí está
Podría ser curupí. Sebastianaia brasiliensis. O bien otra Euphorbiaceae
aunque las veo un poco redondas ¿de dónde la has sacado?, ya no estoy tan convencido.
O quizás Sesbania
Si, podrías ser por ese verde del tallo, es al menos la primera impresión
hay una foto del árbol en cuestión
O excelsa-heterophylla son muy parecidas (esta última se cultiva más en argentina)
Me parece también canariensis
Separa los nombres con una coma y un espacio.