Gracias Liquen, ya habia visto el post (impresionante planta) y creo que te mande un MP para conocer tu método de cultivo, . Con esto que pones aqui me doy por satisfecho y observo que es una planta tan "rústica " como los cym, no?. Muchas gracias, dejaré de pulverizar pues. Ayer cambie el...
Fabrizio116, Entendido, que haya suerte con tu experimento Un saludo
Marylú, He mirado lo del posible transplante retirando un poco el musgo que cubre la superficie y lo veo complicado. Me lo he planteado porqué la verdad es que la planta tiene la pinta de llevar bastante tiempo en esa cesta y sería posible que se hubiera acidificado el sustrato. El problema es...
Vaya Fabrizio por un minuto no salgo yo primero. Eso que dices de que puedan volver a florecer de la misma vara me ha dejado asombrado, estaba convencido que siempre florecian por lo pseudobulbos nuevos salvo rarisimas excepciones (que en mi caso no he comprobado nunca) Un saludo
Hola AnaBella, las varas de un oncidium no son como los de las phal, no te saldra un keiki, y a no ser que alguien me contradiga los oncidium florecen de pseudobulbos nuevos (tal vez haya escepciones, no lo sé) y nunca de la misma vara floral. Lo mejor que puedes hacer, al menos es lo que...
Hola a tod@s: Bueno gracias por los comentarios, porqué ya me pensaba que me qudaba con la duda. antonio b, No se si será conveniente, por eso de romper las raices, creo que seria mejor esperarme no?De todas formas las raices, al menos las exteriores, se ven bien, blancas y pasan al verde...
Bueno me auto-subo el mensaje porque sino me quedaré con la duda (y posiblemente con una planta menos) Un saludo
Hola a tod@s: Tengo una stanhopea, bueno mejor dicho un proyecto de stanhopea que consegui en Orquideas Girona a precio de saldo, porque solo tenia algunos brotes a pesar de que tenia numerosos pseudobulbos aunque la mayoria ya secos. La tengo en una cesta con corteza de pino y con unas...
Marylú, Ops! no lo sabia, lo único que, a menudo en el foro al juntarse gente de sitios tan dispares se dan consejos (que seguro que son válidos y acertadisimos) que no tienen en cuenta el lugar de cultivo. Creo que es normal, aunque no queramos cada uno tendemos a convertir en "regla" lo que...
Hola a tod@s: No es por ir de listo, pero la idea de cultivar epifitamente, a lo mejor va muy bién en climas como el de Corrientes (que envidia) pero en Luxemburgo, no se si es la mejor manera, a no ser que se disponga de un invernadero, no? Es solo una duda. Un saludo
Hola Marylú, de momento he aplicado algo de canela, pero tomo nota, si veo que avanzan los hongos pasaré a aplicarle fungicida. Creo que ya tenia algunos cuando la compré, pero a lo mejor me he pasado con alguna pulverización y he ayudado a que salgan más. Gracias y un saludo
Hola a tod@s: Hace unos dias le ví a mi vanda una serie de puntos negros asi como un ligero amarilleamiento de las puntas de algunas hojas. Hoy ya a perdido una. Qué le pasa?, podria tratarse de hongos?? La tengo colgada en una ventana con algo de sol directo a última hora de la tarde (no...
Hola Aniti: Es normal que se mueran las flores, normalmente la flor de los cym. duran mas de un mes, pero en tu caso si ya la compraste florida puede que ya llevasen tiempo abiertas y simplemente ahora les tocaba morirse. A veces también pasa que debido a los cambios la floración sale...
Hola Nicole: A pesar de que parece que el sustrato está seco, vigila porqué eso del gusanito como un ciempiés, normalmente salen en lugares con mucha humedad. A mi con las orquideas no me ha psado nunca pero con plantas de exterior unas cuantas veces cuando llueve mucho y la maceta no filtra....
Hola a tod@s: Creo que lo de los 8 metros necesarios para florecer lo tendriasis que tomar con reservas, lo dije porque me sonaba haberlo leido en algun sitio del foro (creo que asi lo indiqué). Siento que haya podido crear confusión, aun así creo recordar que como poco todo el mundo decia...
Hola MaryU: No tengo ninguna vainilla, pero mirando en mis libros la ponen como de cultivo fácil. requiren mucho espacio y buena iluminación. El tema del espacio es porque crece muchisimo, como una liana. Según mi libro crece muy rapidamente pero por lo que leí una vez en este foro (si...
Maria Teresa: Gracias por la ayuda, tendré en cuenta los comentarios y espero que lo sencillo de su cuidado solvente mis (frecuentes) errores. Por cierto, cuanto tiempo crees que puede tardar la stanhopea en volver a dar flores. Gracias y un saludo
Hola: La encyclia cochleatum, ahora se llama Hormidium cochleatum. Es originaria de América central y de cultivo fácil, desarrolla unos pseudobulbos bastante largos. A mi me recomendaron los mismos cuidados que para una cambria: mucha luz y temperaturas no demasiado altas. En algún sitio...
Hola Joan Carles: He estado regando, porque es un dendrobium phalaenopsis y habia entendido que a diferencia de los otros este necesita unos cuidados similares a las Phal. aun asi no la he regado mas de una vez por mes De todas formas gracias por el consejo y por los animos. Espero que vaya...
Aco71: No no. Ha estado dentro, lo he sacado para hacerle la foto, aunque seguramente cuando suban las tempereaturas nocturnas lo sacaré afuera. Un saludo
Hola a tod@s: He seguido haciendo pruebas con el tema de la iluminación y ahora que empieza el buen tiempo, con dias más claros, los valores que mido son mayores, pero aún no llegan a los limites aceptables. Mi opción de momento ha sido sacar varias orquideas (Catt., colmanara, oncidium) a...
Hola Fabrizio116: Pues si el sustrato no era el mjeor y la he transplantado. Era del que por aquí se vende como sustrato para orquideas. Supongo que si regulas los riegos al tipo de tierra no hay problemas pero para mi gusto retiene demasiado tiempo la humedad, además el resto de mis orquis...
Pongo la de la stanhopea que no se porqué no se veia: [ATTACH]
Hola a tod@s: Tengo un problema con un den-phal que cada vez va a peor. Hasta ahora le he estado dando el mismo trato que a mis phals. Sabia que es frecuente que pierdan hojas pero es que el mio no para. Los riegos han sido muy espaciados asi que no creo que sea el problema. Lo único que me...
Hola Ozzo: Pues lo que te decia, viendo la foto del link cual de todas es la tuya, porque no son todas iguales. tendras que afinar un poco mas. Como ya te dije, lo que se vende como cambrias es producto de numerosas hibridaciones. Yo tengo una que es una colmanara wild cat o red cat no lo...
Hola Ozzo: Lo de las gotitas es normal, es nectar para atraer polinizadores, a mi también me extrañó la primera vez que lo ví. Con lo de las cambrias, no solo es un hibrido sino que, como podras ir viendo por el foro, es un nombre comercial para referirse a hibridos de hibridos,...
Perdona Rakel que me olvidaba de ti, es muy fácil. Coges la camara (yo lo hice con una digital) la pones con una velocidad ISO de 100. pones una pagina en blanco delante del punto que quieras medir, intentado que la luz le de de pleno al folio. Le das a disparo, pero sin tirar la foto y lees...
Hola a tod@s: Bueno he estado unos dias desconectado y por eso escribo tan tarde. Al grano: Karmelo: ya probaré con la escala a ver que resultados me dan, pero de todas formas me imagino que será lo mismo o muy parecido no?. Lo de la iluminación artificial lo llevo pensando desde hace...
Ezkerrik azko Karmelo: Tomo nota, seguramente cambiaré los cym de sitio porque cada vez les irá dando mayor cantidad de sol y el zygo, pues también lo cambiaré a un sitio con sombra. Lo que me sorprende es que no hayas regado nada en todo el invierno, aunque me imagino que es por el frio que...
Inclullo el link directo: http://www.orchidlady.com/camera.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.