:sorprendido: Pues tengo que discrepar con el maestro. La arcilla expandida es impermeable, por lo que es imposible que retenga humedad (al contrario de la vermiculita que sí la retiene y además se descompone con el tiempo) y hasta qué punto estoy segura de mi afirmación, que es lo que uso en...
En las grandes superficies puedes encontrar desde plantas etioladas hasta plagas de cochinilla, suelen tener las plantas muy descuidadas y hay que mirarlas muy bien. A la gracils la delatan las espinas de la base, pero a primer golpe de vista, en efecto, pensé en una subulata monstruosa...
Bueno, pues lo primero que veo son síntomas de etiolación por la falta de luz en algunas de tus plantas. La 1, 5 y 7. Ahí van mis sugerencias: La 1ª es una Mammillaria, pero no me atrevo con el apellido. 2ª, pueden ser 2 que con un tamaño así e incluso mayor, son igualitas: Pachicereus...
Pues sí, parece que ha mejorado :5-okey: Yo lo dejaría fuera, si tiene buen drenaje, no tienes de qué preocuparte. Los míos, en Asturias, lo aguantan todo a la intemperie. Salud.
Como norma general, debes regar cada vez que el sustrato esté seco y en cantidad suficiente para que el agua salga por los agujeros de drenaje. Cuida de vaciar los platos (si los tienes), un rato después de haber regado. El pomice no lo he usado, así que no te sé decir..., pero para el fondo de...
Coincido con Javi, en cuanto al apellido... es más difícil por tratarse de algún híbrido. Precioso, se llame como se llame. Salud.
El nitrógeno en exceso, al contrario que para otras plantas, es perjudicial para las cactaceas; creo que el agua de la pecera es rica en éste elemento, yo no regaría con ella. Salud.
Es una Mammillaria hahniana, pero con respecto a la "herida", no puedo decirte gran cosa porque no se ve. Por la foto, podría ser cualquier cosa. Si puedes hacer una foto de detalle, te podremos ayudar sabiendo de qué hablamos. Salud.
Re: Otra sorpresita. Ayuda con la identificacion ? Mammillaria carmenae Salud.
Re: cactus mojados!!!!!! urgenciaaaaaa!!!! Se me olvidó comentar que encima del sustrato, coloco piedra volcánica para aislar los cuellos de las plantas de la humedad y de paso, para evitar que se manchen, porque los riego con la manguera, a discreción. Cris, no hay de qué. Lógicamente, hay...
Re: Por favor me ayudais de nuevo?? Pues, Richards, yo le cambiaría el nombre :5-okey:
Re: Por favor me ayudais de nuevo?? Sí, la mía se pasó años encerrada entre 3 palitos guia :13mellado: . Al final, he desistido, que cuelgue cuanto quiera; en su hábitat cuelga de los riscos.
Re: cactus mojados!!!!!! urgenciaaaaaa!!!! En la maceta coloco en el fondo una buena capa de arcilla expandida y el sustrato, lo preparo a ojo, pero mas o menos: 2 partes de sustrato universal, 2 de humus de lombriz, 2 de arena de sílice (fina, porque no la encuentro gruesa a buen precio y de...
Re: Por favor me ayudais de nuevo?? Pues opino que es su color. Un precioso tono dorado. Salud.
Re: cactus mojados!!!!!! urgenciaaaaaa!!!! Algunos cactus adquieren un bonito color morado en invierno, por el frío. Con respecto a la humedad, para evitar ese tipo de problemas, prepara un sustrato muy drenante. Yo vivo en una región donde la pluviosidad es altísima y mis plantas viven en el...
Re: Por favor me ayudais de nuevo?? La 1ª es Mammillaria matudae, muy bonita, por cierto:30ojoscorazon: Salud.
Re: Problemas con captus antorcha de plata Mammillaria spinosissima ssp pylcayensis ...."antorcha de plata"???, vaya un apodo :13mellado: No lo veo tan mal. Tal vez ha tenido algún problema de adaptación. Yo no me preocuparía, se trata de una planta resistente. Salud.
Re: Por favor ID Thelocactus setispinus???
Me encanta la bella discreta de atrás, la bestia invasora de delante, mucho menos.
Re: ¿Que cactus es? El 1º, parece Parodia leninghausii; el 2º, Echinopsis cv. "haku ho" Ls cuidados..., pues mucha luz, mucho sol, sustrato drenante y riego en cuanto el sustrato esté seco. Salud.
La foto es muy deficiente, pero por la pinta, diría que es Mammillaria bombicyna Salud.
Re: Pepito Polaskia chichipe, ...tal vez. Salud.
La 1ª es Echinopsis subdenudata y la última parece Mammillaria decipiens ssp camptotricha Un consejo, cuando pongas varias fotos de plantas diferentes para identificar, numéralas para facilitar la labor :-P . Muy bonitas compras, que las disfrutes.
Bueno, pues comienzo por darte la bienvenida a esta comunidad de locos por las espinas :icon_mrgreen: y a advertirte que esta afición engancha, así que vete preparando sitio, que con tu "tierna edad", te quedan muuuuchos años para ir acumulando cactus :icon_cool: . Te ayudo con la 1ª, se trata...
Pero CUIDADO, en las condiciones en que se encuentran, si no las acostumbras poco a poco, se quemarán. Las partes que se encuentran etioladas, son muy sensibles al sol. Salud.
Re: Como cuidais vuestras Parodias? Pues no sé si puedo servirte de ayuda. Mis Parodias viven en la calle todo el año, lo sabes seguro, porque lo he comentado mil veces. Curiosamente, de todas mis plantas, las Parodias son las que mejor aguantan los rigores del invierno. De hecho no recuerdo...
Si Viernes, son mis plantas, mis bichos, mi entorno y mis fotos. Aunque últimamente lo tengo un poco abandonado por falta de tiempo. Celebro que te hayan gustado. :-)
La 1ª es Rebutia fabrisii aureiflora, la 2ª diría Aphorocactus flageliformis. Necesitan luz, se están etiolando. Salud.
Necesidades de luz.... Pues las de todos, cuanta mas, mejor. Luz natural y sol, pero acostúmbralos poco a poco o se quemarán. Con respecto a las flores, mis Parodias florecen varias veces durante el verano y tendrás semillas si algún insecto las ha polinizado, en ese caso, no sé si es...
La 1, parece Parodia chrysacanthion; 2, Mammillaria elongata. Salud.
Separa los nombres con una coma y un espacio.