Yo utilizo desde hace 3 años Ferramol antilimacos. Como el de la foto de xomalone. Y me funciona fenomenal. Es cologico y no tóxico. Para mi en ecológico la mejor solución.
Yo es la segunda temporada que utilizo la Porex para regar las cebollas y estoy muy contento. La deje por falta de tiempo y ganas sin recoger todo el invierno en el huerto y al ponerla este año en el nuevo sitio de las cebollas, esta enpefecto estado y funciona como el primer día. Y en Zamora...
A mi el acolchado me parece que puede estar bien pero nunca lo Muchas gracias por vuestras respuestas y experiencias compartidas. Este año ya tengo plantadas mis cebollas y espero tener una cosecha mejor cada año. Con vuestros consejos cada día aprendo un poco más. Y todos las opiniones...
Muy chulo vuestro proyecto. Las naranjas y los limones no sirven para el compost pues lo acidifican mucho. Ánimo y suerte.
Sólo tengo seis filas y llego bien a quitar las hierbas manualmente. Si no me equivoco en mi zona se riegan como mucho una vez por semana ya que el clima es más frío.
El fin de semana pasado cave la tierra con la horca de cavar unos 30 cm y después heche un carretilla de compost casero para unos cuatros metros cuadrados y pase la motoazada mezclando todo bien. Ayer por la mañana planté unas 120 cebollas de manojo con una distancia de 13 cm por planta 15...
Este año pasado las planté en plano con la cinta exudante y me salieron bastante buenas quizá un poco pequeñas. Este año experimentare a una distancia de 15 x 15 y con cinta exudante. Ya contaré el resultado. Como esta parte de la distancia y método de riego los tengo claros. Ahora ando...
¿ Influye para el desarrollo y producción la forma de plantar en caballon o en plano ? Yo siempre las plantó en plano, creia que una forma o otra de plantarlas se devia al tipo de riego.
Creo que al final las plantarle a 15 x 15 siguiendo vuestros consejos. :okey:
El problema es que mi huerto es pequeño e intentó ganar espacio, pero sin dañar la producción y la calidad. Si me da un poco más de trabajo me da igual pues me encanta pasar horas en el huerto, relajandome y disfrutando.
Hola Abrojo. A que te refires 15 entre plantas y 15 entre líneas. ¿Me funcionaría bien con mi riego por exudacion y mi forma de plantarlas. Gracias.
Bueno entre que ayer se le terminó el cebollino en donde lo compró y toda la lluvia caída por la tarde no preparé el terreno ni el riego ni nada. La tierra del huerto está empapada y no se puede trabajar. Ya compraré cebellino el jueves y el sábado a plantar. Y como que queda una semana sigo...
Yo como riego por cinta exudante las cebollas, al final las pondré a 10 centímetros entre plantas salteadas como en la foto del año pasado y 20 cm entre lineas. Luego cuando hallan crecido y tengan un tamaño un poco decente como tú dices empezaré a recolectaras una si y una no y quedaran a 20...
A mi me paso algo muy parecido este en mis calabacines y no se que será o si estará relacionado.
Aquí pongo una foto de cómo las trasplante el año pasado. [IMG]
Buenas tardes. Yo como siempre con mis dudas y experimentos. Esta vez es con las cebollas. Yo todos los años las trasplanto a unos 20 cm de separación entre plantas y unos 20 cm entre hileras, no me salen muy grandes pero estas muy buenas y sanas. Hablando con un huertero experimentado...
En mi modestas opinion esto se está convirtiendo en una batalla campal. Y no creo que sea lo más adecuado donde todos los que queremos apreder y enseñar se complique en estupideces. Si todos estuviéramos en mi ciudad Zamora nos juntariamos todos a tomar unos vinos con su tapita y se hablarían...
Mi problema es que en algunos sitios riego por goteo y otros con cinta exudante.
Hasta yo con mi poca experiencia con el estiercol de oveja me parece muchísimo que en algunos sitios tuviera palmo y medio de estiercol. ¿ Cómo te enteraste de el resultado final? Yo por más que lo busque no lo encontré.
Yo lo compraba en el eoroski en Zamora. Pero por diciembre compró a Eroski Carrefour y ya no tienen. Mira a ver si por tu zona algún Eroski tiene.
Este hilo ya lo he visto y me reí un montón. Pero me faltó saber el resultado final y como terminó la aventura. Yo con el resultado que me de este año con la cantidad de estiercol que termine por hecharle pondré el resultado. A ver si este año es un poco mejor.
Me encanta este foro por la gente tan maravillosa que la forman. Que comparten sus conocimientos y experiencias del día a día. Gracias a todos por la ayuda que siempre es bienvenida. :aleluya::aleluya::aleluya:
¿Cuanto es bastante.?
Yo también hago compost pero no sabía que se pudiera plantar sólo en el sin tierra ya que es un abono. ¿De donde cogen las plantas todas sustancias minerales y elementos que aporta la tierra?. ¿Que resultados te da?.
Me parece una forma muy buena de medir la cantidad de estiercol. Y creo que es una medida bastante acertada por que esta tarde estuve esparciendo el estiercol de oveja que me trajo el pastor y me salía a unos 10 litros por metro cuadrado y me parece un poco escaso. El estiercol esta muy curado...
Hola Abrojo. Si echase estiércol de oveja ahora y un poco de gallinaza. ¿Más o menos en qué proporción por metro cuadrado? El de oveja está curado y el de gallina es de hace dos años. Quería plantar los tomates pimientos calabacín…. en mayo. Gracias.
¿Los excrementos de perros y gatos no son malos para el huerto ya que pueden contener patógenos?
Yo la gallinaza cuando tengo siempre la pongo siempre en la compostadora con los restos vegetales. ¿Directa en la tierra no es muy fuerte?
Sigo insistiendo por si algún huertero más experto que yo aporta sus conocimientos. Gracias.
Parece que este tema se paró un poco. Yo sigo pendiente por si algún huertero más experimentado y sabio que yo me da sus consejos. Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.