pues yo te hubiese recomendado una buena ducha de agua limpia y pura, la repites cada semana y esos pulgones ya desaparecen sin demasiado insecticida....mi opinion
y la planta entera?
cedro?
creo que tu problema es exceso de cuidados, riego diarios es mucho y el abono tambien.....Pleno sol, riego solo cuando la tierra este seca y abono esporadico...
si el cachorro tiene su espacio, gasta energias en el exterior y no pasa largas horas encerrado, el problema sera minimo....Si sera un perro de interior, pues puedes esperar comportamiento obsesivo, destructivo y ansiedad.....
creo que seria interesante ver donde esta plantada y que condiciones tiene, me refiero a riego, sol diario.... Estan son plantas muy fuertes que en general no presentan grandes problemas....pero si la planta no esta ubicada y tratada como debiera, entonces enferma.... digo, para no reducir todo...
yo cortaria en dos pedazos, sacaria las hojas mas grandes, y las pondria en sustrato humedo (bien humectado) liviano y drenante. Ubicarla en lugar luminoso sin sol....y crecera!
Y algo un poquitin mas especifico?
Hola , me podrais ayudar con este? [IMG] [IMG] Gracias
Aun alli, se planta en exterior, (muchos ejemplos en veredas, aunque no es una especie indicada para ello) no quiere decir que no sobreviva en interior, pero solo sobrevivira
no es una planta de interior....
Me parece que tu comentario es algo arrogante....aqui colaboramos de buena voluntad, y en mi caso soy un hobbista, no un experto en plagas, y mucho menos de Costa Rica. Por las fotos que tu has puesto, sigo pendando lo que opine anteriormente, pero nadie mejor que tu, que tienes a tu planta ahi...
las hay de vario tipo, googleando: https://www.google.com.ar/search?q=cochinillas+de+escudo&dcr=0&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiGk5uPh7jYAhUFhJAKHZLKC80QsAQIJA&biw=1366&bih=675
para simplificarte un poco las cosas, la cochinilla la puedes combatir usando alcohol, el que encuentras en farmacias, y con un hisopo o hasta con un pincel fino aplicas sobre ellas. Para estar bien seguro que son cochinillas, podrias poner alguna foto con mas detalle Otro tema que me parece...
yo diria que tienes cochinillas de escudo, y tambien cochinillas....un insecticida sistemico te ayudaria a eliminarlas. Usalo con cuidado y sigue las instrucciones del fabricante. Creo que las otras manchas negras son algun hongo, ahi precisaras algun fuinguicida Asegurate que el rosal este...
como te han dicho, parece falta de agua, por lo poco que se ve, el sustrato se ve seco, y en general a estas plantas les gusta mucho la humedad (no encharcadas!)
eucaliptus
Lo entiendo, y la persona que me pregunto, cuando le comente lo de Paico, me dijo que en realidad recordaba haber tenido el Paico en esa misma maceta...
en internet muestran algo muy parecido: https://www.henriettes-herb.com/galleries/photos/c/ch/chenopodium-ambrosioides-11.html Tenes foto de la tuya?
solo se acostumbraran con paciencia, acercate a ellos con cuidado, y dales tiempo a que se vayan acostumbrando a tu presencia, a la limpieza diaria y a que les alimentes diariamente....Mucha paciencia y tiempo
y entonces no los limpias ni le das de comer?
con infinita paciencia, y ofreciendole comida de tu mano, algo que les guste mucho particularmente....sin asustarlos
Esta en Argentina, y mas exactamente en la provincia de Cordoba! Muchas gracias
Me podrais ayudar a indentificar esta planta? huele como aromatica.... [IMG] Gracias
un rectangulo, embaldosado o como sea....me parece que de calido o que acobije no dara para nada..... Yo me planteria mas el plantar algo de poco mantenimiento que de al lugar un aspecto calido, fresco, natural, y acogedor, pero eso va en gustos
siempre podes darle mas sombra, no se que tamano tendra pero una malla de sombreo puede ayudar. Por otra parte, hasta que se arraigue puede sufir un poco. Yo te diria que le des tiempo que se adapte, no pruebes muchas cosas, sino tranquilo, buenos riegos y que el agua nunca encahrque. No se...
creo que habria que saber si el acer lo tienes en tierra o en maceta, luego saber cual es el ph del suelo. SI es en maceta, basta con plantarlo en suelos de tipo acido (turba con alguna mezcla de tierra de jardin y arena de rio) Si es en tierra que esta plantado, lo mejor sera conocer el ph del...
creo que espeerar que la tierra este seca no sea lo mejor para un potos, precisan humedad mas constante...Humedad, no encharcados/ Veamos que otra opinion te dan
parece falta de agua, y regar cada 3 semanas parece poco....te has fijado que la tierra/sustrato este humedo? Yo los regaria profundamente, dejaria escurrir bien (que no quede agua estancada) y ver como reaccionan...
creo que el foro no es el lugar para expresar ideas politicas de ningun tipo, mucho menos promover posiciones claramente fascistas o nazis Espero que el moderador actue en este case, es realmente muy desagradable escuchar semejantes cosas en un foro que ante todo deberia ser respetuoso de TODOS...
Separa los nombres con una coma y un espacio.