Curiosamente mi litchi esta en plena floracion cuando deberia de hacerlo entre marzo y abril, imagino que tendra que ver con el cambio climatico, que opinais? Un dato mas, los mangos de mi zona tambien estan hechando flores:-(
Re: SOS Semillas con bichitos A mi tambien me suele ocurrir, suelo tratar las semillas con funguicida (Dacocil), pero logicamente esos bichitos se rien de mi :55burla: , yo tampoco se que hacer.
Kumquat, lo que quieres hacer es dificil pero no imposible, añadeles hormonas de enraizamiento, tambien necesitaran un poco de calor y humedad, suerte.
Bien Pindo, :64palmadas: Creo que ha quedado bastante claro.
Re: Mango Destripaterrones, la multiplicacion de mango por semilla, no es el metodo de propagacion mas aconsejable, la semillas de mango no replican las caracteristicas maternas, y ya que las variedades comerciales que se cultivan aqui provienen de cultivos selectivos adatado al clima...
Re: Malla para sombrear Gracias Pindo, en donde suelo comprar la que tienen es de un 70%, ira bien o sera demasiada poca luz?
Hola amigos, me gustaria saber cual es la malla que va mejor para sombrear palmeras en un invernadero, por lo visto las hay de varios porcentajes (50%, 60%.....) ¿Cual sera la mas apropiada? Añadir que son palmeras sensibles al frio y a la luz directa. Gracias
Re: Semillas de Satakentia liukiuensis Gracias Josep, ¿Cuanto te tardaron en germinar? ¿Le quitaste la piel a las semillas?
Buenas, he comprado algunas semillas de esta bonita palmera, tengo entendido que son complicadas de germinar, imagino que necesitara temperaturas altas para que germine, que consejos me podeis dar. Sabeis si hay que quitarles la piel.
Re: Identificacion de palmeritas de Canarias Estoy casi seguro que son Veitchia Joannis, no son tan tropicales, de las veitchias es la que mas resiste el frio, yo tengo varias al exterior sin ningun tipo de proteccion e incluso no han parado el crecimiento, buena suerte:5-okey:
Re: Semillas de Bismarckia Hola Markoven, creo que si dispusieras aunque fuera de un pequeño invernadero no tendrias problema y podrias sembrarlas ahora.
Re: qien dijo q los cocoteros no se criaban en galicia? Yo juraria que es una howea fosteriana.
Para mi todas las palmeras tienen su punto de belleza, sea del tropico o del clima mas frio, a mi personalmente me encanta la palmera princesa (Dictyosperma album), cerca de donde yo vivo hay una en el jardin de una casa, que es verdaderamente impactante solo al verla lejos, viene a medir unos 6...
Re: Salacca wallichiana Estupendo Carlos Simon!, me alegra saber de ti y que andas todavia por el foro, espero que hayas acertado porque es una palmera realmente bella, por cierto me la dio Luis. En cuanto alguna de mis salaccas heche una nueva hoja pondre la foto, mientras tanto ahi teneis...
Re: Salacca wallichiana Perdon, la ultima foto en miniatura la puse por error.
Re: Salacca wallichiana Hablando de salaccas aqui pongos las mias, las hojas nuevas son de un rojo impresionantes, ahora parece que estan empezando a hechar hijuelos, las mias son de la variedad edulis, dan unos frutos comestibles muy buenos:5-okey: . [ATTACH] [ATTACH] Y otra que...
He comprado varias semillas de esta palmera, me gustaria saber si es necesario para una buena germinacion quitarles la cascara que envuelve la semillas, que por cierto es durisima. Gracias
Re: Ayuda para identificar Se trata de una dypsis lutescens.
Re: Temperatura minima de resistencia de las palmeras Muy buena explicacion pindo :5-okey: . Logicamente no es lo mismo una helada ocacional que continuada, pero aun asi me parace muy curioso que en tu ciudad haya cocoteros teniendo heladas de -5ºC, donde yo vivo creo que nunca hemos...
He encontrado esta lista sobre la temperatura minima a las que pueden sobrevivir algunas palmeras, la veo en algunos casos un poco exagerada, que opinais? http://www.hardypalmtrees.com/minimum_survival_temperatures.htm Palm tree - Minimum Temperature - USDA Zone - EGF Zone Acanthophoenix...
Pues yo tengo el mismo problema, a ver si alguien nos puede ayudar, las mias llevan casi un año, y no hay ni el mas minimo indicio de germinacion.
Re: AYUDA árbol desconocido Alnura, creo que es un Syzygium paniculatum, su fruto es comestible pero a penas tiene sabor.
Me gustaria saber durante cuanto tiempo puede ser viable una semilla de palmera, no especifico ninguna, quiero saber como norma general para todas.
Re: Necesidades de Rhopaloblaste augusta Gracias Jose, a mi me pasa exastamente igual con mi mujer, algunas veces le digo que son de intercabio :5-okey: , tendre que hacer un visita a viveros Guzman, hace ya tiempo que no voy, de vez en cuando hay cosas interesantes, la ultima vez que estuve...
Re: Necesidades de Rhopaloblaste augusta Hola Jose, por desgracia no te puedo ayudar, pero tu a mi si, me podrias decir donde la comprastes y el precio, tengo varias semillas recien plantadas en las cual tambien tengo buenas esperanza. Saludos
Re: riego por goteo con agua salina Hablando de conductividad y salinidad del agua, yo tambien tengo ese problema, realize un analisis al agua de mi pozo y salio un resultado de una conductividad de 2150 microS/cm, Javier ya me comento en el foro de hortalizas que ese valor indica un riesgo...
Acabo de recoger los resultados de un analisis que le he realizado al agua del pozo con el que te estoy regando mis arboles y mi huerto, ha salido todo dentro de los parametros normales a excepcion de la conductividad que es de 2150 microS/cm. Tengo entendido que el limite es de 2000...
Es un Syzygium paniculatum de la familia de las Myrtaceae, su fruto es comestible :5-okey: . Saludos
Gracias Currito, la verdad es que no recuerdo haberle dado ningun golpe ni pinchazo, esperaremos a ver que ocurre.
Parece raro pero me acabo de dar cuenta de una gran grieta que tiene una de mis p. elegans, estoy muy preocupado, alguien me podria decir que puede ser: [IMG] [IMG] Conseguira sobrevivir? Gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.