El ultimo video de la actualización no se ve, te lo han bloqueado por infringir los derechos de autor, por la música que le pones supongo. EN toros videos tuyos te ha pasado igual. Yo que tu le pondría música libre de derechos
La evolución de ese junipero va ser interesante para los novatos, que según veo con esa especie puede sacarse arbolitos muy aparentes. Yo aun no he apañado uno por no precipitarme
Los bosques de jacarandas y leucaenas en plena brotación. Dentro de un par de meses pondré otras fotos que estarán ya mucho más tupidos: [IMG] [IMG]
Genial. Esa colección de fotos con ese nivel de detalle viene muy bien para aprender todos los pasos del proceso.
Yo creo que si. Al buscar imágenes de pileas me salía sobre todo Pilea calderesi y otras especies. Silver tree es el nombre vulgar de esta Pilea pruceana, en castellano parece que no tiene y se ven muy pocas sitios en internet con información en castellano
Esta crasa es de centro comercial. Se parece a las Píleas pero no estoy nada seguro [IMG]
Podría ser una Forsitia, a ver si lo confirman
A ver estas plantas procedentes del comercio: La de la izquierda parece Sedun palmeri, pero la de la flor no tengo ni idea: [IMG] ¿Me recuerda a la Aptenium, pero con esas hojas rojas? ¿La de la derecha es alguna peperomia? [IMG] Gracias de antemano
Actualizo después de más dos años. Uno de los Ginkgos falleció en combate y estos dos los he plantado en la misma maceta en plan padre-hijo. Al conjunhto quiero darle forma de llama, la típica de los ginkgos. El mayor quiero podarle el tercio superior en el futuro, mientras creo que si lo dejo...
Gracias Luis Es verdad, desde semilla bosquecitos es muy buena opción para especies como estas, y además ahorro espacio. Lo del árbol principal tienes mucha razón, choca mucho ver los dos árboles mayores iguales en el bosque de acacias, dan sensación de simetría. Podando las dos ramas mas altas...
ESte es la parte superior del acodo que sobrevivió.El tronco se divide en tres y tiene un para de ramas más bajas. No sé si dejarlo así y darle forma redondeada a la copa o buscar otro diseño eliminando alguna-s rama-s [IMG] Estos otros son de esquejes de hará 3 o 4 años. A este primero le he...
Han pasado dos años pero esos jin le hacen parecer que ¡hayan pasado muchos más, mucho mejor así
Ya pondré fotos del que enraizó y de otros que tengo, no son gran cosa pero ahí van tirando. El tronco de los romeros engorda muy lentamente y es caprichoso y quebradizo pero compensa esa madera que aparenta ser tan viejuna, para bonsais de pequeño tamaño los veo muy buenos. Mira este documento...
Estos dos grupos de árboles el año que viene quiero pasarlas a una más baja y posicionarlos mejor. Este grupo de siete acacias (Leucaena leucochepala) son de diferentes años 2012 a 2014. Esta especie no es de hoja caduca, hace un mes la defolíé totalmente. Responde muy bien al defoliado:...
Gracias rosa. Está claro que desde semillas y esquejillos nunca llegarán a bonsais espectaculares, pero según qué especies para hacer bonsais tamaño mame y shohin pueden valer. Y además sirven como material a coste 0 para practicar y aprender requerimientos de cada especie. A ver si pongo...
La del literati es una opción que me he planteado, y que siempre la tendré. La opción del "Afrikan style" también le veo su gracia, así como esta serisa: [ATTACH] Al otro si, antes o después tendré que tomar una de esas opciones
Ahora creo que aun es época para esquejar y olmos hay en todos los parque y jardines de españa, incluso es un árbol de calle. También están empezando a producir semillas, solo basta recoger un puñado y cubrirlas ligeramente con tierra. A mi me germinaban el 20-30% sin ningún tratamiento y crecen...
La opción B no me la había planteado y no parece mala ya que en esa parte está más engrosado el tronco por el efecto carro. El inconveniente es que las ramas las tengo ya horizontales y con la ramificación secundaria formada (ahi no se aprecia bien) habría que rediseñarlas muchos. La opción A...
Estos olmos (Ulmus minor) proceden de semillas que sembré en 2012-13 Este primero es una fusión de tres plantones aprovechando sus ramas a diferentes alturas. Estás unidos con tornillos y en algunos puntos se ve como ya ha fusionado. Mide 40cm. En la base se ve unas muescas porque intenté...
Actualizo este hilo un año después. El bosque lo he vuelto a remodelar poniendole los arboles más próximos y he conseguido mucha más triangulariadad del conjunto: [IMG] Los árboles de los que proceden les mejoré el sustrato, siguen en formación y planté en macetas de bonsai: Este para una...
Actualizo este hilo después de más de un año. El acodo funcionó al separarlo y ahora es un arbolito feliz tipo escoba. La lástima es que del tocón no surgiese ningún brote y acabara secándose, hubiera quedado un mame precioso
En un foro leí que alguien usaba cola blanca de carpintero, pero no sé, creo que quedaría mu rígida
En muchos videos de youtube de exposiciones y mercadillos en Japón se aprecia el valor en la etiqueta (en yenes), y si que me parece muchísmo mas baratos que es España y de ejemplares que no se ven en las tiendas de España
¿En la aduana no da problemas traer bonsais?
Tienes muchísima razón. La nomenclatura científica es una herramienta de unión y su no tiene nada de difícil cuando te vas familiarizando con ella.
"Yo tuve una carmona y se acabó muriendo..." Esta frase la he leído montones de veces. La mía me duro dos años y pico
Yo en lugar de cambiar de sustratos intentaría cambiar de vecinos
Yo no perderia el tiempo acodando una higuera de ese tipo, sino que a principios de primavera cortaría directamente y plantaria varios esquejes. Los de higuera agarran con mirarlos
Gracias Aurelio. Buscando info los tentaculos que asoman ya me parecian de alguna clase de crustaceo, pensaba un ostracodo... pero no me cuadraba nada, nada. Y si que debe ser raro al poner en Google "simbiosis cirripedo medusa" los primeros resultados hablan de una primera cita de esta...
Me han enviado estas fotos hechas en una playa de Malaga. En la primera esos organismos azueles miden 2 o 3 cm y estan adheridos a una "bolita " blanda". La 2 igual es una puesta de huevos del caracol [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.