XIFA, efectivamente esa es, la segunda, graciassss, a los dos, Fernando, son genios.
Hola, estimados todos, apelo al conocimiento de los expertos de este foro, para identificar estas dos especies, saludos. 1. [IMG] 2, [IMG]
Gracias Laura Pao, encontré que su nombre es Asplenium y Phyllitis es su sinonimia, es así?
Gracias Edgar, alguien podrá identificar la 3 y la 4, saludos.
Se me quedó una, es ésta, saludos. [IMG]
Hola, fotografié algunas plantas hace algunos días, quisiera su ayuda para identifiación, de antemano, gracias y saludos. 1. [IMG] 2. [IMG] 3 [IMG] 4. [IMG] 5 [IMG]
Gracias Fernando y Vicente, tiene toda la pinta de Pluchea, voy a investigar y seguiré la recomendación de Vicente, Saludos.
Hola, saludos, solicito ayuda para la identificación de este arbusto, prolifera en lugares abiertos, especialmente entre pastos, suelo pobres, gracias de antemano. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola, no había tenido oportunidad de agradecer por apoyarme con el tema, así que muchas gracias a todos, espero que estén bien, saludos.
Estimados estuve de gira en estos días en el interior del país, y tomé fotos de algunas plantas, espero me ayuden en la identificacion, saludos. 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG]
Gracias Sorbus y Edgar, así quedará registrada, saludos.
Alguien podría identificar este pequeño arbusto de flores rojas, de antemano gracias, saludos. [IMG]
Gracias Edgar, y sabes cual es el nombre común que le dan por acá, saludos.
Me llamó la atención este arbusto que me encontré en Petén, Guatemala, solicito apoyo para la identificación del mismo, saludos. [IMG] [IMG]
Gracias Fernando, Edgar y Alberto, creo que si es Brunfelsia, según leí le llaman Jazmín de Paraguay, saludos.
Hola, solicito ayuda para identificar este arbusto, saludos. [IMG] [IMG]
Bala de cañón... [IMG]
Es Luffa cylindrica, de nombre común Paxte o Paste en esta Región, se utiliza en lugar de esponja para el baño, saludos.
Puede ser un Schizolobium.
La primera parece un Lonchocarpus, la segunda una Plumeria y la tercera una Thevetia, espera a los expertos.
Podría ser una Thevetia la tercera.
Como te han dicho es muy difícil la identificación con el material que subiste, sin embargo, te dejo un enlace de Costa Rica que puede servirte, saludos. http://www.elmundoforestal.com/index.html
Es el que ha dicho Fernando, y tal como lo ha dicho es un arbusto.
Tiene pinta de Annona muricata, cuyo nombre común es guanaba. Saludos.
Puede ser Crataegus mexicana o alguna otra especies de este género, saludos.
Edgar, me tiene con mucha duda la segunda planta, estaba pensando en Sideroxylon, pero no me cuadra la hoja..., tal vez alguien más podría ayudar, subo de nuevo el tema, saludos.
Bueno como bien sabes, los nombres comunes varían mucho de un lugar a otro, saludos.
Conocida como Lluvia de oro por acá.
Es muy buena y oportuna la apreciación de Juan Manuel, saludos. Edito: Perdón, José Manuel.
Si la primera es una Parmentiera edulis, Cuajilote, la otra estaba pensando en Chrisobalanus, o una Sapotaceae, pero no doy, saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.