Oye, la 4ª foto qué es, parece una especie de libélula extraña.
Hola Carmen. Pues para reproducir esas especies que me dices... algunas de ellas tengo entendido que son dificilillas, en concreto el enbro y el tejo es bastante complicado. Una vez con el madroño hice un experimento, y creo que no es la manera más ortodoxa de hacerlo: cogí los frutos maduros e...
Hola, como veo que entendéis también de reptiles saco estas dos fotos que tenía guardadas a ver si sabéis qué son, me parece que son corrientitas: [ATTACH] [ATTACH] Gracias
Hola Carmen. Para distinguir las dos especies de enebros que salen en la península, hay que mirar el envés de la hoja:si presenta una banda blanquecina, es Juniperus communis, o enebro común, si son dos bandas blancas es Juniperus oxycedrus, o enebro de la miera. Dentro de estas dos especies hay...
En Cádiz hay un Prado del Rey, en Sevilla, Espartinas, Olivares, en el Aljarafe, El Real de la Jara, Cañaveral de León en Badajoz...
Hola Vega, lo de la foto tuya me parece que es más bien parasitismo, supongo que acabará con el árbol. Lo de la encina ésta, sobre todo la primera no me lo acabo de explicar, he intentado ver cuál es el sitio dónde se pegaron las dos ramas y no lo tengo muy claro: si es donde se juntan las dos...
Yo creía que la playa del Palmar, en Cádiz, era porque había palmas, palmeras o palmitos, pero me dijeron, no sé si será verdad, que es porque en Vejer cuando iban allí iban "pal mar". Admás conozco, el Castaño del Robledo, el Almendro, en Huelva, Isla Cristina, Huelva era antes La Higuerita,...
Hola a todos, me estrno en este nuevo foro para preguntar a ver si alguien tiene explicación a este fenómeno. Supongo que será un autoinjero o algo así. Las dos primeras fotos pertenecen al mismo árbol, la tercera es otro distinto: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Tambiés os informo que en este...
Supongo que será la R. sphaerocarpa, no es que invada, es que se pone grande y como crece hacia todos lados y no a lo alto, pues acaba ocupando mucho. Yo en Estepa me he dedicado a coger algunas plantas por esquejes y me han agarrado casi todas, la zahareña, que aquí la usan como medicinal casi...
Busca en hoseito.com se me había olvidado poner la h. saludos
Me parece que es Agrostema gitago, una cariofilácea. Saludos
Pues a lo mejor por la que yo preguntaba el otro día es una Pycnocomon, porque las brácteas no se parecen en nada, la cosa es que no tenía hecha la foto a la in frutescencia, que es donde está la madre del cordero.
Gracias a los dos; mmramos: la única que no tiene flores creo que es la 2ª, sin embargo me parece que la lanosidad esa debe de ser característica.
Vega la tuya parece S. maritima.
Hola, digo que S. simplex porque los pelos sobresalen muy poquito y no como esta de la foto, S. stellata: [ATTACH] Si la forma de la cabezuela es ovoidea ya puede ser S. maritima (o atropurpurea): [ATTACH] Por eso creo que es S. simplex, también porque las brácteas son simples. Saludos
Será Verbascum sinuatum, no es porque tiene las anteras con pelos rosas y éste no los tiene, a lo mejor es un Verbascum propio de la costa. Saludos
Es una Scabiosa, no sé si S. simplex. La foto esta es de una S. simplex dentata: [ATTACH] Yo estuve hace poco preguntando por otra Scabiosa en: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=15139&highlight=scabiosa que no puedo asegurarlo, pero creo que no son las mismas....
Son todas pequeñas, de la Sª de Estepa, Sevilla. Gracias [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Pues ya no sé si acercarme a mirar como están las matas sin pertrecharme con el cuchillo de la cocina y el palo de la escoba que son todas las armas que tengo disponibles en casa. Además que no les he escuchado acento a las hormigas como para saber de dónde son. A partir de ahora dormiré con el...
Yo no tengo ni idea del tema, pero yo siempre he visto los naranjos y limoneros con el tronco encalado "para que no suban las hormigas" según decían.
Hormigueros en mata de fresas Hola, esta primavera he plantado fresas que han estado dando no muchas fresas pero sí muy ricas. Poco a poco de una mata a otra han ido las hormigas haciendo sus hormigueros justo al pie de cada mata. No le hice mucho caso hasta que hoy me he dado cuenta que las...
Muchas gracias, me ha solucionado las dudas.
Los hongos son un mundo aparte. Además yo no sé si en Argentina se dan los mismos que aquí, así que es muy difícil decirte. Además en las fotos para identificar lo suyo es hacerle una al aspecto del hongo desde arriba y arranca, no cortar, con el pie entero y hacerle otra donde se vean láminas o...
Hola. Quisiera saber qué hay que hacer cuando una platanera ha dado ya los plátanos.¿Se corta o sigue creciendo? En mi caso cortar una "rama" no hay problema porque no es la única. ¿Y podarle las hojas estropeadas sufre mucho? Gracias.
Gracias Mundani, pero creo que la S. cretica sale en las Baleares pero por aquí no. En Anthos he mirado y vienen pocas fotos, además el género lo han dividido entre otros nuevos, p ej.: La Scabiosa atropurpurea ahora es Sixalix atropurpurea y la S. stellata es Lomeosia stellata, o sea que más...
Hola a todos. Pongo aquí de nuevo esta dipsacácea que se quedó sin identificar. Es una Scabiosa casi seguro, y seguro que no es ni la S. maritima (o atropurpurea), ni S. stellata, porque esas salen por aquí y las conozco: ¿S. semipapposa, S. simplex? Muchas gracias. [img] [img]
Hola Vega, son escrofulariáceas, Bellardia trixago.
Hola, el Ulmus latifolia no lo conozco, pero el ulmus glabra perece tener como dos "cuernecillos" en el margen del limbo de la hoja.
Parece ser que es imposible que tenga ninguna dipsacácea las hojas alternas, de todos modos pongo otra foto de la 3ª [img] Aún así casi seguro que es una Scabiosa, pero cuál.
Gracias Mundani, es verdad que la 3ª es una Scabiosa, pero cuál, porque las que me has dicho no son, la marítima porque la conozco de salir por aquí y no es y la otra porque he mirado en los libros y tampoco. A esta le tengo hecha una foto a las hojas que sale un poco borrosa pero se ven: que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.