1'5 c.c./litro es la dosis que él recomienda. Saludos,
Coincido con Cubitalo; si ese radiador está encendido o lo enciendes a menudo, no es lugar idóneo para tener la planta ahí. Las convecciones de aire caliente hacen que pierda humedad con mucha facilidad. Saludos,
La segunda puede ser una Echeveria. Saludos,
La mia es de 5 litros:angelpillo:. Y la dosis que utilizo es de 20 gramos por litros de agua, osea que en cada sulfatada utilizo 100 gramos de sulfato en 5 litros de agua. Luego dependerá del terreno que tenga invadido por el musgo. Yo tenía unos 20 m2, lo que supone 800 gramos de sulfato...
Hola, compi. Yo utilizo una fórmula que alguien de este foro me recomendó en su momento que consiste en sulfato de cobre a razón de 40 gramos por metro cuadrado. Lo aplico con una sulfatadora. Es conveniente esperar a que muera para rastrillar porque si lo haces antes corres el riesgo de que no...
Está preciosa, Belel. Además, desconocía esta especie y parece muy vistosa. Felicidades¡ Saludos,
Exacto, es la que se come los tallos. Saludos,
Buenas. Aunque todavía es pronto para que empiezen a propagarse, este súbito aumento de temperaturas puede provocar que aparezca el temido gusano del geranio. Te pongo una foto: [ATTACH] Las orugas son de color verde claro y peludas (imagen superior) y son las que comienzan a debilitar a las...
Buenas. Pues lamento que hayáis tenido tan mala experiencia con El Nou Garden :-(:-(. Yo nunca les he comprado online pero suelo comprarles directamente de forma presencial porque lo tengo al lado de casa. Y no he tenido ningún tipo de problemas :okey:. Me aconsejan bien, me traen plantas que...
Hola manos dulces. Como comenta GreenHeart es posible que si le falten horas de luz. Además, por tu ubicación, imagino que las temperaturas ahora mismo no serán del gusto del geranio. También por eso mismo, yo descarto que (afortunadamente) sea la famosa mariposa del Geranio ya que suele...
Hola¡ Como bien dice Papaveraceo, la función principal del humus de lombriz es la de ayudar al desarrollo de las raíces en el substrato.Por ejemplo, yo ahora que le hago una poda de invierno a los rosales, suele añadirle al suelo una capita de humus para ayudarlos y la verdad es que funciona muy...
Hola, Amadeu. Muy buenas recomendaciones también:okey:. Sólo discrepo en lo de la densidad y el frío. Mi experiencia me dice que son capaces de cubrir grandes superficies sin dejar espacio a malas hierbas con facilidad En cuanto al frío las mías llegan a estar a - 4 grados y aguantan ;eso sí,,...
Ambas son muy fáciles de encontrar..y de reproducir. De hecho, yo comp´re unas cuantas para iniciar el recubrimiento de una zona de talud que también tengo y luego la fuí ampliando con brotes de las que van saliendo. Te pongo una foto: [IMG] Saludos,
Buenas. Estoy de acuero con lo que te comenta Recorriendo:okey:; yo vivo una zona en la que las heladas ahora en invierno son fuertes y me dejan las hortensias "tiritando", nunca mejor dicho. Pero en cuanto llega el buen tiempo, rebrotan de forma brutal. Así que tranquilidad, ahora no es su...
Amén entonces :angelpillo:. Gracias de nuevo y saludos,
Gracias AJPA. :okey: Más que la información concreta (siempre viene bien tener a mano los hilos) preguntaba por vuestra opinión concreta sobre esta forma de hacer esquejes:idea: Saludos,
Hola, kimbo. Felicidades , la verdad es que os está quedando muy bien...y hay que darle tiempo a que las plantas ocupen su espacio. Quería comentarte que para el talud también puedes emplear plantas tapizantes. Lo cubren todo con facilidad, evitan que aparezcan malas hierbas y son de muy bajo...
Hola a todos. Este fin de semana me he entretenido en ver la película "El Olivo":-) y me ha sorprendido:sorprendido: una secuencia de la misma en la que hacían esquejes. Siempre había pensado que lo mejor para ello era coger los "chupones" de la parte baja, lo más recto posibles. Sin embargo,...
Gracias por la recomendación igualmente SerBorja. Y no la descarto; todavía estoy planteándome alternativas para la parte baja delantera. Las tapizantes las utilizé en la zona del parterre de la izquierda. Tenía mucha inclinación y era complicado así que hice una prubea con las aptenias que está...
Hola a tod@s¡¡ Ya han pasado unos meses desde que os pedí ayuda para remodelar una zona de casa y con vuestros consejos empecé el proyecto. Hoy me gustaría compartir con vosotros cómo va el tema y las cositas que he ido poniendo de momento: [IMG] [IMG] Saludos,
Buenas¡ Pues lo cierto es que el césped SÍ que necesita bastantes cuidados durante todo el año para mantenerlo en forma así como también requiere mucho aporte de agua, así que piensalo bien antes de instalarlo. Saludos,
Hola, Amadeu. La Spirea, ¿la tienes a pleno sol o sólo lo recibe de forma parcial o unas cuantas horas? Gracias y saludos,
Un jardín precioso Rosanflor...y por mucho mérito que tú quieras quitarte, felicidades¡¡¡ No es fácil tenerlo, mantenerlo y darle esas composiciones maravillosas que haces¡¡¡ Saludos,
Por eso me llamaba más la atención, porque están a pleno sol durante buena parte del día. Y creo que se trata de Viburnum lucidum o Viburnum odorastisimum. Saludos,
Buenas, puede que recuerde a las Fotinias:okey: pero seguro que no lo son;-). Saludos,
Hola, compis. ¿me podéis ayudar a identificar la planta que está en el centro de la imagen, rodeada de Juniperos? Creo que es algún tipo de Hydrangea pero no acierto a adivinar cuál. Gracias¡¡ [IMG] Saludos,
Deduzco por los que dices que las tienes plantadas en un macizo al que le da el sol. ¿Has probado a abonarlas? Saludos,
Hola de nuevo¡ No, como comentaba, no es una planta cultivada sino que crece en el bosque por donde paseo. Está en una maceta porque fuí a buscar una muestra y la puse yo ahí a ver si soy capaz de sacarla adelante. Gracias¡ Saludos,
Pues parece que se trata de Vinca difformis porque no aprecio ni pilosidades ni cilicios en ninguna de las hojas. Saludos,
Separa los nombres con una coma y un espacio.