Hola, es una Ehretia, puede ser tinifolia o latifolia, las dos existen en México, puedes investigar para más detalle, saludos.
No dejes de chequear también Jacaranda copaia, crece en América Central y América del Sur, saludos.
Es más conocida como San Juan, es una especie que crece preferentemente en áreas abiertas y llegar a formar rodales bastante homogeneos. Su madera en suave y blanca. Saludos.
Hola, podrían ayudarme en la identificación de la plantita y del helecho que aparecen en la foto, gracias anticipadas, saludos. [IMG]
[IMG] [IMG]
Hola gracias D.E.L., pero creo que nuestro amigo se llama Gyrocarpus americanus,una especie muy común por estas áreas, especialmente en donde el bosque ha sido disturbado o eliminado, su madera es liviana, le conocen como Tambor o Helicóptero, por sus frutos en forma de hélice, gracias y...
Hola, alguna idea...
Hola, pido su ayuda para identificación de esta especie que me encontré ayer, éstas son las fotos. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Conocido en estos lares como Orgullo de la India, por su origen que abarca otros países aledaños, adorna muchos parques y áreas recreativas, saludos.
No dejes de investigar Ehretia latifolia, se utiliza como ornamental en varias ciudades y es nativo de estos lugares, saludos.
El segundo y tercero parecen ser Pithecellobium dulce..., espera por otros comentarios, saludos.
La primera parece subfamilia Bombacaceae, puede ser Pachira acuatica o Pseudobombax, saludos.
...y posiblemente un Tabebuia donnell-smithii, Primavera, saludos.
Gracias Fernando e Isidro, la incluiré en el album con el nombre que me dieron, saludos.
Solicito su apoyo para identificar esta planta, gracias de antemano, saludos. [IMG] [IMG]
Si parece Tabebuia, por el color de la flor que dices, podría T. chrysantha o T. ochraceae. Tengo entendido que en México le dicen primavera al T. donnell-smithii, aunque los foliolos son diferentes al de tu imagen. En cualquiera de los casos, son árboles maderables grandes, aunque con una flor...
...si tiene planta de Ehretia, pero no la tinifolia.
Gracias Isidro, si se parece a esta, saludos.
Si parece una Lamiaceae, pero no parece mucho a Leonotis.
Gracias Fernando, ya investigué, y si es un Solidago, solo falta ver la especie, saludos.
Gracias Fernando y alexoc, voy a tratar de obtener una mejor foto de la segunda planta, saludos.
Estas flores son muy utilizadas en arreglos florales, quisiera que me ayudaran a identificar las flores amarillas pequeñas, gracias. [IMG] [IMG] Además, esta planta de maceta, aunque la foto no ayuda mucho. [IMG]
Acudo nuevamente a expertos para la identificación de esta planta, gracias de antemano por su ayuda, saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
En México le conocen a la Ehretia tinifolia como "pingüica", tiene muchos usos medicinales, acá en Guatemala se planta en la ciudades como una especie ornamental, especialmente por su sombra, que la mantiene a lo largo de todo el año, se le conoce como "naranjillo", saludos.
Me uno a XIFA y José Manuel, voto por Ehretia tinifolia.
Sera una especie del género Parmentiera, por decir algo...
Este tema se quedó sin respuesta, por decir algo y sacarlo a palestra, será Cryptomeria...
Si, Arbutus xalapensis, crece asociado con especies coníferas, especialmente pinos, especies del género Quercus y Alnus, y tiene toda la pinta, lo he visto a nivel de sotobosque, sin embargo, parece que puede desarrollarse como el que aparece en tu foto. Saludos.
Revisa Bursera palmeri, te dejo este enlace, saludos y por lo que escribes, no creo que seas lo que dices.... http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-71512011000100001
Parece Eucalyptus globulus, no es muy conveniente tenerlo cerca de la casa, pues como están fuera de su área de distribución natural (Australia y lugares adyacentes), tienen problemas con el desarrollo radicular, he visto varios caídos dentro de la Ciudad en que resido, especialmente en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.