Gracias por el enlace, Principito. Tus fotos están buenísimas!, qué hermosa flor tiene el clavel del aire!. Haciendo click en el link que me pasas puedo leer cómo cuidarla, es muy interesante saber que no necesitan estar en un árbol para vivir. Pero hay una de las fotos que me confunde, tal...
"Procurando lo mejor estropeamos a menudo lo que está bien" -William Shakespeare-
"Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace " -Jean Paul Sartre-
Hola nothofagus, gracias!, ahora sé que el clavel del aire que veo en los árboles, es la Tillandsia aeranthos. Si bien, entonces no es plaga, ¿es parásita?, hay alguna forma de cuidarla? o sólo vive prendida en los árboles? Aprovecho y consulto por otra planta, que también me parece que es...
"La vida cobra sentido cuando se hace de ella una aspiración a no renunciar a nada". -José Ortega y Gasset -
¿Hay fotos en algún sitio para ver la diferencia entre ambas?
"Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua". -Antoine de Saint-Exupery-
Hola aguaribay, tienes razón, están todos los árboles llenos de claveles del aire, pero resulta que esta tarde el viento tiró unos cuántos y traje uno a casa, no para cultivarlo en cantidades (los veo todos los días en la ciudad), pero me encantan sus flores, y quería saber si sólo viven...
Dónde está la respuesta????
Te diré lo qué es el verdadero conocimiento: cuando sabes, saber que sabes; y cuando no sabes, saber que no sabes. -Confucio-
"La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza". Albert Einstein
"La pereza es la madre de todos los vicios. Y como madre... hay que respetarla" - Les Luthiers - :risotada:
"No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario" Walt Withman
"El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente". -Gustave Flaubert-
Es muy hermoso y rechiquitito!!!! Qué suerte si podés llevarlo al trabajo, porque así podría comer más seguido y no se sentiría tan solo hasta tu regreso. Su nombre... mmmm... a ver.... Carboncito?... Tom?... :duda: Saluditos :adios: Laura
Muchas gracias Anny!!!! Saluditos :bievenido: Laura
Hola OdnaM: Yo también estuve, hace ya unos cuántos años, en una situación como la tuya. Mi hijo trajo de la plaza un gatito en las mismas condiciones que vos encontrasete ese, tenía el cordón y los ojitos cerrados. Le comenzamos a dar leche sola, pero consulté a un veterinario y me dijo que le...
:D :D :D Síííí!!!!!! esta vez funcionó!!!!! Saluditos :bievenido: Laura
Gracias Anny!! Intentaré volver a insertar las fotos del jazmín... [img] [img] Saludos Laura
Parece que no se ven las fotos :?: no sé qué hice mal, seguí los pasos pero algo anduvo mal...
Aquí les presento el pequeño jazmín: [img] [img] (Espero que se vean las fotos) Anny, Angie: Podría transplantarlo en estos días o tendría que esperar algún mes en especial? Saludos Laura
Anny, ví la foto de tu jazmín!, y sí es la planta por la que consulté, ¡¡¡¡¡cuánto tarda en dar flor!!!!!!!!. Te felicito! me encantan los jazmines (gardenias) Luego les mostraré una foto de mi plantita. Saludos y gracias nuevamente Laura
Sí Irene, tal parece que mi jazmín es gardenia. Gracias!, me fijaré en la ficha correspondiente. Destripaterrones, esas flores las conozco como jazmín del cielo, me parece que es tipo enredadera, pero no tiene esas hojas. Saludos y gracias! Laura
Gracias por tu respuesta Destripaterrones. Estoy en Argentina, provincia de Santa Fe, el clima es muy húmedo y en estos días hace mucho calor. Estuve viendo en la página del foro y también en Internet, y me doy cuenta que el jazmín del cual consulto, no es el de las fotografías que encuentro....
Hola: Puse un gajito de jazmín en un vaso con agua y unas piedritas y hechó raíces que se prendieron a ellas. Quería consultar para transplantarlo a una maseta con tierra: ¿debo esperar algún mes en especial?, ¿tener presente la temperatura, considerando que estamos pasando un verano bastante...
Tillandsia Orden: Bromeliales Familia: Bromeliaceae Género: Tillandsia Hábito e inflorescencia de Tillandsia abdita. Hábito: Epífita. Hábitat: Bosques húmedos y estacionalmente secos. Fenología:Flores observadas entre mayo y julio. Frutos, entre abril y julio. Relaciones:Se ha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.