Hola de nuevo. Después de un tiempo alejado de las plantas aquí estoy de nuevo con mis dudas. ¿Me podeis decir sus nombres? Gracias. 1.- [IMG] [IMG] 2.- [IMG] [IMG] 3.- [IMG] [IMG] 4.- [IMG] [IMG]
1. [IMG] [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Una silvestre Gracias a los dos...
Estaba en una zona costera de dunas. [IMG] [IMG] [IMG]
...pues eso: [IMG] [IMG] [IMG]
Parece que tienes razón. Muchas gracias.
Hola, ¿sabeis como se llama? [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Podrías estar en lo cierto, parece que este pino que comentas es casi igual que el canario y en lo que se diferencian es en las piñas. Fíjate en ese detalle, y podría ser también porque parece que ahí en Barcelona en la Av. Diagonal hay plantado algún P. roxburghii.
Pues si las acículas van de a tres yo diría que es un pino canario.
Para el pino ayudaría saber cómo están agrupadas las acículas, de a dos, de a tres..., y tampoco vendría mal imagenes del porte y del tronco....
¿Os suenan? 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG]
A veces es incluso difícil acertar con la planta en la mano, pues no te digo a través de fotos. Y si a lo que tú comentas le sumamos nuestra ignorancia y que recurrimos a lo fácil o a lo que tenemos más a mano, es decir, a las imágenes de internet (que muchas veces seguramente arrastran un error...
Re: Confirmación de Fallopia Pues si, Clematis; C. montana o C. montana rubens, tal vez. Gracias una vez más Isidro. :-P
Ayer me compré esta trepadora. En la etiqueta pone Fallopia aubertii, pero las flores y las hojas no se parecen en nada a las imágenes y descripciones que hay en la red. ¿Alguien puede confirmar que es Fallopia aubertii? [IMG] [IMG]
Re: Va de rosaceas.. ¿Alguna indicación más para las Pyracanthas para salir completamente de dudas?...
Entonces como los distingues, ¿por el porte, por el color, ....?
Re: ¿Me podeis ayudar? Está plantada en una rotonda abandonada y hace un par de meses me entretuve en podarlas para practicar un poco, quizás por eso el porte no es el que debiera, pero de todas formas dudo mucho que nadie la riegue. Gracias por la información.
Gracias...
¿deodara o atlantica?... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola amigos, ¿me podrías ayudar a identificar esta rosa?: [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Re: Va de rosaceas.. La Spiraea creo que podría ser más bien S. vanhouttei: S. cantonensis [IMG] S. vanhouttei [IMG] En cuanto a las Pyracanthas, no llego a estar convencido de que las dos sean coccinea, las fotos son de plantas diferentes y hay bastante diferencia en el tamaño...
Ok. Gracias.:5-okey:
Re: ...y algunas silvestres. Gracias, me parece que entonces estas quedan "fichadas": 1. Papaver hybridum y Papaver rhoeas 2. Fumaria capreolata 3. Lotus ornithopodioides
Gracias Ardisia, las iré comprobando.
1. Esta... [IMG] [IMG] ...tiene similitudes con esta Amapola: [IMG] [IMG] pero también tiene diferencias, ¿son la misma especie? 2. [IMG] [IMG] [IMG] y 3. [IMG] [IMG] [IMG]
Estas las tengo en casa: 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG]
La primera: [IMG] la segunda: [IMG] las dos juntas: [IMG] [IMG] la tercera: [IMG] [IMG] y la rosa: [IMG] [IMG]
Bueno, entonces quedamos así si nadie dice lo contrario: 1. Salvia officinalis 2. Myrtus communis 3. Hibiscus syriacus (que ya decía yo que me sonaban esas hojas...) 4. Liriodendron tulipifera 5. Malus (a falta de la especie) Gracias a todos...
Hola compañeros. Tengo dudas en alguna y ni idea en otras: Salvia, pero ¿cual? [IMG] [IMG] ni idea [IMG] no se... [IMG] [IMG] ¿Liriodendron tulipifera? :icon_rolleyes: [IMG] [IMG] y una rosácea [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Fotos actuales Pues yo diría que B y D son Lathyrus, tal vez L. hispanicus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.