Si va a ser un fin de semana lo riegas antes de salir, lo dejas a la sombra, y no creo que haya problema, mas en valencia y ahora que ha aflojado el calor
Pues si tienes intención de regalarlas, resérvame algún manuco. Podemos intercambiar que tengo esquejes enraizados de varias especies y variedad de semillas del pasado otoño, aun viables. Pero ahora creo que es mala época para andar trasteando plantas para enviar por correo
Ya, pero al inicio habla de hormigas pero no de abejas Lo del acido borico me referia a cuando tienes el hormiguero en casa, no en macetas, que en este caso es mucho mejor hacer como bien dices
Es verdad, especies europeas que coman plantas no hay. Pero ten cuanta que es de Argentina. Y por allí si están las famosos hormigas cortadoras de hojas, entre otras. Con hormigas domesticas yo he probado de todo y lo unico realmente efectivo son los cebos de acido borico, que matan a todo el...
La especie que hay por el sur de Córdoba y Jaen es Tamarix africana. Yo también intenté esquejar pero fallaron, quizás no fue la mejor época. Leí que esquejasn facilmente incluso de madera dura, que es lo que en nuestro caso más nos interesaría
¿El manuco qué planta es? Es la primera vez que la leo y no encuentro el nombre de esa especie. Se ve interesante por lo pequeño de la hoja que recuerda al granado enano
Ese mismo tipo de colador he visto que es muy usado en bonsai y sin necesidad de hacerles más agujeros. Son los mismos que usa David Cortizas en sus bonsais zero
Buen consejo. válido para más cosas. Y o a mi hibisco lo dejo florecer pero creo que mejor voy a aplicarselo. El hibisco que tengo divide el tronco en tres ramas al mismo nivel y como no le veo posible diseño, el año que viene quiero hacerle un par de acodos, antes he alambrado las ramas...
A mi con los arces igual, he sembrado semillas de un par de especies por intercambio y nada. Las del árbol del amor si las lijas un poco y dejas un par de dias en agua mejor, aunque a mi también me han germinado sin nada. Un enlace que siempre recomiendo, que fomente la propagación de árboles...
Las semillas de jacaranda tengo entendido que pierden viabilidad muy pronto. Recien sacadas de su capsula germinan todas. Rosa Alejandra, en tu clima puedes germinar y sembrar de todo, simplemente cubriendo con un plastico, puedes hacer miniinvernaderos reciclando envases Yo acostumbro a...
Esta especie se ve mucho en cascada y semicascada, si buscas imágenes seguro que te dan ideas para el diseño Yo tengo una de ese tipo, era un triple tronco pero una de las partes se ha secado sin previo aviso. También esquejes de esa misma planta para en el futuro hacerle injertos, que supongo...
Ese tipo de manchas también le están saliendo a mis piracantas, se les secan las hojas y caen (son plantas de dos años). Algo parecido o lo mismo me ha pasado este año con un manzano de 3 años, ha perdido todas sus hojas y parece que está ya más muerto que vivo. Por esos mismos síntomas perdí el...
A mi cuando me han cogido un aspecto parecido a ese pinos, cipreses y thujas siempre han acabado en el cielo de las coníferas
Hasta ahora solo he podado algunas ramitas que sobresalian demasiado del diseño arbol. Esta ficha está muy completa: http://bonsaimania.com/bonsai_fichas/carmona_bonsai.htm Yo creo que lo principal es lo que te han recomendado: que drene bien y no se mantenga encharcada y si pudieras ponerla...
El acodo lo hiciste hace una semana, a finales de julio :sorprendido: Pero estoy cansado de leer que la "teoría" dice que los acodos se hacen a principios de primavera, para separar en otoño, o también en otoño para separar en la siguiente primavera. ¿Es la higuera una excepción o lo que es...
A ver si te sirve mi experiencia, vecino. La mía la trasplanté a finales de primavera, para mejorarle el sustrato que traía a otro con akadama y algo de humus, casi sin tocar el cepellón y empezó a amarillear y perder hojas casi hasta quedar pelada, pero ahora desde hace poco mas de un mes ha...
El almendro es complicado por esqueje. La higuera esqueja con mirarla y otras especies muy faciles que puedes encontrar en cualquier sitio y esquejan fácilmente: olmos, granados, aligustres, hibiscos, olivos... pero ahora no es la mejor época También de semillas puedes sacar muchos arbolitos...
Sin entrar en juicios de valor te comento que si te pilla el Seprona o Medio ambiente arrancando un alcornoque o un madroño la denuncia que te cae es la misma, sea tuyo o no el terreno. Más aun en la Sierra de Aracena.
David Cortizas tiene una serie de Bonsai Zero con varios videos dedicados a esta especie, con un par de diseños diferentes: moyogi y kengai, creo [MEDIA]
Nada más cierto, a mi me ha ocurrido a menudo. Como dice la canción que de amor también se mueeeere!!! Ultimamente he creído reconocer más de un post con este mismo problema
Ya va apuntando maneras y maderas. Increíble lo que puede hacerse con un deshecho de jardnería
De parques y jardines puedes recoger muchas semillas diferentes, más en Almería, en otoño sobretodo, y de mayor calidad imposible
Yo tenía uno y al trasplantarlo murió. Por entonces leí muchas experiencias del golden crest en maceta contando lo mismo, que antes o después acaban muriendo...
Un día después del acodo le he hecho el primer injerto, creo que será compatible. Es la primera vez que hago un injerto, espero no meter la pata. Creo que en ficus no suele haber problemas. He procurado hacerlo en posición ascendente, marcando primero la rama conde va a encajar en la muesca:...
Hormonas no he puesto, los ficus esquejan con mucha facilidad, no creo que haya problemas en enraizar el acodo. Hasta ahora siempre he esquejado sin usar hormonas y prácticamente todo agarra. El alambre superior lo pensé, pero como no en todos los acodos se usa y éste es de tan pequeño calibre...
Actualizo este tema. A mediados de primavera trasplanté a colador con akadama (con algo de pomice y humus de lombriz). El resultado ha sido espectacular; está creciendo como antes nunca había hecho. Le he dado algo de inclinación: [IMG] La opción de doblar la rama izquierda la he desechado....
De Euonymus japonicus hay muchas variedades cultivadas. Ese parece que es Microphyllus. Son unos arbustos muy compactos y preciosos. Yo tengo un par de ellos engordando como cochinillos. En yooutube hay unos videos sobre la creación de un bonsai a partir de un euonymus que espero me sirvan de...
Yo creia que en el acodo por estrangulamiento solo bastaba poner el alambre fuertemente, sin necesidad de cortar el anillo de corteza y cambium. No acabo de entender: las raices salen por la parte de cambiun que queda encima del alambre. Y si no se pusiera el alambre no pasaría igual?
No creas que son desvaríos. Composiciones de este tipo me las he topado en más de una revista de jardinería. Las hiedras dan mucho juego y combinadas con madera muerta son un clásico de la decoración. La madera de vid es también muy buena para estas cosas, por estética y por su resistencia tanto...
Pues creo que algunas de mis crasas van a okupar macetas de otros arboles, así ahorro espacio. Las crasas son ideales para quien nunca hay tenido plantas y no se hacen tan antipáticas como las cactaceas; yo es lo que siempre regalo cuando me piden algo. Alguna de tus serpervivum me parece que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.