Solo un apunte más para que se entienda lo de medir en mm Imaginaremos que un día voy por el campo y veo un bote de pintura de un diseño psicodélico con una forma rara que no es ni cuadrada ni redonda ni….., pero con las paredes verticales. Le pego una patada que le vacía totalmente y cae boca...
Si se puede. Cuando era pequeño y se sembraban en la zona, cuando pasaba por algun campo de garbanzos soliamos coger alguno. Tambien los comiamos en la era cuando llegaba alguno que no estaba seco. No se comian en grandes cantidades era solo un puñaillo.
Una aclaración cuando decimos que un abono de N-P-K tiene 15-20-30 no es en realidad N, P, K si no es N: 15 % K2O: 20 % P5O3: 30% Si tenemos que cubrir las necesidades habrá que aplicar los porcentajes siguientes 1 Unidad de P son 0.44 de P2O5 1 unidad de K son 0.83 de K2O, Siempre que esas...
Si puedes, creo que la mejor forma es injertando
Decir X mm tiene todo el sentido, no hay que suponerlo que son l/m2, es que son l/m2 caídos en 1 día o en el periodo de tiempo que queramos, y en pluviometría se utiliza mucho más que l/m2, entra en las pagina de AEMET, otras páginas de meteorología, busca mapamundi de precipitaciones etc ....
En el caso de lluvia decir mm es decirlo casi todo. En pluviometría se utiliza siempre los mm aun en casos de climas tropicales con precipitaciones de 2000- 3000 mm que sería más cómodo decir no ya en cm si no en metros, pero es la medida. Otra cosa es cuando hablamos en litros, en este caso no...
Edu no estoy enojado, ni siquiera un pelin. Lo que no entiendo es lo que quieres decir con que "es muy razonable lo que pone de los mm de lluvia"
Vamos por partes: La pregunta era que ¿a que se referia cuando se hablaba de 500 mm? y ponia como ejemplo el cultivo de la patata que necesitaba 500-700 mm por ha o por planta Creo que le he dado una respuesta para que lo viera. En ningún momento se ha dicho que sea un riego. Esos mm es lo que...
Otra solucion, que es la que yo he realizado, es: http://blog.agrologica.es/riego-goteo-deposito/
Si no me queda más remedio tendré que hacer lo que comenta Peret, pero vamos nunca pensé que plantar variedades semienanas fuera “cosas raras” Este tipo de patrones además de aportar variedad a pequeñas parcelas también facilita la recolección, creo que incrementa la reproducción, son más...
Efectivamente hay muy poco cultura, en los viveros que tengo cerca he preguntado no saben nada del patrón y cuando les dices que quieres saber que patrones tienen para ese marco de plantación solo uno uno de ellos me respondio y su respuesta fue “Portainjerto Manzanos "MN-109" Perales "BA-29"...
Mira este enlace http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=139493
Gracias Jose, pero como tu dices eso es para tiestos y yo lo quiero algo mas grande. Seguiremos bscando y como no me corre prisa, si no lo encuentro lo dejare para el año que viene
Tengo un huerto que no es muy grande y quería plantar unos cuantos frutales. El problema es que si pongo arboles normales con una densidad de plantación de 5x4 con 4 árboles que ponga se me comen el huerto y lo que quería es buscar arboles más pequeños, para poder tener más cantidad y mayor...
Una opcion es http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Products/%22Bomba%20sumergible%20TP12%22 Yo tengo una del doble de potencia y me va bien. Tendras que ponerla con una bateria. Para que te hagas una idea de la bateria, yo lleno todos los dias el...
¿Cual es el desnivel?
Hay que saber no solo la distancia del deposito al huerto, sino lo mas importante, el desnivel que hay entre ambos. Si estan al mismo nivel no hace falta bomba, con que subas 50 cm vale para que tenga presion de salida suficiente. Para esos metros de tuberia y esos goteros le puedes poner un...
No he montado nada parecido, pero te comento que las necesiadades de agua son unos 4-5 l/m2 y dia y estas necesidades son en los meses que no suele llover (mayo- junio a sept), por lo que tendras que calcular el almacenamiento de todo el año para esos meses. Si son 20 m2 necesitaras 5l/m2*20 m2*...
Otra cosa, tampoco hace falta poner los goteros autocompensantes, estos no son para regular el caudal, sino para regular la presion cuando hay diferentes alturas y en tu caso todos los goteros estan practicamnet a la misma altura. No hace falta que compres un rollo de 16, busca pues hay tiendas...
Gracias Bekaefe Según el artículo en cuestión es necesario como mínimo una presión de 0,2 atm, por lo que habría que subir el tanque a 1,5 m para que tuviera esas 0,2 atm. Si se hace así según el grafico 1 que sale una caudal de 1l/ml. Yo he medido y me sale en cada gotero (que son de 2 l/h) un...
Efectivamente el riego por exudado es una solución, pero en este caso no lo he usado aun y no te podría decir las necesidades de programadores, ni de diámetros de tuberías ni de longitud de líneas. Si se pone el riego por exudación hay que poner una tubería que trabaje con esa presión
Vayamos por partes: Para el huerto que tenéis de 200 m2, si consideramos unas necesidades máximas de 4 l/m2 y día necesitáis unos 800 l al día en los meses más cálidos, por lo que tendréis que llenarle cada día, salvo que tengáis algún sistema automático que os lo haga. Para llenarlo se hace una...
Antes de tirarla prueba a poner estopa en el eje. para ello quita el tornillo que hay en la llave roja, da unos golpes pequeños para que salga la rueda roja, quita la tuerca que hay debajo y alredor del eje (donde esta la tuerca que has quitado) da unas vueltas de estopa. Vuelve acolocarlo como...
Como bien pones 1 mm es 1 litro de agua en 1 m2 La respuesta correcta por tanto son las 2, una planta de patata necesita X mm y un Ha también necesita los mismos X mm. La diferencia es que para poner 500 mm en una planta que ocupa por ejemplo 1 m2, hay que aportar 500 l de agua y en cambio para...
Si el huerto es completamente llano no hace falta que sean autocompensantes, eso se hace cuando hay que regar a distintas cotas Si el depósito está al nivel del suelo apenas tendrá presión y saldrá solo medio litro por cada gotero, pero lo importante es saber que superficie hay que regar y se...
A menor escala yo tengo algo similar Tengo un pozo de 3 m de profundidad con el que lleno un depósito de 1000 l situado al lado y algo elevado con lo que mi altura total en mi caso son 5 m y desprecio las pérdidas de carga al estar tan cerca el pozo del depósito. Tengo una bomba sumergida de...
Yo las que tengo son del tipo https://autosolar.es/accesorios-bombas-de-agua/interruptor-de-nivel-espa-pozo-y-deposito-in15_precio?gclid=CLf1w6-nv8gCFQXkwgod7pEAQQ y sirve tanto para el deposito como para el pozo. De todas formas si lo que tienes es un sondeo bastante profundo no creo tengas...
Hola Monstruocharlie si que lo he sentido, pero si no ha sido tu intención no tienes que disculparte, e igualmente si te has sentido ofendido yo también te las pido, como decía lo único que pretendo es responder a lo que se preguntaba del tipo de programadores, con lo que ha sido mi experiencia....
Hola Moonstruocharlie. No sé si tienes algún interés en vender tus productos, no es mi caso, me limito a poner mi experiencia en un par de jardines que he puesto de esas medidas más o menos y en un huerto que tengo en la actualidad, no sé a qué viene esas descalificaciones, creo que este es un...
Depende de la superficie que tengas. La bomba que yo tengo me da un caudal de 800 l/h con una altura manometrica de 5 metros, el problema es que el fabricante te dice que no debe funcionar mas de media hora seguida. Si pones los programadores de tal forma que no te gasten mas de 400 l/h (con mi...
Separa los nombres con una coma y un espacio.