Muchas Gracias, no se dejarlo , esta demasiado cerca de mi magnolia y de mi acer
Pues que ha crecido en forma espontanea en mi jardin en Amsterdam....no se que sera, y si la dejo que crezca...En realidad la tendria que transplantar si valiera la pena Gracias [IMG] [IMG] [IMG]
usa lo que tienes en la bolsa, tiene que quedar bien liviano y aireado....el macetero que tenga varios agujeros en el fondo, si es transparente mejor aun. La riegas bajo el grifo, que escurra bien y listo...ahora con el verano por lo menos una vez por semana una ducah bajo el grifo empapando...
parece exceso de humedad y falta de luz natural intensa....
yo he usado el alcohol con hisopo, y luego una ducha con agua....tarda pero finalmente se controla
el insecticida que tienes no sirve contra ellos....y yo nunca usaria insecticida para eliminar a dos insectos....sacalos con la mano y re ubicalos donde no te preocupes por ellos
pues lo unico que se me ocurre es que las macetas no dan la capacidad para que flores y hojas tengan suficientes nutrientes....el nivel del sustrato es bajo.... Los bulbos se plantan por lo menos tanto como su propio tamano, diria que como a unos 10 cm de profundidad...pareciera que tus macetas...
los verdes son pulgones, los blancos son las mudas de ellos. Lo mejor seria que veas si consigues mariquitas de las que se alimentan de pulgones, sino tambien con un chorro de agua los mantienes controlados. Por otro lado, la tierra de campo no creo que tenga que ser un problema....pero si la...
no, entonces debe ser otra cosa....cuanto las riegas? que sustrato tienen? drena bien?
sabes que luego de dar flores los tulipanes se van secando? si hace calor el proceso es aun mas rapido...Pero claro que las hojas son necesarias luego de dar flor, ya que tiene que juntar las energias para el proximo ano...
pues creo que las tienes que dejar que se adapten a su entorno y no echarles quimicos innecesarios. Yo no las veo mal, fijate que la tierra drene bien, con buena humedad (sobre todo para esa begonia) y riegala solo cuando la tierra este ligeramente seca. Fijate que la tierra no se compacte, con...
seguramente el problema esta en los fitosanitarios...
una planta con unos pulgones no es plaga....antes que aplicar cualquier insecticida, llevate la planta a la ducha (dices que la tienes en macetera) y le das una buena ducha...si no puedes cargarla, pues con una manguera y una manguera lo haces..... No creo que la respuesta inmediata a cualquier...
me llama la atencion que sobre reaccionemos cuando la naturaleza trabaja librememnte....estamos al tanto lo importante de los diferentes tipos de hongos que favorecen el pleno desarrollo de las plantas y arboles? gastamos dinerales con inoculacion de hongos para las raices, y por otro lado no...
:asco:
pareciera un kalanchoe sin suficiente luz...
creo que es peor el remedio que la enfermedad....un hisopo mojado en alcohol hubiese bastado para limpiar y matar a esas pocas cochinillas ....con mucho menos jaleo para la planta...
dependera de su tamano, y del tamano del recipiente. Foto no hay No se porque le pondras fibra de coco....para cactaceas yo diria que un sustrato de tierra de jardin y arena gruesa seria lo mas indicado, como 25% tierra y el resto arena....Menos organico y mas mineral, Ahora que para ti viene...
magnolia stellata?
cochinilla algodonosa tal vez....un palillo o hisopo con alcohol para limpiarlo
me parece a mi, o los puntos cardinales son diferentes en Espana?:pensativo:
y los expertos que pensais de my Cerezo Lapins? Lo he podado dos veces, una vez cada ano y ahora esta brotando....lo dejo asi o tendre que meterle mano? El ano pasado no me ha dado nada, en realidad todas las cerezas cayeron del arbol cuando todavia estaban muy verde.... [IMG]
no quiero ser negativo, pero lo que yo he visto en potos creciendo en interiores en condiciones lejanas a condiciones tropicales, son ramas muy largas, que van perdiendo con el tiempo las hojas....quedan peladas y solo con hojas en la punta....pero tal vez me equivoque y logres lo que te...
pues los 3 que les he comprado a los de tuin a fin del ano pasado, fueron plantados directamente en tierra....han pasado el invierno con la ola siberiana, recibido lluvias, y ahora brotando los 3....
me podriais contar que fertilizante usais? La mia ha estado maginifica el ano pasado, ahora le he cambiado parte del sustrato y ahora pienso que fertilizante podria ponerle.... Compraria el especifico para violetas africanas? podria usar uno general pero mas diluido? que tal el de floracion de...
Es lo que me intriga de lo de tropico, entiendo que hay diferentes variedades de Romero 9(por eso sugeria la foto) , mi romero esta esplendido, y muy lejos del tropico, con inviernos de - 10 y veranos de a los sumo 25 c......
el alcorque no esta demasiado cerca al tronco? eso me parece que ayuda a que el tronco este siempre humedo....No es que yo sepa, pero lo que he leido....
no creo que el romero sea una planta tropical....puedes poner alguna foto de tu romero?
estan relacionados de alguna manera pero no son lo mismo Los de la foto y como ya te han dicho, son muscari Kingdom:Plantae Clade:Angiosperms Clade:Monocots Order:Asparagales Family:Asparagaceae Subfamily:Scilloideae Genus:Muscari
y creo que seria mejor poner este post en orquideas, alli la gente sabe especialmente sobre el cuidado de ellas
Separa los nombres con una coma y un espacio.