https://www.researchgate.net/publication/263698043_Tribu_Cardueae_Flora_Argentina https://www.researchgate.net/publication/260106315_HISTORIA_NATURAL_LA_FLORA_Y_VEGETACION_PAMPEANAS_VISTAS_POR_LOS_CRONISTAS_Y_VIAJEROS_DE_LOS_SIGLOS_XVIII_Y_XIX Van algunas cositas sobre los cardos en la...
Por otra parte los cardos (a pesar de ser muy invasores) algunos ver "flores del centro de Argentina" los mencionan como ornamentales y lo hemos incorporado a la flora ornamental del país que esperemos salga el año que viene (primer tomo).creo que este esta incluido y también el Cirsium vulgare.
Carduus nutans es un complejo de especies que incluye thoermeri, puede aceptarse una concepción más amplia sensu lato o más restringida sensu stricto, en Argentina seguimos a la versión más acotada.
Cada vez se pone más oscuro, este Gibbs ha complicado las cosas y Ravenna las empeoró, seguramente las plantas no se preocupan por estas cosas y se reproducen como pueden jajaaj
Muy invasora las vacas y caballos se matan por comer sus vainas muy azucaradas y dispersan sus semillas (hasta 30 plántulas por pedazo de bosta). Es la inversa del Ailanthus en la península ibérica, aquí es mas invasora la Gleditsia triacanthos
Carduus thoermeri según nueva nomenclatura muy frecuente en todo el país pero en la región pampeana bastante raro. Más frecuente C. acanthoides.
es parecida!!!
¿El tallo es redondo o cuadrado?
Puede ser Robinia pseudoacacia, si ha florecido recientemente y las flores son perfumadas lo es. Pero las fotos son borrosas
es muy impactante por su floración azul intenso, pero vive poco tiempo.
Una sugerencia sería bueno registrar fotográficamente (si es posible) la planta madre de esas semillas o bien su ubicación ya que en estado juvenil son complicadas de identificar, sobre todo siendo leguminosas como lo son varias de las que has posteado en estos días. saludos
color de las flores de esta leguminosa?
quizás E. fastuosum o su nombre actual
El género es casi exclusivamente americano
Misma opinión
Tengo entendido que se diferencian por la estructura de la hoja. Las 3 son las más frecuentes en la zona de Catamarca, quizás sea el chilensis.
Prosopis, complicado con la especie, pero los más cercanos son alba, nigra o chilensis
Bueno, tenemos árboles muy bonitos aquí, pero no de clima templado que se adapten al entorno urbano (en las zonas tropicales del país es otro cantar). Como han dicho no hay una regla universal al respecto de una especie que puede o no ser invasora según el ambiente.
Es una Sanseviera, lengua de suegra la de vaca es una maleza (Rumex) al menos en Argentina.
A ver vamos por partes. Esto es una Cedrela odorata (Meliaceae) y no un Ailanthus altissima (Simaroubaceae) ambas familias son cercanas, a la primera pertenece el paraíso (Melia azedarach) nombre que también recibe el ailanthus y es más invasor que este. En Argentina no hay grandes problemas de...
Hay que tener cuidado al probar frutos algunos son tóxicos.
Por tirar un nombre E. dominguenzis?????, muy hermosa por otra parte
ambas son parecidas morfológicamente pero se diferencian por la flora, están muy de moda ahora en Argentina como planta de la banana o bananitas. Me parece que sus inflorescencias son (las de la foto) amarillas.
Son sinónimos igual hay un lío con el nombre correcto.
las hojas son muuuuy laxantes
Hola que ensalada!!!!. El nothoscordum quizás sea una maleza que ha vendido con la tierra o las semillas. La foto de esas hojas grandes y planas corresponden casi seguro a un lirio (Iris). Con respecto a Amaryllis belladonna, las flores aparen en Febrero sin hojas y las hojas en invierno (ahora...
Hola todo lo que hay en Argentina se debe asignar a Morus alba, los colores de los frutos muy variables son distintos cultivares de esta especie. También hay "moras híbridas" que no dan frutos.
El problema son los pajaritos que comen las moras
se comen si da frutos
Ayer saliendo de casa, en la vereda en la cazuela del árbol vi a un Nothoscordum y si es igual al de la foto. jajja
Separa los nombres con una coma y un espacio.